Martes, 18 de marzo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

encaminadas a frenar el expansionismo chino

Miles de militares de EEUU y Filipinas se suman a las maniobras anuales conjuntas en la región

Miles de militares filipinos y estadounidenses se han sumado este lunes a unas maniobras anuales conjuntas con las que buscan hacer frente a las recientes acciones de China en zonas en disputa a nivel regional.

0 comentarios

Moscú asegura que "responderá" a las acciones "ilegales" de Washington respecto a los activos rusos

Rusia ve "avances" en el frente en Ucrania a pesar de la ayuda de EEUU a Kiev

Las autoridades de Rusia han subrayado que se han registrado "avances" por parte de sus tropas desplegadas en Ucrania a pesar de toda la ayuda prestada por Estados Unidos a las autoridades ucranianas desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

0 comentarios

El mandatario ha recurrido a las Fuerzas Armadas en los últimos meses tras declarar oficialmente que Ecuador vive un conflicto armado interno como resultado de la actividad de las bandas criminales.

Los ecuatorianos respaldan las medidas sobre seguridad y rechazan las de justicia y empleo

Los ecuatorianos han respaldado este domingo en las urnas las medidas propuestas por el presidente del país, Daniel Noboa, en cuanto al refuerzo de la lucha contra el crimen organizado, si bien ha perdido las cuestiones sobre justicia y empleo, según el 21 por ciento del escrutinio.

0 comentarios

La junta militar de Chad también amenazó la semana pasada a Estados Unidos con solicitar formalmente la retirada sus tropas de la base militar estratégica de Adji Kossei

Manifestantes en Níger piden la salida de las tropas de EEUU

Un grupo de manifestantes de la región nigerina de Agadez, encabezado por el gobernador regional, el general de brigada Ibra Boulama Issa, ha salido a las calles este domingo para apoyar la decisión de la junta militar de pedir la salida de las tropas estadounidenses en el país al mismo tiempo que se produce un acercamiento político con Rusia.

0 comentarios

El destacado opositor Ilan Shor anuncia el nacimiento del partido Victoria desde Moscú por la "persecución" del Gobierno moldavo

La oposición prorrusa de Moldavia crea una coalición contra la adhesión a la UE

Numerosos representantes de la oposición prorrusa de Moldavia han anunciado este domingo desde Moscú, la capital de Rusia, la creación de la coalición Victoria contra la adhesión a la Unión Europea tanto en las próximas elecciones generales como en el referéndum sobre la cuestión europea, votaciones previstas para el próximo 20 de octubre.

0 comentarios

Los congregados se han dirigido directamente al primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, exhortando que "el que los abandonó (a los rehenes) es quien debe traerlos a casa".

Miles de personas piden en las principales ciudades israelíes la liberación de rehenes y nuevas elecciones

Miles de personas han salido de nuevo este sábado a las calles en distintos puntos de Israel para exigir como en semanas anteriores la liberación inmediata de los rehenes que continúan retenidos en Gaza y la celebración de elecciones.

0 comentarios

La marcha principal está teniendo lugar en Bogotá, donde un gentío ha comenzado a concentrarse en el Parque Nacional a pesar de las fuertes lluvias

Miles de personas marchan este domingo por Colombia para protestar contra el Gobierno de Gustavo Petro

Miles de personas han comenzado a participar este domingo en una nueva serie de marchas convocadas por la oposición al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su programa de reformas, la crisis del sistema de salud, la controvertida propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y, en términos generales, la gestión del orden público.

0 comentarios

Ambas legislaciones están vinculadas a un multimillonario paquete de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán, estimado en unos 90.000 millones de euros, que está en curso de votación.

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba posible prohibición de TikTok y la incautación de activos rusos

La cámara baja del Congreso de Estados Unidos, la Cámara de Representantes, ha aprobado este sábado una legislación que podría desembocar en la prohibición nacional de la plataforma TikTok si su matriz china ByteDance no se desvincula de la misma, y otra normativa que capacita al Gobierno estadounidense para apropiarse de activos rusos congelados en el país por valor de unos 6.000 millones de euros.

0 comentarios

"Hungría no quiere la guerra y no queremos que Hungría vuelva a ser un juguete en manosd de las grandes potencias"

Orbán afirma que Bruselas está "jugando con fuego" en sus posiciones sobre el conflicto de Ucrania

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha advertido del riesgo de entrar en un "remolino de guerra" que "lleve a Europa al abismo" y ha afirmado que "Bruselas está jugando con fuego" con su creciente implicación en el conflicto abierto en Ucrania por la invasión rusa.

0 comentarios

"Firmaré inmediatamente para enviar un mensaje al mundo: apoyamos a nuestros amigos y no permitiremos que Irán y Rusia tengan éxito", ha concluido.

Biden "apoya enérgicamente" votar por separado ayuda a Ucrania e Israel en la Cámara de Representantes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este miércoles que "apoya enérgicamente" el paquete de seguridad nacional de la Cámara de Representantes de ayuda a Ucrania e Israel, después de una propuesta de votación del presupuesto separado en varias partes ante las discrepancias respecto a la seguridad fronteriza.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo