Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado que hay "millones de personas" que prefieren votar a un "corrupto" que a alguien de "izquierda progresista", respondiendo a las críticas de su proposición de cambiar la Constitución.
EEUU destruye "en defensa propia" cinco buques y un dron en área de Yemen
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha informado de que los rebeldes hutíes han lanzado este sábado dos drones hacia el mar Rojo y han asegurado que el Ejército estadounidense ha destruido "en defensa propia" cinco buques y otro vehículo no tripulado en Yemen.
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump percibe la posición sobre el aborto como un factor determinante a la hora de elegir a su compañero de fórmula para intentar revalidar el cargo en las próximas elecciones de noviembre, en lo que el magnate entiende como un delicado acto de equilibrismo, porque si su candidato a vicepresidente exhibe una postura demasiado radical en contra de la terminación del embarazo los republicanos moderados que necesita imperiosamente para regresar a la Casa Blanca podrían darle la espalda.
Taiwán detecta diez cazas y ocho buques del Ejército de China en sus inmediaciones
Las autoridades de Taiwán han informado este sábado de que han detectado diez cazas y ocho buques de las Fuerzas Armadas de China en las inmediaciones de la isla en el marco del aumento de la tensión entre las partes
El Tesoro de EEUU sanciona a una empresa naval que financia ataques hutíes en el mar Rojo
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado de que "está tomando medidas" contra la empresa naval Vishnu por ser una de las "principales fuentes de financiación" de los ataques de los hutíes en el mar Rojo contra el transporte marítimo internacional.
El investigador especial Nathan Wade ha presentado su renuncia a última hora de este pasado viernes tal y como exigió el juez instructor del caso contra el expresidente estadounidense Donald Trump por presunta injerencia electoral en Georgia.
El Senado de Argentina rechaza el decreto de desregularización de la economía de Milei
El Senado de Argentina ha rechazado este jueves el decreto de desregularización de la economía propuesto por el presidente, Javier Milei, denominado 'Decreto de Necesidad y Urgencia' (DNU), que incluye 300 leyes para implementar variaciones en el mercado laboral y planes de salud, la derogación de la ley de alquileres y la privatización de empresas públicas.
El Kremlin ha asegurado este viernes que Francia ya participa, aunque sea de manera "indirecta" en el conflicto abierto en Ucrania, al margen de los últimos avisos del presidente galo, Emmanuel Macron, que el jueves volvió a plantear como "posibilidad" el despliegue de tropas sobre el terreno.
La Comisión Europea ha anunciado este viernes la resolución de la convocatoria de ayudas de 500 millones de euros para aumentar la capacidad de producción de munición, obuses y misiles en Europa, una medida con la que espera poder fabricar 1,7 millones de proyectiles para finales de 2024 y superar los dos millones de cartuchos en 2025, en pleno esfuerzo por suministrar asistencia militar a Ucrania.
El Parlamento de Alemania rechaza enviar misiles Taurus a Ucrania
El Parlamento de Alemania ha rechazado este jueves enviar misiles de crucero de largo alcance Taurus a Ucrania tras la polémica por la filtración de una conversación entre varios altos cargos del Ejército en la que abordaban, precisamente, la entrega de esta munición.