Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este sábado se ha celebrado el Encuentro Nacional por la Unidad de Bolivia, una cita en la que los rivales políticos del Movimiento Al Socialismo del expresidente Evo Morales han intentado sin éxito forjar un bloque único con vistas a las elecciones del próximo 3 de mayo.
Este lunes comenzará a funcionar con un personal de 1.400 trabajadores sanitarios militares el nuevo hospital levantado en la ciudad de Wuhan, epicentro de contagio del nuevo coronavirus que se ha cobrado ya la vida de 304 personas en China. Las nuevas instalaciones tendrán un total de 1.000 camas.
Miles de médicos, enfermeros, y otros trabajadores de hospitales han votado este sábado a favor de una huelga que podría comenzar este mismo lunes con el fin de exigir el cierre de la frontera con la China continental para evitar el contagio del nuevo coronavirus originado en Wuhan y que ha matado ya a 249 personas.
Los republicanos bloquean en el Senado la citación de testigos en el marco del 'impeachment'
Los senadores republicanos han bloqueado este viernes la posibilidad de citar testigos en el marco del juicio político ('impeachment') contra el presidente estadounidense, Donald Trump.
Bolivia concede el salvoconducto a dos de los refugiados en la Embajada de México
El Gobierno interino de Bolivia ha concedido sendos salvoconductos a dos antiguos altos cargos refugiados en la residencia de la Embajada de México en La Paz, escenario en diciembre de un conflicto diplomático por una visita de autoridades españolas.
El 'sí' a la independencia de Escocia se impone al 'no' en un escenario post-Brexit
Una nueva encuesta sitúa en el 51 por ciento el número de escoceses que apoyarían la independencia de la región una vez se consume definitivamente la salida de Reino Unido de la Unión Europea frente al 49 por ciento que apostaría por el 'no'.
Descubierto el 'narcotúnel' más largo en la frontera entre Estados Unidos y México
Las autoridades de Estados Unidos han desvelado el 'narcotúnel' más largo descubierto hasta ahora en la frontera con México, que conectaba la zona de Tijuana con la de San Diego a través de una galería de 1,3 kilómetros de largo habilitada con un complejo sistema eléctrico y de drenaje.
La Policía del Capitolio de EEUU arresta a 41 personas en una manifestación contra el 'impeachment'
La Policía del Capitolio de Estados Unidos ha detenido este miércoles a 41 personas que se manifestaban contra el juicio político ('impeachment') al presidente norteamericano, Donald Trump, después de que intentaran subir las escaleras de la rotonda que conduce al edificio, que alberga la Cámara de Representantes y el Senado del país.
La Eurocámara ratifica el acuerdo de divorcio con Reino Unido a tres días del Brexit
El pleno del Parlamento europeo ha aprobado este miércoles la ratificación del acuerdo de divorcio con Reino Unido, cumpliendo así con el penúltimo paso formal para asegurar una salida ordenada de los británicos de la Unión Europea este viernes 31 de enero, a falta de que los Veintisiete den luz verde este jueves.
El Parlamento de Escocia demanda un nuevo referéndum de independencia tras el Brexit
El Parlamento de Escocia ha sometido a votación este miércoles la posibilidad de exigir la celebración de un nuevo referéndum de independencia tras el Brexit debido a que las circunstancias han cambiado ahora que Reino Unido finalmente ha logrado la ratificación por parte de la Eurocámara del acuerdo de divorcio con la Unión Europea.