Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Al Qaeda reivindica el secuestro de cinco franceses
La organización Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha reivindicado este martes el secuestro de cinco franceses registrado el pasado 16 de agosto en el norte de Níger, según informa la cadena Al Yazira
Mueren nueve soldados de la ISAF al estrellarse su helicóptero en Afganistán
Nueve soldados de la misión liderada por la OTAN en Afganistán (ISAF) murieron esta madrugada al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el sur del país, informó ISAF en un comunicado en el que no se precisa el lugar exacto del siniestro ni la nacionalidad de los fallecidos.
Las lluvias monzónicas dejan a más de 500.000 personas sin hogar
Las lluvias de la época monzón han inundado varias poblaciones del norte de India, dejando a más de medio millón de personas sin hogar, y han sumergido campos de cultivo en una región clave en la producción de azúcar, según han informado este lunes las autoridades.
EEUU salió en 2009 de la mayor recesión económica desde la II GM
La economía de Estados Unidos salió en junio de 2009 de su última recesión económica, que ha durado 18 meses, lo que la ha convertido en la más larga desde la Segunda Guerra Mundial, según ha anunciado el National Bureau of Economic Research en un comunicado.
Obama no descarta la opción militar contra Irán
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó este lunes que aunque la posibilidad de que Irán persiga obtener armamento nuclear es un "problema real", emprender una acción militar contra la República Islámica no es la "forma ideal" de resolver el conflicto.
Un sacerdote para 7.600 personas en América Latina, uno para 2.700 a nivel mundial
En América Latina, un sacerdote debe atender a 7.633 personas de promedio frente a la media mundial que no supera los 3.000 por sacerdote --concretamente, 2.766 fieles--, según ha indicado este lunes el director de la revista Palabra, Alfonso Riobó, durante el acto de presentación del especial de la publicación sobre la Iglesia en América, con motivo del bicentenario de la independencia, organizado por Palabra junto al Centro Académico Romano Fundación.
Zapatero defiende una tasa a las transacciones financieras internacionales
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido ante la Asamblea General de la ONU el establecimiento de una nueva tasa a las transacciones financieras internacionales que contribuya a financiar la lucha contra el hambre y la pobreza, y ha mantenido el objetivo de España de llegar a destinar el 0,7% del PIB para ayuda oficial al desarrollo en 2012.
Francia admite que existe una amenaza real de atentados en el país
El Gobierno francés ha admitido que existe una "amenaza real" de atentados terroristas en el país, muy probablemente contra la red de transporte, después de que la emisora RTL informara de que estaba previsto un atentado para el jueves pasado que finalmente no se produjo.
Bruselas agilizará su análisis sobre las expulsiones de gitanos de Sarkozy
La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, quiere presentar rápidamente el resultado de su análisis sobre la controvertida política de expulsión de gitanos rumanos y búlgaros practicada por el Gobierno de Nicolas Sarkozy, según ha señalado la responsable europea de Interior, Cecilia Malmström.
Los conservadores ganan en Suecia pero sin mayoría absoluta
La coalición sueca de centro derecha Alianza proclamó su victoria en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Suecia y expresó su voluntad de negociar con el Partido Verde para tratar de asegurar la mayoría parlamentaria y poder gobernar.
Páginas
<< Primera < Anterior 2289 2290 2291 2292 2293 2294 2295 2296 2297 2298 2299 Siguiente > Última >>