Sabado, 26 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El primer ministro palestino pide a Israel que elija entre los dos estados o "un crisol demográfico"
El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha señalado este lunes que el Gobierno de Israel tiene que elegir entre aceptar la solución de dos estados o "convertirse en un crisol demográfico" ante el crecimiento de la población palestina.
Michel pide "firmeza" a la UE contra ideologías extremistas
Macron y Kurz pedirán este martes a Michel y Von der Leyen una "respuesta europea" a la amenaza terrorista
Decapitados más de 50 civiles en ataques yihadistas en el norte de Mozambique
Las autoridades de Mozambique han cifrado este lunes en más de 50 los civiles decapitados en varios ataques ejecutados por presuntos yihadistas durante los últimos tres días en la provincia de Cabo Delgado, situada en el norte del país y escenario de un repunte de la violencia en los últimos años.
El príncipe Fumihito declarado formalmente heredero de Japón
El príncipe Fumihito ha sido declarado este domingo en Tokio el primero en la línea sucesoria del Trono del Crisantemo en una ceremonia que había sido pospuesta durante meses por la pandemia del coronavirus
Los republicanos se dividen entre cerrar filas con Trump y felicitar a Biden
Destacadas figuras del Partido Republicano han expresado su apoyo al presidente saliente y candidato a la reelección, Donald Trump, y han recordado que el recuento todavía no ha terminado, mientras que otras voces dentro del partido han felicitado ya al demócrata Joe Biden tras la noticia de que tendría los votos electorales suficientes para proclamarse presidente de Estados Unidos.
Las felicitaciones de Netanyahu y Abbas recuerdan a Biden la nueva realidad de Oriente Próximo
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, han felicitado este sábado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien va a heredar un escenario en Oriente Próximo profundamente condicionado por cuatro años de la agresiva política proisraelí dirigida por el todavía mandatario estadounidense, Donald Trump.
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, ha comenzado los actos para la toma de posesión con una ceremonia tradicional para recibir la bendición de la Madre Tierra o Pachamama.
El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha prometido que el Gobierno realizará el máximo esfuerzo para combatir al gran enemigo del país, el "islamismo radical", durante el inicio del homenaje a las víctimas del atentado terrorista de Niza
Von der Leyen y Johnson hablarán este sábado para hacer balance de las negociaciones post Brexit
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, mantendrán este sábado por la tarde una conversación telefónica para hacer balance de las negociaciones sobre la relación futura entre Bruselas y Londres a partir del 1 de enero de 2021.
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, autoexiliado en España, ha afirmado en una entrevista con la BBC que la posible elección de Joe Biden como presidente de Estados Unidos no cambiará la postura del país hacia Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro.