Miercoles, 30 de julio de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

nancy Pelosi siempre disolvente

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba que Washington DC se convierta en estado

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este viernes una ley para que Washington DC se convierta en el estado número 51 del país norteamericano.

0 comentarios

El coronavirus y la muerte de George Floyd han provocado el despertar público de este grupo heterodoxo, infiltrado en las fuerzas de seguridad norteamericanas.la guerra es posible pero loque se dice del movimiento parece querer confundir mas que analizar

Los 'boogaloo', el movimiento que persigue el estallido de la segunda guerra civil en Estados Unidos

La doble crisis provocada por la tragedia del coronavirus y las protestas desencadenadas en Estados Unidos contra la muerte del ciudadano de raza negra George Floyd durante una detención policial en Mineápolis el 25 de mayo ha supuesto la presentación en sociedad de un grupo extremista todavía en proceso de disección por los expertos dada la elasticidad de ideas que lo comprenden, modelado por Internet, unificado por el deseo de la gran mayoría de sus miembros de iniciar una segunda guerra civil en Estados Unidos y, finalmente, bajo la lupa de las autoridades por su preocupante integración en las fuerzas de seguridad. Son los 'boogaloo'.

0 comentarios

Aplazar una solución deja a estos niños vulnerables al adoctrinamiento del grupo terrorista y hará más difícil su futura reinserción

Los 'hijos' de Estado Islámico, un problema aún sin resolver pese a la caída del califato

El califato físico dejó de existir con la caída de Baghuz en marzo de 2019 pero la amenaza que representa Estado Islámico se mantiene, e incluso parece haberse recrudecido en los últimos meses, y aún queda otro importante problema sin resolver, el de los hijos de los milicianos y de quienes les apoyaron, atrapados en campos como el de Al Hol, en el noreste de Siria, para los que sigue sin haber salida ni respuesta.

0 comentarios

tal vez sea un caso de conniivencia entre totalitarios

España accede a extraditar a Venezuela a un manifestante acusado de prender fuego a otro en una protesta

La Audiencia Nacional de España ha accedido a extraditar a Venezuela a Enzo Franchini, reclamado por su presunta participación en la muerte de un hombre que fue apuñalado y quemado vivo durante una manifestación contra el Gobierno de Nicolás Maduro en mayo de 2017.

0 comentarios

fenomeno tipico de las tiranias marxistas

Una quinta parte de los alimentos producidos en Venezuela se desperdicia

Venezuela atraviesa una grave crisis económica y humanitaria en los últimos años que se ha visto agravada ahora por la pandemia de coronavirus, pese a lo cual hasta una quinta parte de los alimentos producidos en el país, donde las imágenes de supermercados vacíos son recurrentes, se desperdicia.

0 comentarios

"Simplemente quieren controlarlo todo. Quieren que ofrezcamos un montón de cosas sin darnos nada a cambio", ha lamentado el ministro.

Etiopía avisa de que llenará el embalse de la gran presa del Nilo aunque no haya acuerdo con Egipto

El Gobierno de Etiopía ha manifestado este viernes su intención de comenzar a rellenar el embalse de la monumental presa del Gran Renacimiento aunque no se consiga un acuerdo con Egipto y Sudán, como países afectados por la construcción, para controlar el flujo del río.

0 comentarios

En las últimas semanas Stoltenberg ha defendido la presencia estadounidense en Europa, poniendo de manifiesto que beneficia a ambas partes

La OTAN asegura que EEUU está coordinando sus planes en Europa con la Alianza

La OTAN ha señalado este viernes que Estados Unidos está coordinado los planes sobre su presencia militar en Europa con los miembros de la Alianza Atlántica, según ha afirmado su secretario general, Jens Stoltenberg, tras el encuentro que ha mantenido en Bruselas con el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper.

0 comentarios

La pareja fue arrestada en Colonia en junio de 2018 mientras trabajaban en la mencionada bomba, que estaba casi terminada

Condenada a ocho años de cárcel una yihadista alemana que planeaba matar a más de 13.000 personas con ricino

Una mujer alemana afín a la organización yihadista Estado Islámico ha sido condenada este viernes por un tribunal de Dusseldorf a ocho años de cárcel por su papel en una operación terrorista que planeaba matar a 13.500 personas con veneno de ricino.

0 comentarios

La toma de posesión del nuevo gobierno tendría lugar en la segunda mitad de noviembre

El Tribunal Electoral de Bolivia confirma el 6 de septiembre como fecha de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha confirmado el calendario electoral de las próximas elecciones generales, que se celebrarán el 6 de septiembre, con el 18 de octubre como día de una hipotética segunda vuelta entre los candidatos más votados para la Presidencia.

0 comentarios

por una  vez no cayeron en el buenismo

El TEDH avala que Francia retirase la nacionalidad a cinco condenados por terrorismo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha considerado legal que las autoridades de Francia retirasen la nacionalidad a cinco hombres condenados por terrorismo, ya que todos ellos eran ciudadanos de otros países --Marruecos y Turquía-- y, por tanto, la retirada del pasaporte galo no les dejaba apátridas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   455   456   457   458   459   460   461   462   463   464   465   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo