Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

y si las elecciones fueron trucadas como parece ¿eso no es un delito?

Reprochan al nuevo jefe de la Cámara "resucitar" a Trump cuando debería ser acusado por el asalto al Capitolio

El congresista republicano Adam Kinzinger ha acusado al que será nuevo jefe del partido en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, de "resucitar" políticamente al expresidente Donald Trump, pero confía en que pueda ser acusado en base a las conclusiones de la comisión especial sobre el asalto al Capitolio, pues de no serlo se dará el mensaje de que "no hay límites" a las acciones de un presidente.

0 comentarios

la oposicion debe serenarse y luego aclararse

Cronología de la bicefalia política en Venezuela, del principio al fin de Juan Guaidó

El final del "Gobierno interino" de Venezuela, herramienta constituida por la oposición política como alternativa a Nicolás Maduro, marca un inédito punto de inflexión. Juan Guaidó, proclamado 'presidente encargado' en enero de 2019, no ha logrado aplacar el malestar de unos socios cada vez más críticos que le llevaban meses reprochando la falta de avances frente a un Maduro cada vez más integrado en la comunidad internacional.

0 comentarios

Guaidó afirma que con la decisión de la cámara opositora pierde el país y "celebra la dictadura"

La oposición de Venezuela pone fin al mandato de Juan Guaidó

La opositora Asamblea Nacional de Venezuela ha puesto fin al mandato de Juan Guaidó como presidente interino, después de las recientes críticas recibidas por no haber alcanzado los objetivos previstos por quienes le auparon en 2019.

0 comentarios

en rechazo a la detención del gobernador Luis Fernando Camacho

La jornada de paro organizada por la oposición de Bolivia cierra con violencia y destrozos en Santa Cruz

La jornada de paro de 24 horas convocada el Comité Cívico Pro Santa Cruz en rechazo a la detención del gobernador Luis Fernando Camacho se ha saldado con violencia por parte de miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), con destrozos y la quema de edificios públicas y vehículos.

0 comentarios

"Su pontificado fue excepcional. Sin embargo, estuvo lleno de minas que fueron explotando, una tras otra, a las cuales hizo frente con una valentía excepcional"

Expertos, sobre Benedicto XVI: inició la batalla legal contra los abusos y supo convertir las dificultades en diálogo

Expertos consultados por Europa Press han destacado el legado que ha dejado Benedicto XVI, fallecido este sábado 31 de diciembre a los 95 años de edad, desde el punto de vista intelectual, con un "interesante" magisterio a través de homilías y encíclicas, como por su visión del ministerio petrino, su renuncia y su batalla legal contra los abusos.

0 comentarios

"Manifestamos que el pueblo cruceño estará movilizado y en emergencia permanente, exigiendo su inmediata liberación y retorno a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra"

La oposición de Bolivia declara un paro de 24 horas para exigir la liberación del gobernador de Santa Cruz

El Comité Cívico Pro Santa Cruz ha convocado un paro de 24 horas para este viernes como forma de exigir la "inmediata" liberación del gobernador de la capital boliviana, Luis Fernando Camacho.

0 comentarios

Luis Fernando Camacho, ya que consideran que se trata de un "secuestro violento" y han instado a al poder judicial a "que no se preste más al manoseo político".

Guterres muestra su "preocupación por los acontecimientos recientes en Bolivia" y llama a la calma

La portavoz asociada del secretario general Florencia Soto Niño-Martínez ha explicado que Guterres ha hecho un "llamamiento a la calma" y ha apelado "a todos los actores políticos y sociales a ejercer la máxima moderación"."(Guterres) reitera la importancia de adherirse al estado de derecho y asegurar el debido proceso y la transparencia en los procesos judiciales", reza un comunicado publicado en la página web de la ONU.La oposición de Bolivia ha convocado un paro de 24 horas para este viernes como forma de exigir la "inmediata" liberación del gobernador de la capital boliviana, Luis Fernando Camacho, ya que consideran que se trata de un "secuestro violento" y han instado a al poder judicial a "que no se preste más al manoseo político".Desde su detención, se han registrado protestas en Santa Cruz, llegando incluso a bloqueos en carreteras y aeropuertos, así como ataques a edificios institucionales como el Palacio de Justicia o la vivienda del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.Camacho es el principal líder de Santa Cruz, la región más rica de Bolivia e históricamente opositora a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), escenario en el último mes de nuevas protestas y bloqueos, en esta ocasión para oponerse a la ley del censo del Gobierno de Luis Arce.Su arresto está motivado por su papel en las violentas manifestaciones y protestas que se produjeron después de que la oposición, apoyada por las Fuerzas Armadas, presionara a Morales a renunciar a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019, cuyos resultados fueron cuestionados también por la Organización de Estados Americanos (OEA).

0 comentarios

Los militares, asimismo, también han confirmado que una versión adicional del Brahmos, con un alcance todavía más largo, de unos 800 kilómetros, está ahora bajo "desarrollo experimental"

India prueba con éxito un misil de largo alcance en la bahía de Bengala

El Ejército indio ha confirmado que ha probado con éxito un misil de largo alcance, con una autonomía de 450 kilómetros, disparado desde un avión de combate sobre la bahía de Bengala.

0 comentarios

Según el titular de la diplomacia rusa, dichos territorios no deberían sucumbir al supuesto ataque de otro Estado porque forman parte de las fronteras de Rusia

Lavrov apunta a la necesidad de "liberar" las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha apuntado este miércoles a que las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón "necesitan ser liberadas"

0 comentarios

Lukashenko ha ordenado al Ministerio de Defensa y al Comité de Investigación que examinen el incidente, ocurrido entre las 10.00 y las 11.00 (hora local), según la agencia de noticias BelTA.

Bielorrusia denuncia la caída en su territorio de un supuesto misil ucraniano

Un misil S-300 procedente supuestamente de Ucrania ha impactado este jueves en territorio de Bielorrusia, según fuentes oficiales de este último país, que han apuntado también que el presidente, Alexander Lukashasenko, ha sido informado inmediatamente de lo ocurrido.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo