Sabado, 19 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi reconoce que preguntarse por la salud de Biden es "legítimo"

El congresista demócrata Lloyd Doggett pide la retirada de Biden de la carrera presidencial

La Casa Blanca descarta realizar un test cognitivo a Biden tras las críticas por el primer debate con Trump. La Justicia de Nueva York inhabilita a Rudy Giuliani como abogado por sus esfuerzos para revertir las elecciones. La Fiscalía acepta retrasar la sentencia contra Trump por fraude tras el fallo del Supremo.

0 comentarios

Bardella afirma que Agrupación Nacional es la "ruptura tranquila" en Francia frente a los "incendiarios".

El líder Los Republicanos denuncia una "alianza Macron-Mélenchon" de cara a la segunda vuelta de las elecciones

Meloni felicita a Le Pen. La ultraderecha portuguesa se adhiere al grupo de Orbán en el Parlamento Europeo. El Kremlin atribuye a una "tendencia" europea los resultados en Francia y sigue "muy de cerca" el proceso. La ultraderecha europea celebra la victoria de Agrupación Nacional en Francia. ?Miles de simpatizantes salen a las plazas de toda Francia en apoyo al Nuevo Frente Popular.

0 comentarios

La participación ha alcanzado la histórica cifra del 67,5 por ciento

Agrupación Nacional gana la primera vuelta de las legislativas francesas

Partidos de centro y de izquierda hacen un llamamiento a un frente común para evitar la elección de diputados de exterma derecha. Los republicanos no dan instrucciones

0 comentarios

Ascienden a 21 los detenidos por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Evo Morales siembra la duda sobre la intentona golpista y llama a saber "la verdad"

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ha indicado que entre los detenidos se encuentra Marcelo Javier Zegarra, comandante de la Fuerza Aérea Boliviana durante el asalto a la plaza Murillo siguiendo supuestamente las órdenes del general Juan José Zúñiga, principal cabecilla del intento de alzamiento.

0 comentarios

La campaña del presidente defiende en público su actuación pero altos cargos demócratas cuestionan a puerta cerrada su errático rendimiento

Una encuesta informal de CNN da a Trump como destacado vencedor de su primer debate con Biden

Biden se complica la nominación final tras el fallido primer debate con Trump pero las reglas juegan a su favor. El Partido Demócrata debe ratificar lo antes posible si lanza su respaldo sin fisuras o abre la puerta a candidaturas adicionales. Asesores de Biden reconocen un mal debate con Trump pero aseguran que seguirá hasta el final con su candidatura. Biden sale al paso de las críticas: "No debato como antes, pero sé decir la verdad".

0 comentarios

De ser hallados culpables, podrían enfrentarse penas de entre 15 y 30 años de cárcel

Ascienden a 17 las personas detenidas por su presunta participación en la intentona golpista en Bolivia

Los principales sindicatos de Bolivia exigen una reestructuración de las FFAA tras la intentona golpista.Albares tras el golpe frustrado: "España nunca va a tolerar un intento de involución a través de la fuerza"

0 comentarios

parece que europa se ha tomado en serio su defensa militar

Von der Leyen plantea a líderes de la UE destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa

Polonia y los países bálticos piden un sistema de defensa de la UE en la frontera con Rusia y Bielorrusia.Líderes UE firman con Zelenski un acuerdo de seguridad y marcan 5.000 millones anuales como senda hasta 2027

0 comentarios

es dificil adivinar si esto influira en el apoyo occidental a Ucrania

UE abre negociaciones con Ucrania 2 años y 4 meses después de su solicitud de adhesión en plena invasión

El Gobierno de Estados Unidos ha felicitado este martes a Moldavia y Ucrania por el "importante paso" que han dado en su camino hacia la membresía en la Unión Europea, horas después de que Bruselas pusiera en marcha de manera oficial las negociaciones para que ambos países puedan formar parte del bloque comunitario.

0 comentarios

los acuerdos PP PSOE tambien funcionan en europa. La pregunta es si feijoo influye en von der leyen o mas bien es al reves

Líderes 'populares', socialistas y liberales acuerdan que Von der Leyen, Costa y Kallas ocupen altos cargos

Sanchez entre los negociadores. Iratxe García, reelegida presidenta de los socialdemócratas en la Eurocámara. 

0 comentarios

dado que las elecciones son legislativas, ?MACRON SEGUIRÁ SIENDO PRESIDENTE, sea cual sea el resultado

Una encuesta sitúa a la extrema derecha al borde de la mayoría absoluta en las legislativas de Francia

Los comicios tendrán un importante incremento de la participación. El 60 por ciento de las personas dicen estar "completamente seguras de ir a votar", según la encuesta, es decir, tres puntos más que en los últimos comicios legislativos. Otro 11 por ciento está "pensando seriamente" votar, por lo que el total de participación podría superar el 80 por ciento.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo