Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
Las autoridades polacas han amenazado este lunes al Gobierno alemán con el "aislamiento internacional" si se niega finalmente a enviar los tanques 'Leopard' que Ucrania reclama para hacer frente a las fuerzas rusas en el marco de la invasión del país.
El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes ya tiene en el Senado dos demandas presentadas por seguidores del expresidente Jair Bolsonaro para expulsarle del cargo, la segunda de ellas un día después de los ataques del pasado 8 de enero en la Explanada de los Ministerios.
Hungría alerta a la UE del "gran error" que supone volver a sancionar a Rusia
Los investigadores del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) han hallado este domingo más de media docena de nuevos documentos, algunos de ellos clasificados, durante el registro en la residencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Delaware, llevado a cabo este viernes.
Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una "catástrofe global"
El presidente de la Duma Estatal de Rusia, la cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, ha afirmado este domingo a través de su canal de Telegram que entregar armas ofensivas a Kiev conducirá a una "catástrofe global".
El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han insistido este viernes en que para la construcción de una Europa "fuerte" es necesario invertir más en las Fuerzas Armadas, así como en la industria de defensa europea.
Soldados ucranianos recibirán entrenamiento para aprender a manejar tanques Leopard
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, ha anunciado este viernes que el Ejército ucraniano recibirá entrenamiento para el manejo de tanques Leopard, si bien hasta el momento no se ha autorizado el envío de este tipo de blindados a Ucrania.
El Tribunal Supremo de Brasil (TSF) ha decidido este viernes mantener a 942 personas en la cárcel en relación a su participación en el asalto a la sede de los tres poderes del Estado, en Brasilia, el pasado 8 de enero.
Scholz defiende la soberanía de Grecia: "No es aceptable que un socio de la OTAN cuestione a otro"
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha defendido este jueves la soberanía griega frente a los "ataques turcos" y ha destacado que "no es aceptable que un socio de la OTAN cuestione a otro", una clara alusión a la disputa que ambos países comparten en el Mediterráneo oriental.
El Kremlin ha advertido este viernes de que un posible acuerdo para el envío de carros de combate a Ucrania en el marco de la cumbre del Grupo de Contacto para Ucrania de la OTAN en la base de Ramstein, en Alemania, tendría consecuencias "negativas" y ha recalcado que "no cambiarían nada".