Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El presidente de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva, ha atribuido a la juventud y la inexperiencia de su homólogo chileno, Gabriel Boric, sus "prisas" por que todos los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reconozcan la agresión por parte de Rusia contra Ucrania.
El Senado de Rusia aprueba un proyecto de ley para prohibir las cirugías de reasignación de sexo
El Consejo de la Federación de Rusia, la Cámara Alta del Parlamento, ha aprobado este miércoles un proyecto de ley que prohíbe las cirugías de reasignación de sexo, en un nuevo varapalo para el colectivo LGBTI en el país euroasiático.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha insistido este miércoles en que Moscú volverá a adherirse al acuerdo para la exportación de cereales desde Ucrania "si se tienen plenamente en cuenta" sus condiciones y se garantiza el cumplimiento de la parte del pacto que beneficia sus intereses.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que enviará un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania cargado de sistemas de defensa aérea y drones, y valorado en 1.300 millones de dólares --en torno a 1.160 millones de euros--
Lockheed Martin quintuplica el beneficio y eleva previsiones por la mayor demanda de armamento
La compañía estadounidense Lockheed Martin, fabricante de equipamiento para la industria militar y aeronáutica, ha cerrado el segundo trimestre de 2023 con un beneficio neto de 1.681 millones de dólares (1.496 millones de euros), que supone multiplicar por más de cinco el resultado de 309 millones de dólares (275 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del año anterior, informó la multinacional, que ha revisado al alza sus previsiones anuales.
Un tribunal suspende la aplicación de la nueva ley del aborto de Iowa
Un juez del condado de Polk, Joseph Seidlin, ha suspendido la aplicación ley que prohíbe la mayoría de los abortos en el estado a partir de las seis semanas de embarazo y se restablece así el criterio de las 20 semanas.
Vestager dará hoy explicaciones al PE por el fichaje de una exconsultora americana de Amazon y Apple
La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, tendrá que rendir cuentas este martes ante una comisión del Parlamento Europeo por el reciente fichaje como alta funcionaria comunitaria de Fiona Scott Morton, una ciudadana estadounidense que trabajó para grandes tecnológicas como Amazon y Apple.
La UE firma un acuerdo con Chile para obtener litio y cobre a cambio de impulsar su industria
La Unión Europea y Chile han firmado este martes en Bruselas un acuerdo para obtener materias primas críticas como el litio y el cobre, que integran componentes de vehículos y baterías, y promover, a cambio de ello, la industria y las cadenas de valor de este sector, además de crear empleo de calidad en el país.
El comandante de las Fuerzas Terrestres del Ejército de Ucrania, el general Alexander Sirski, ha reconocido que es "prácticamente imposible" lograr un éxito inmediato en la tan anunciada contraofensiva ucraniana y que el avance de la misión "no va tan rápido" como habrían deseado.
HRW denuncia que el nuevo proyecto de ley de Rusia viola los derechos de las personas trans
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este sábado que el nuevo proyecto de ley que ha aprobado la cámara baja del parlamento de Rusia y que se espera que la cámara alta y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, viola una amplia gama de derechos de las personas transgénero