Miercoles, 05 de febrero de 2025
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna
Once muertos por la explosión de una bomba en Diyala (Irak)
Once personas, incluidos ocho soldados iraquíes, han muerto por la explosión de una bomba en una vivienda de la provincia de Diyala, en el noreste de Irak, según ha informado la Policía.
Descienden a siete los españoles que siguen sin localizar en India
Los españoles que siguen sin localizar en la zona de India que se vio afectada por las fuertes inundaciones han descendido a siete después de que agentes locales hayan informado a las autoridades españolas de la aparición de tres ciudadanos que se consideraban desaparecidos.
Colombia y Venezuela restablecen sus relaciones diplomáticas y comerciales
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, han decidido restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales entre sus dos países tras un encuentro de más de tres horas mantenido en la localidad colombiana de Santa Marta, situada en el norte del país.
Moscú se despierta por fin con el aire limpio
El aire en Moscú está por fin limpio, después de que la lluvia y el viento dispersasen la nube de humo causada por los peores incendios que ha sufrido Rusia a lo largo de su historia y que ha cubierto el cielo de la capital durante una semana.
Una tormenta tropical amenaza con cruzar la zona del vertido de BP
Una depresión tropical formada en el golfo de México amenaza con atravesar la zona donde se produjo el vertido de crudo de la petrolera británica BP en su camino hacia el estado de Louisiana, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
India da por muertos a tres españoles desaparecidos en India
El embajador de España en India, Ion de la Riva, se ha mostrado pesimista sobre la posibilidad de encontrar con vida a la mallorquina Lourdes Morro, y a otros dos españoles. "Muy problamente han fallecido", ha señalado, si bien ha reconocido que en este tipo de catástrofes gente que se daba por perdida finalmente había sobrevivido.
La Fed mantiene los tipos próximos a cero
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, un nivel mínimo donde permanecen desde diciembre de 2008, ante el debilitamiento del ritmo de la recuperación económica por lo que auguró que mantendrá el actual nivel "excepcionalmente bajo" de los tipos durante "un periodo prolongado" de tiempo para apoyar la recuperación.
Aparecen los dos españoles que estaban en paradero desconocido en India
Los dos malagueños que se encontraban en paradero desconocido tras las inundaciones que han afectado a la región de Ladakh, en el Himalaya, Encarnación Ruiz Montero y Juan Marmolejo Torres, han aparecido ya y se encuentran en buen estado, según informó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Hezbolá acusa a Israel de estar relacionado con la muerte de Hariri
El partido-guerrilla chií libanés Hezbolá ha afirmado que existen pruebas que supuestamente implicarían a Israel en el asesinato en 2005 del ex primer ministro de El Líbano, Rarik Hariri.
Cuatro excarcelados cubanos pedirán amparo al Defensor del Pueblo
Cuatro excarcelados cubanos pedirán este martes amparo al Defensor del Pueblo para que el Gobierno español les reconozca como asilados políticos y no les presione para que acepten trasladarse desde la capital a otros puntos del territorio nacional.
Páginas
<< Primera < Anterior 2287 2288 2289 2290 2291 2292 2293 2294 2295 2296 2297 Siguiente > Última >>