Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
El 'Ocean Viking' navega hacia Francia tras el rechazo de Italia a sus migrantes
El barco 'Ocean Viking', gestionado por la ONG SOS Mediterranée, ha emprendido rumbo hacia Francia tras esperar en vano una autorización de las autoridades de Italia para desembarcar a los 234 migrantes y refugiados que transporta, ya que "la situación a bordo ha llegado a un punto crítico".
El expresidente estadounidense Donald Trump, así como varios políticos del Partido Republicano, han puesto en duda los futuros resultados electorales de las 'midterm' en el estado de Pensilvania, donde los candidatos demócratas y republicanos están empatados.
Armenia acusa a Azerbaiyán de disparar contra "posiciones de combate" en la frontera común
El Gobierno de Armenia ha acusado este lunes al Ejército de Azerbaiyán de realizar disparos contra "posiciones de combate" en la zona fronteriza, suceso que se ha saldado sin víctimas, tras el alto el fuego alcanzado el 15 de septiembre después de sus últimos enfrentamientos.
EEUU celebra elecciones legislativas entre el descontento económico y la crispación política
Biden asegura que el país se juega sus libertades en las urnas pero la subida de la inflación pone la victoria en bandeja a los republicanos
El Kremlin ha asegurado este lunes que está abierto a mantener negociaciones con Ucrania para lograr el fin de la guerra desatada en febrero, si bien ha destacado que las acciones de Kiev impiden "una oportunidad" para abordar estos contactos
Finlandia niega planes para el despliegue de armas nucleares en el país una vez se sume a la OTAN
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, ha asegurado este lunes que Helsinki no tiene planes para permitir el despliegue de armas nucleares en su territorio una vez se sume a las filas de la OTAN, en medio de las tensiones por la guerra en Ucrania.
El jefe adjunto de la administración de Rusia en la región ucraniana de Jersón, Kirill Stremousov, ha confirmado este domingo una nueva concentración de tanques ucranianos a la entrada del territorio del este del país, ahora mismo el principal epicentro de la guerra en Ucrania.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha descartado la apertura de nuevas vías de negociación con la Unión Europa para recibir 35.000 millones de euros en ayuda por la pandemia, paralizados por el conflicto con Bruselas sobre el proceso de reforma judicial en el país.
EEUU recomienda en privado a Ucrania que no rechace por norma las ofertas rusas de negociación
La diplomacia estadounidense ha pedido en privado al Gobierno ucraniano que deje abierta la posibilidad de negociar un acuerdo de paz con Rusia para convencer a los países aliados de que la guerra en Ucrania no se está enquistando y hay una opción de salida, según han explicado fuentes próximas a las negociaciones al 'Washington Post'.
EEUU insta a España a repatriar "rápidamente" de Siria a las viudas de yihadistas y ofrece su ayuda
Estados Unidos insta a España a que repatríe "rápidamente" del noreste de Siria a las mujeres y menores vinculados con Estado Islámico de nacionalidad española que permanecen en los campos de desplazados y se ofrece a ayudar al Gobierno en este proceso, ha señalado un portavoz del Departamento de Estado a Europa Press.