Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Petro propone revisar la carta democrática de la OEA
El mandatario colombiano propone que Venezuela y Cuba integren en la organización
Stoltenberg reitera el apoyo a Zelenski y dice que Ucrania tiene un lugar en la OTAN
El presidente ucraniano da por iniciado "un nuevo capítulo" en las relaciones y reclama pasos hacia la adhesión
Rusia admite que uno de los objetivos de la invasión de Ucrania es evitar su adhesión a la OTAN
El Kremlin ha admitido que uno de los objetivos de la invasión lanzada sobre Ucrania en febrero de 2022 es evitar que este país se una a la OTAN, el mismo día en que el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, pisa por primera vez territorio ucranio desde el inicio de la ofensiva militar rusa.
Irán afirma que ha obligado a un submarino de EEUU a salir a la superficie en el estrecho de Ormuz
La Marina de Irán ha asegurado este miércoles que uno de sus submarinos ha obligado a salir a la superficie a otro de la Armada de Estados Unidos en el estrecho de Ormuz, habitual foco de tensiones y un punto estratégico para el transporte de combustible.
Kiev "romperá" todos los contratos de alquiler para recuperar los terrenos de la Embajada rusa
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha adelantado que el Ayuntamiento de la capital ucraniana pondrá en marcha todos los mecanismos a su alcance para "romper" los contratos de alquiler y arrendamiento de los terrenos de la Embajada de Rusia
Ucrania afea a la UE su "incapacidad" para avanzar en la compra conjunta de munición
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha calificado de "frustrante" la "incapacidad" de la Unión Europea para aprobar de manera definitiva la compra conjunta de munición, una de las vías con las que los Veintisiete quieren contribuir al refuerzo de las capacidades militares ucranianas frente a la agresión rusa.
~~La Unión Europea ha lamentado este martes la "represión sistemática" que sigue ejerciendo en Nicaragua el Gobierno de Daniel Ortega en el "triste" aniversario del inicio de las protestas de 2018, que marcaron un punto de inflexión en la movilización contra las autoridades y desencadenaron una ola de detenciones
~~La filial en Brasil de ArcelorMittal ha constituido una 'joint venture' con la compañía promotora y productora de energías renovables brasileña Casa dos Ventos para desarrollar un proyecto de energía eólica de 554 megavatios (MW) en el país sudamericano valorado en 800 millones de dólares (unos 731 millones de euros), ha anunciado este martes el grupo siderúrgico.
~~Más de 370 caceroladas han respondido al discurso a la nación de este lunes del presidente francés, Emmanuel Macron, en el que ha defendido el "necesario" aumento de la edad de jubilación de los 62 a los 64 y más tarde la contestación ha elevado el tono con disturbios en varias ciudades francesas.
~~Eslovaquia se suma a Polonia y Hungría en el veto al grano ucraniano
~~El Gobierno de Eslovaquia ha anunciado que prohibirá la importación de cereales procedentes de Ucrania, en una defensa del mercado local que replica las medidas ya anunciadas este fin de semana por las autoridades de Hungría y Polonia y que han sido cuestionadas desde la Comisión Europea.