Jueves, 11 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Castro: Nunca en la historia de la humanidad hubo un momento tan peligroso
El líder cubano Fidel Castro volvió a alertar de la posibilidad de que se desate una guerra nuclear en todo el mundo si Estados Unidos e Israel invaden Irán. "Nunca en la historia de la humanidad hubo un momento tan peligroso como este", señaló durante un encuentro celebrado en La Habana con motivo del Día Internacional de la Paz.
Zapatero defiende en EEUU el plan antidéficit y la reforma laboral
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido en una reunión ante los primeros espadas de los principales bancos de inversión de Estados Unidos el plan de consolidación fiscal aplicado por el Gobierno para reducir el déficit público, así como la aprobación de la reforma laboral para flexibilizar el mercado de trabajo y la propuesta de reforma de las pensiones, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.
Al Qaeda reivindica el secuestro de cinco franceses
La organización Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha reivindicado este martes el secuestro de cinco franceses registrado el pasado 16 de agosto en el norte de Níger, según informa la cadena Al Yazira
Mueren nueve soldados de la ISAF al estrellarse su helicóptero en Afganistán
Nueve soldados de la misión liderada por la OTAN en Afganistán (ISAF) murieron esta madrugada al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el sur del país, informó ISAF en un comunicado en el que no se precisa el lugar exacto del siniestro ni la nacionalidad de los fallecidos.
Las lluvias monzónicas dejan a más de 500.000 personas sin hogar
Las lluvias de la época monzón han inundado varias poblaciones del norte de India, dejando a más de medio millón de personas sin hogar, y han sumergido campos de cultivo en una región clave en la producción de azúcar, según han informado este lunes las autoridades.
EEUU salió en 2009 de la mayor recesión económica desde la II GM
La economía de Estados Unidos salió en junio de 2009 de su última recesión económica, que ha durado 18 meses, lo que la ha convertido en la más larga desde la Segunda Guerra Mundial, según ha anunciado el National Bureau of Economic Research en un comunicado.
Obama no descarta la opción militar contra Irán
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó este lunes que aunque la posibilidad de que Irán persiga obtener armamento nuclear es un "problema real", emprender una acción militar contra la República Islámica no es la "forma ideal" de resolver el conflicto.
Un sacerdote para 7.600 personas en América Latina, uno para 2.700 a nivel mundial
En América Latina, un sacerdote debe atender a 7.633 personas de promedio frente a la media mundial que no supera los 3.000 por sacerdote --concretamente, 2.766 fieles--, según ha indicado este lunes el director de la revista Palabra, Alfonso Riobó, durante el acto de presentación del especial de la publicación sobre la Iglesia en América, con motivo del bicentenario de la independencia, organizado por Palabra junto al Centro Académico Romano Fundación.
Zapatero defiende una tasa a las transacciones financieras internacionales
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido ante la Asamblea General de la ONU el establecimiento de una nueva tasa a las transacciones financieras internacionales que contribuya a financiar la lucha contra el hambre y la pobreza, y ha mantenido el objetivo de España de llegar a destinar el 0,7% del PIB para ayuda oficial al desarrollo en 2012.
Francia admite que existe una amenaza real de atentados en el país
El Gobierno francés ha admitido que existe una "amenaza real" de atentados terroristas en el país, muy probablemente contra la red de transporte, después de que la emisora RTL informara de que estaba previsto un atentado para el jueves pasado que finalmente no se produjo.
Páginas
<< Primera < Anterior 2291 2292 2293 2294 2295 2296 2297 2298 2299 2300 2301 Siguiente > Última >>