Sabado, 19 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Orbán dice que la aprobación del pacto migratorio es "otro clavo en el ataúd de la UE"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asegurado que la aprobación del Pacto de Migración y Asilo por el Parlamento de la Unión Europea, que reformará la política común con un mayor control de las fronteras exteriores, es "otro clavo en el ataúd" de la UE y ha apelado a un "cambio" en Bruselas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha afirmado este lunes que la instalación de una base militar en la ciudad de Ushuaia, en el archipiélago de Tierra de Fuego, es "el primer paso" para recuperar las Malvinas, bajo dominio británico y en disputa entre ambos países.
El TEDH condena a Suiza por "inacción climática" en una histórica sentencia
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a Suiza por violar los derechos fundamentales de la población con sus políticas climáticas, una sentencia histórica que pone fin al que es ya el tercer caso de gran envergadura vinculado al cambio climático presentado ante la corte.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha asegurado que Elon Musk "va a tener que aprender a vivir" en el país, después de que el dueño de X atacará al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes y advirtiera de que no cumpliría con una decisión que afecta a la compañía.
El Tribunal Supremo del estado estadounidense de Arizona ha dado validez este martes a una ley promulgada en 1864 que prohíbe y castiga con hasta cinco años de prisión el aborto en todos los supuestos salvo cuando la vida de la madre corra peligro
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, ha tildado de "insulto" las palabras del ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, quien ha negado la existencia del Tren de Aragua, una de las principales bandas criminales del país latinoamericano.
El Gobierno de Rusia ha acusado este lunes a los medios de comunicación occidentales de "no cubrir la verdadera magnitud" de los atentados terroristas del pasado 22 de marzo en Moscú, en los que murieron 140 personas, así como de no mostrar "simpatía y humanismo" hacia el pueblo ruso por lo ocurrido.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha declarado este viernes que los relojes Rolex y las joyas por los que está siendo investigada fueron "un préstamo" de su "amigo" el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y ha reconocido que "fue una equivocación" aceptar estos artículos y que ya han sido devueltos.
Filipinas advierte de que "no pueden cerrar los ojos" en el conflicto territorial con China
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha resaltado este sábado que su país "no puede cerrar los ojos" ante los recientes incidentes que lo enfrentan a Pekín por la soberanía de las aguas del mar de China Meridional y ha destacado la importancia de la colaboración con Japón y Estados Unidos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha califica la inhabilitación de la líder opositora venezolana María Corina Machado como un "golpe antidemocrático" y ha remarcado que este tipo de trabas se han repetido en otros países de la región.