Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
En su primera entrevista tras la imputación por fraude, el expresidente Donald Trump ha reiterado su inocencia en una conversación en la que también ha hablado de política exterior, asegurando que el presidente ruso, Vladimir Putin, hablaba con él sobre Ucrania "muy a menudo".
Taiwán alerta de que China se prepara para "lanzar una guerra" contra la isla
El ministro de Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, ha alertado de que China los ejercicios militares realizados por el gigante asiático en torno a la isla apuntan a que está "preparado para lanzar una guerra"
Detenidos dos manifestantes tras un nuevo incidente en la visita de Macron a Países Bajos
Dos manifestantes han sido detenidos tras increpar al presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una visita a la universidad de Ámsterdam, un día después de que varios estudiantes interrumpiesen un discurso pronunciado por el mandatario galo para hablar del futuro de Europa.
El Gobierno de Estados Unidos ha dicho estar "al tanto" de las informaciones que apuntan a un potencial arresto del dirigente opositor venezolano Juan Guaidó y, aunque ha evitado valorar su "veracidad", sí ha querido dejar "claro" de que la Administración de Joe Biden se reserva el derecho de endurecer las sanciones si no avanza el proceso de diálogo y aumenta la represión.
Finlandia se niega a suministrar aviones de combate a Ucrania
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Kaikkonen, ha rechazado este miércoles la posibilidad de que Helsinki suministre aviones de combate modelo Hornet a las Fuerzas Armadas ucranianas, una petición recurrente en las últimas semanas por parte de Kiev.
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, se ha reunido este miércoles en Arlington, a suroeste de Washington, con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a quien le ha solicitado personalmente el suministro de aviones de combate a las Fuerzas Armadas ucranianas.
El volcán Siveluch expulsa una columna de cenizas hasta los 20 kilómetros sobre el nivel del mar
El volcán Shiveluch, situado en la península rusa de Kamchatka (este), ha expulsado este martes una columna de cenizas que ha alcanzado los 20 kilómetros sobre el nivel del mar, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta a la navegación aérea en la zona.
Rumanía comprará cazas F-35 para aumentar la seguridad nacional y prevenir amenazas
El Consejo Supremo de Defensa de Rumanía (CSAT) ha aprobado este martes la adquisición de varios cazas modelo F-35, uno de los aviones de combate de última generación con mejores prestaciones, con el fin de aumentar la seguridad nacional y prevenir posibles amenazas.
Bruselas defiende la "política clara" de la UE sobre Taiwán tras pedir Macron evitar "vasallajes"
La Comisión Europea ha defendido este martes que cuenta con una política "bien establecida" hacia China y el estatus de la isla de Taiwán, después de las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidiendo que la Unión Europea marque línea propia y evite una "pinza" entre Estados Unidos y China en temas como Taiwán.
Miles de personas se manifiestan en la capital de Georgia en contra del Gobierno
La protesta ha sido organizada por el partido opositor Movimiento Nacional Unido (MNU), que reclamaba este fin de semana como límite para implementar las condiciones que permitan el estatus de candidato del país en la Unión Europea, según ha informado el portal Agenda.