Viernes, 18 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Venezuela rompe relaciones con Perú tras haber reconocido a González como presidente electo
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, ha anunciado este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú, después de que el Gobierno de Dina Boluarte desconociera los resultados oficiales de las elecciones presidenciales venezolanas, que daban como ganador a Nicolás Maduro, y reconociera al candidato opositor, Edmundo González, como presidente electo.
La Unión Europea ha reiterado este miércoles que su posición sobre el Sáhara Occidental no ha cambiado después de que Francia anunciara que reconoce la soberanía marroquí del territorio como "única base para lograr una solución política justa".
Petro afirma que existen "graves dudas" sobre el proceso electoral en Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado este miércoles que existen "graves dudas" sobre el proceso electoral en Venezuela, lo que puede llevar a una "profunda polarización" de la sociedad con "graves consecuencias" para el país latinoamericano.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha acusado este martes a las autoridades venezolanas de intentar "distorsionar el resultado electoral" desde la "manipulación más aberrante" en un proceso "sin garantías", unas declaraciones que llegan días después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya dado la victoria al actual presidente, Nicolás Maduro, en las presidenciales del domingo.
Argelia retira a su embajador en Francia por el apoyo al plan marroquí para el Sáhara Occidental
El Gobierno argelino ha anunciado este martes la retirada "con efecto inmediato" de su embajador en Francia, Said Musi, y ha rebajado las relaciones diplomáticas al nivel de encargado de negocios en represalia por la decisión de París de reconocer la soberanía marroquí del territorio del Sáhara Occidental.
Argentina dice que la retirada de su personal en Caracas incluye a los seis venezolanos asilados
El Gobierno de Argentina ha afirmado este martes que la retirada de su personal diplomático de su Embajada en Venezuela incluye a los seis opositores venezolanos que permanecen refugiados en su legación y gozan de asilo político en virtud de la Convención de Caracas.
Aumentan a seis los muertos en las protestas opositoras en Venezuela, según la ONG Foro Penal
Al menos seis personas han fallecido en el marco de las protestas que han tenido lugar en las últimas horas en varias ciudades de Venezuela en protesta por la victoria del presidente Nicolás Maduro en unas elecciones que la oposición tacha de fraudulentas, según la ONG de Derechos Humanos Foro Penal.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avisado este martes que el bloque europeo no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela hasta que los actas sean públicas y verificadas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador al presidente Nicolás Maduro con el 51 por ciento de los votos aunque sin resultados oficiales completos
Detenido un hombre sospechoso en una de las instalaciones del servicio ferroviario galoDarmanin cifra en casi 200 los detenidos por planear "sabotajes o protestas radicales" durante las primeras pruebas de los JJOO
El Gobierno de Bangladesh confirma al menos 147 muertos durante la ola de protestas
Convoca para la semana que viene a representantes de Facebook y TikTok para discutir el papel de las redes en las manifestaciones