Sabado, 19 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Así, el fundador de Partido Republicano ha instado al líder del Ejecutivo chileno a destituir "hoy día" a su equipo de seguridad, haciendo mención explícita a la ministra de Interior, Carolina Tohá

Kast pide a Boric que decrete el estado de sitio en Chile tras la muerte a tiros de tres carabineros

El fundador del ultraderechista Partido Republicano chileno, José Antonio Kast, ha pedido este sábado al presidente del país, Gabriel Boric, que decrete el estado de sitio tras la muerte a tiros de tres carabineros en la zona sur de Chile, suceso por el que le ha exigido también que cese a su equipo de seguridad.

0 comentarios

china expande como una apisonadora lenta pro aplastante

- Taiwán detecta 22 cazas y cuatro buques del Ejército chino en sus inmediaciones

Las autoridades de Taiwán han informado este domingo de que han detectado 22 cazas y cuatro buques de las Fuerzas Armadas de China en las inmediaciones de la isla en el marco del aumento de la tensión entre las partes.

0 comentarios

"Se está trasladando a Hamás, a través de Egipto, que hay intenciones muy serias de atacar Rafá",

Israel asegura que suspenderá la invasión de Rafá si alcanza un acuerdo con Hamás sobre los rehenes

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha asegurado que los planes para lanzar un ataque masivo sobre la ciudad gazatí de Rafá, último refugio de cientos de miles de palestinos expulsados de otras partes del enclave por los bombardeos israelíes, quedarán automáticamente suspendidos en el momento en que alcance un acuerdo con el movimiento islamista palestino Hamás para liberar a los rehenes que tiene en su poder.

0 comentarios

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel, Daniel Hagari, afirmó que el Ejército "seguirá persiguiendo" cada día a Hamás hasta que se produzca la liberación de los rehenes

EEUU dice que el vídeo del rehén difundido por Hamás es "horrible" y "profundamente preocupante"

El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este jueves que el vídeo difundido por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de un ciudadano israelí-estadounidense identificado como Hersh Goldberg-Polin y retenido en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre es "horrible" y "profundamente preocupante".

0 comentarios

"A pesar de sufrir elevadas pérdidas, es muy probable que las Fuerzas de Tierra de Rusia sean capaces de seguir atacando de forma continuada posiciones ucranianas en la zona y han tomado el control de múltiples pequeñas aldeas", han zanjado.

Reino Unido dice que Rusia "aceleró" durante la última semana sus avances cerca de Avdiivka, en Donetsk

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han asegurado este viernes que los avances de las fuerzas de Rusia al oeste de la ciudad ucraniana de Avdiivka, situada en la provincia de Donetsk (este), se han "acelerado" durante la última semana, tras los anuncios de Moscú sobre la toma de varias localidades en esta zona del país.

0 comentarios

La Casa Blanca se aparta de la tensión mientras Trump asegura que son peores que las marchas ultraderechistas de 2017

Las protestas propalestinas en las universidades de EEUU dejan más de 400 arrestos en nueve días

Más de 400 personas han sido arrestadas durante los últimos nueve días de protestas propalestinas en varias universidades de Estados Unidos, con la de Columbia a la cabeza, de las cuales más de una decena han sido escenario de intervenciones policiales que se han saldado incluso con arrestos entre el profesorado.

0 comentarios

 nadie se pregunta si hay muchos ucranianos prorusos?

Lituania propone limitar ciertos derechos de los ucranianos en el país para forzarles ir a la guerra

El ministro de Defensa de Lituania, Laurynas Kasciunas, ha deslizado la posibilidad de limitar ciertos derechos de los ciudadanos ucranianos en edad militar que residen en el país como una forma de forzarles a volver para combatir contra Rusia, en medio de los problemas de reclutamiento que está teniendo Kiev.

0 comentarios

Milei lamenta que se instrumentalice una "consigna justa" para llevar a cabo un acto de oposición: "Causas nobles. Motivos oscuros"

El Gobierno de Milei asegura que no cerrará las universidades públicas: "Somos los mayores defensores"

El portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, ha asegurado este miércoles que en los planes del presidente Javier Milei no entra en ningún caso el cierre de universidades públicas, y ha aprovechado para erigir al Ejecutivo argentino como "los mayores defensores de la educación pública".

0 comentarios

El Gobierno de Gibraltar lamenta esta "postura envenenada" promulgada por "actores hostiles"

La Eurocámara rechaza retirar a Gibraltar y Panamá de la lista de países de alto riesgo fiscal de la UE

El Pleno del Parlamento Europeo ha rechazado la decisión de la Comisión Europea de excluir a Gibraltar, junto a Barbados, Panamá, Uganda y Emiratos Árabes Unidos, de la lista de territorios que representan una amenaza para el sistema financiero de la Unión por sus deficiencias normativas en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

0 comentarios

la libertad desaparece la tirania crece

La Eurocámara apoya limitar a 10.000 euros los pagos en efectivo para luchar contra el blanqueo

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles limitar a 10.000 euros los grandes pagos en efectivo como parte de un paquete de leyes que fortalecen el conjunto de herramientas de la UE para luchar contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y que pone a los clubes de fútbol en el punto de mira

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo