Martes, 18 de marzo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Miles de militares de EEUU y Filipinas se suman a las maniobras anuales conjuntas en la región
Miles de militares filipinos y estadounidenses se han sumado este lunes a unas maniobras anuales conjuntas con las que buscan hacer frente a las recientes acciones de China en zonas en disputa a nivel regional.
Rusia ve "avances" en el frente en Ucrania a pesar de la ayuda de EEUU a Kiev
Las autoridades de Rusia han subrayado que se han registrado "avances" por parte de sus tropas desplegadas en Ucrania a pesar de toda la ayuda prestada por Estados Unidos a las autoridades ucranianas desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Los ecuatorianos respaldan las medidas sobre seguridad y rechazan las de justicia y empleo
Los ecuatorianos han respaldado este domingo en las urnas las medidas propuestas por el presidente del país, Daniel Noboa, en cuanto al refuerzo de la lucha contra el crimen organizado, si bien ha perdido las cuestiones sobre justicia y empleo, según el 21 por ciento del escrutinio.
Manifestantes en Níger piden la salida de las tropas de EEUU
Un grupo de manifestantes de la región nigerina de Agadez, encabezado por el gobernador regional, el general de brigada Ibra Boulama Issa, ha salido a las calles este domingo para apoyar la decisión de la junta militar de pedir la salida de las tropas estadounidenses en el país al mismo tiempo que se produce un acercamiento político con Rusia.
La oposición prorrusa de Moldavia crea una coalición contra la adhesión a la UE
Numerosos representantes de la oposición prorrusa de Moldavia han anunciado este domingo desde Moscú, la capital de Rusia, la creación de la coalición Victoria contra la adhesión a la Unión Europea tanto en las próximas elecciones generales como en el referéndum sobre la cuestión europea, votaciones previstas para el próximo 20 de octubre.
Miles de personas han salido de nuevo este sábado a las calles en distintos puntos de Israel para exigir como en semanas anteriores la liberación inmediata de los rehenes que continúan retenidos en Gaza y la celebración de elecciones.
Miles de personas han comenzado a participar este domingo en una nueva serie de marchas convocadas por la oposición al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su programa de reformas, la crisis del sistema de salud, la controvertida propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y, en términos generales, la gestión del orden público.
La cámara baja del Congreso de Estados Unidos, la Cámara de Representantes, ha aprobado este sábado una legislación que podría desembocar en la prohibición nacional de la plataforma TikTok si su matriz china ByteDance no se desvincula de la misma, y otra normativa que capacita al Gobierno estadounidense para apropiarse de activos rusos congelados en el país por valor de unos 6.000 millones de euros.
Orbán afirma que Bruselas está "jugando con fuego" en sus posiciones sobre el conflicto de Ucrania
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha advertido del riesgo de entrar en un "remolino de guerra" que "lleve a Europa al abismo" y ha afirmado que "Bruselas está jugando con fuego" con su creciente implicación en el conflicto abierto en Ucrania por la invasión rusa.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este miércoles que "apoya enérgicamente" el paquete de seguridad nacional de la Cámara de Representantes de ayuda a Ucrania e Israel, después de una propuesta de votación del presupuesto separado en varias partes ante las discrepancias respecto a la seguridad fronteriza.