Domingo, 20 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

De momento de los cuatro principales detenidos se sabe que en el Symbol en el que viajaban había pasaportes tayikos y ahora mismo está siendo investigada una presunta relación con la organización yihadista Estado Islámico, que reivindicó el atentado ayer

El terrorismo golpea Moscú en el atentado más sangriento de los últimos 20 años en la capital rusa

El atentado de este pasado viernes en el recinto del Crocus City Hall de Moscú, en la periferia noroeste de la capital rusa, es el más sangriento en la ciudad desde que separatistas chechenos secuestraran a los asistentes del teatro Dubrovka en 2002, una tragedia que acabó con 170 muertos.

0 comentarios

La ley orgánica será remitida al Tribunal Supremo para que se pronuncie sobre la constitucionalidad

El Parlamento de Venezuela aprueba la creación de un nuevo estado en el territorio disputado con Guyana

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela ha aprobado este jueves por unanimidad la creación de un nuevo estado en el territorio del Esequibo, disputado con Guyana, a través de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, presentada a finales de 2023 por el presidente del país, Nicolás Maduro.

0 comentarios

Los otros once miembros del Consejo de Seguridad sí manifestaron su respaldo a la resolución estadounidense.

Rusia y China vetan la propuesta de resolución de EEUU en el Consejo de Seguridad para alto el fuego en Gaza

Rusia y China han vetado este viernes la propuesta de resolución presentada por Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la guerra de Gaza.

0 comentarios

"Entendemos los llamamientos de nuestros socios estadounidenses", dijo Stefanishyna en un foro de seguridad en Kiev.

EEUU pide a Ucrania el cese de los ataques a refinerías rusas

Estados Unidos habría instado a Ucrania a detener los ataques a la infraestructura energética de Rusia, advirtiendo que estas acciones amenazan con hacer subir los precios mundiales del petróleo y provocar represalias, según informa el diario 'Financial Times', que cita a tres personas familiarizadas con las discusiones.

0 comentarios

El Ministerio de Defensa acusa al primer ministro kosovar de llamar al alarmismo y asegura que cuentan con la cooperación de la OTAN

Serbia responde a Kosovo que sus ejercicios militares cerca de la frontera son totalmente legales

El Ministerio de Defensa de Serbia ha acusado este viernes al primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, de llamar innecesariamente al alarmismo al denunciar maniobras del Ejército serbio cerca de la frontera en lo que las autoridades de Belgrado describen simplemente como una "actividad militar normal" en coordinación con la misión de la OTAN, la KFOR.

0 comentarios

La última reforma constitucional incluye también un veto explícito al matrimonio entre personas del mismo sexo.

Rusia incluye al movimiento LGTBI en su lista de organizaciones terroristas

Las autoridades de Rusia han incluido este viernes al movimiento LGTBI, que se encuentra prohibido en el país, en su lista de organizaciones terroristas y extremistas, lo que podría implicar la congelación de cuentas bancarias vinculadas al colectivo

0 comentarios

No obstante, Sikorski ha preferido no dar su opinión sobre la posibilidad de que Ucrania esté detrás del ataque,

Polonia afirma que EEUU conocía los planes para atacar el Nord Stream y "no hizo nada para impedirlo"

Las autoridades de Polonia han afirmado este viernes que Estados Unidos estaba al tanto de los planes para atacar los gasoductos de gas natural Nord Stream en septiembre de 2022 pero "no hizo nada para impedirlo"

0 comentarios

"Mientras continúa la lucha en los tribunales para mantener la ley SB4, Texas seguirá deteniendo a migrantes irregulares por allanamiento de morada"

El gobernador de Texas afirma que mantendrá los arrestos de migrantes pese a la suspensión de la ley migratoria

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha afirmado este miércoles que mantendrá los arrestos de personas migrantes y la construcción de un muro en la frontera con México, pese a la suspensión de la controvertida ley migratoria por parte de un tribunal federal de apelaciones.

0 comentarios

ha pedido "disciplina" por parte de la industria nuclear ya que futuro de la atómica depende de la capacidad de la industria para cumplir los plazos y el presupuesto,

Von der Leyen anima a invertir en nuclear y defiende ampliar la vida de las centrales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este jueves que las tecnologías nucleares pueden desempeñar un papel importante en las transiciones energéticas limpias, por lo que ha invitado a considerar que se amplíe la vida de las centrales al tiempo que ha animado a los gobiernos a asegurar el flujo de inversiones.

0 comentarios

afortunadamente parece que china e india consevan sus diferencias tradicionales

China critica la postura de EEUU sobre la disputa con India por el estado de Arunachal Pradesh

Las autoridades de China han criticado este jueves la postura de Estados Unidos sobre la disputa que Pekín mantiene con el Gobierno de India por el estado de Arunachal Pradesh, situado en el noreste del país y considerado por Pekín parte de la región del Tíbet.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo