Sabado, 19 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Un alto mando ucraniano advierte de que Rusia podría conquistar los países bálticos en una semana
El 'número dos' de los servicios secretos militares ucranianos (GUR), el general Vadim Skibitski, ha advertido de que Rusia está avanzando en el campo de batalla de Ucrania y que podría "tomar los países bálticos en siete días" si los aliados de Kiev no refuerzan su ayuda.
El Partido Liberaldemócrata, situado como la tercera o cuarta formación política británica en los últimos años, ha sido la segunda con más concejales electos hasta el momento en las elecciones locales parciales celebradas el pasado jueves en ciudades de Inglaterra y Gales, por delante del gobernante Partido Conservador o 'tory'.
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba un proyecto de ley contra el "antisemitismo"
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles un proyecto de ley contra el antisemitismo ante el auge de las protestas propalestinas en los campus universitarios del país durante las últimas dos semanas y que han dejado ya más de un millar de detenciones.
Filipinas protesta ante China por el "acoso" y "bloqueo" de sus buques en aguas en disputa
Las autoridades de Filipinas han convocado al 'número dos' de la Embajada china en el país asiático, Zhou Zhiyong, para trasladarle su protesta formal por el "acoso" y "bloqueo" de sus buques por parte de guardacostas chinos en aguas en disputa del mar de China Meridional.
Las autoridades de Filipinas han acusado este martes a China de causar daños a un buque de su Guardia Costera tras emplear cañones de agua en una zona en disputa en el mar de China Meridional, una acción defendida por Pekín, que argumenta que las embarcaciones entraron en sus aguas territoriales.
El partido ultraderechista portugués Chega ha anunciado este domingo que presentará una moción de condena contra el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, tras las declaraciones en las que sostuvo que su país tiene la "obligación" de "liderar" el proceso de reparación para las antiguas colonias so pena de perder "capacidad de diálogo" con éstas.
La principal agencia de Inteligencia de China ha prometido este lunes luchar contra la independencia de Taiwán y extender el apoyo a la "reunificación pacífica" del territorio de cara a la toma de posesión de Lai Ching Te, conocido como William Lai, como nuevo presidente taiwanés el próximo 20 de mayo.
Kast pide a Boric que decrete el estado de sitio en Chile tras la muerte a tiros de tres carabineros
El fundador del ultraderechista Partido Republicano chileno, José Antonio Kast, ha pedido este sábado al presidente del país, Gabriel Boric, que decrete el estado de sitio tras la muerte a tiros de tres carabineros en la zona sur de Chile, suceso por el que le ha exigido también que cese a su equipo de seguridad.
- Taiwán detecta 22 cazas y cuatro buques del Ejército chino en sus inmediaciones
Las autoridades de Taiwán han informado este domingo de que han detectado 22 cazas y cuatro buques de las Fuerzas Armadas de China en las inmediaciones de la isla en el marco del aumento de la tensión entre las partes.
Israel asegura que suspenderá la invasión de Rafá si alcanza un acuerdo con Hamás sobre los rehenes
El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha asegurado que los planes para lanzar un ataque masivo sobre la ciudad gazatí de Rafá, último refugio de cientos de miles de palestinos expulsados de otras partes del enclave por los bombardeos israelíes, quedarán automáticamente suspendidos en el momento en que alcance un acuerdo con el movimiento islamista palestino Hamás para liberar a los rehenes que tiene en su poder.