Martes, 15 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

para revertir la invasión de Biden

Trump anuncia su predisposición a utilizar a los militares para sus promesas de deportaciones a gran escala

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes su predisposición a utilizar a los militares para llevar a cabo sus políticas de deportaciones masivas una vez se instaure en la Casa Blanca a partir de enero.

0 comentarios

"Nuestra ataque afectó a los misiles del eje chií. Irán puede responder en cualquier momento, incluso en este mismo momento, pero este ataque nos acerca al objetivo"

Netanyahu revela que Israel atacó un componente del programa nuclear iraní en los últimos bombardeos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha informado este lunes en comparecencia parlamentaria que en la última oleada de ataques israelíes sobre Irán fue bombardeado un componente del programa nuclear iraní.

0 comentarios

Igualmente, ha reclamado a la Comisión Europea que aporte información actualizada sobre la situación en Venezuela, alegando que tiene que defender los Derechos Humanos y dar cumplimiento a la resolución de la Eurocámara que el pasado septiembre

La Eurocámara pedirá a Bruselas que impulse el enjuiciamiento a Maduro en el TPI

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha solicitado este lunes a la Comisión Europea que impulse el enjuiciamiento del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el Tribunal Penal Internacional (TPI) a la vista de las violaciones de derechos en Venezuela, que se han agudizado tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

0 comentarios

La UE debate este lunes redoblar el apoyo a Ucrania ante la vuelta de Trump a la Casa Blanca

Biden autoriza a Ucrania a utilizar armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia, según fuentes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habría autorizado a Ucrania a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia, según han informado varios medios estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto

0 comentarios

Adaptandose a la llegada de trump y a la menguada ayuda europea

Zelenski asegura que Ucrania "debe terminar la guerra el año próximo por vía diplomática"

Reconoce que la situación "es muy difícil" en el este, done "los rusos están presionando y avanzando lentamente"

0 comentarios

Las autoridades ya habían solicitad hace unos días la detención de estas dos personas, así como la del exministro Quintana por no presentarse para comparecer en la investigación contra ellos por terrorismo y asociación para delinquir.

La Policía de Bolivia detiene a varios líderes afines a Morales y registra la casa de uno de sus exministros

La Policía de Bolivia ha detenido a varios dirigentes afines al expresidente Evo Morales acusados de terrorismo por organizar los bloqueos que durante casi un mes tuvieron paralizado el tráfico hacia el oeste y este del país, al mismo tiempo que han registrado la casa del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana.

0 comentarios

Adorni ha aclarado en su comparecencia que Fernández seguirá recibiendo los pagos del Estado que le correspondan "de acuerdo a sus aportaciones".

Milei retira la pensión de "privilegio" que Cristina Fernández recibía como expresidenta tras su condena

El Gobierno de Javier Milei ha ordenado retirar la jubilación adicional que venía recibiendo la expresidenta Cristina Fernández por su tiempo al frente del país y la pensión derivada de su difunto marido, el antiguo mandatario Néstor Kirchner, al considerar que la ratificación de la condena contra ella por corrupción hace que no sea merecedora de tales pagos.

0 comentarios

el Grupo IDEA ha mostrado su deseo de que "en Ecuador no cristalicen situaciones que puedan afectar el ejercicio legítimo de poder u ocurrir una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático",

Antiguos líderes latinoamericanos respaldan a la vicepresidenta de Ecuador frente a Noboa

Los exjefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, conocido como Grupo IDEA, ha mostrado su "grave preocupación" ante la decisión adoptada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de suspender de sus funciones a la vicepresidenta Verónica Abad en una maniobra que la dirigente ha denunciado como una "grosera violación" de la Constitución.

0 comentarios

¿sera posible un cambio en el oriente medio?

Netanyahu asegura que Israel "no quiere la guerra" y anima a los iraníes a imaginar un futuro sin Jamenei

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha publicado este martes un nuevo vídeo dirigido a la población iraní en el que asegura que no quiere una guerra contra el régimen del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, a quien acusa directamente de vilipendiar el dinero público con "ataques futiles" contra territorio israelí.

0 comentarios

El texto ha salido adelante con 168 votos a favor y siete abstenciones (Bulgaria, Eslovenia, Francia, Lituania, Malí, Laos y Rumanía).

Argentina, único país en votar en la ONU en contra de los derechos de los pueblos indígenas

Argentina ha sido el único país que ha votado este lunes en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución sobre los derechos de los pueblos indígenas, en la que ha sido la primera votación desde que Gerardo Werthein lidera el Ministerio de Exteriores argentino tras el repentino cese de Diana Mondino al "incumplir" las directrices del Gobierno en una votación en este organismo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo