Jueves, 07 de julio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Gobierno de Hungría ha confirmado que utilizará el sistema de pagos puesto en marcha por Rusia para pagar en rublos las importaciones de petróleo y gas, tras la batería de sanciones impuestas contra Moscú por su invasión militar de Ucrania.
?La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles por mayoría un proyecto de ley, que insta al presidente de EEUU, Joe Biden, a vender los activos de los oligarcas rusos afectados por las sanciones y a utilizar los fondos para proporcionar más ayuda militar y humanitaria a Ucrania.
Putin agradece a Erdogan que Turquía acogiese el canje de presos con EEUU
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha agradecido personalmente a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, la mediación de Turquía en el canje de presos efectuado el jueves con Estados Unidos, llevado a término en plena escalada de tensiones entre ambas potencias por la invasión rusa sobre Ucrania.
China subraya que "nadie quiere una Tercera Guerra Mundial" tras el aviso de Rusia
El Gobierno de China ha afirmado este miércoles que "nadie quiere una Tercera Guerra Mundial", horas después de que el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, advirtiese del "riesgo real" de que el conflicto en Ucrania derivase en otro a gran escala entre potencias.
La presidenta convoca al Consejo Supremo de Seguridad tras las últimas explosiones en Transnistria
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha convocado este martes al Consejo Supremo de Seguridad tras las explosiones registradas durante las últimas horas en la región separatista de Transnistria, que por su parte ha declarado el 'código rojo' de emergencia terrorista por los incidentes, que se han saldado sin víctimas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avisado este martes de que la existencia de una amenaza grave para el orden público sólo permite a un Estado miembro cerrar su frontera interior durante un periodo máximo de seis meses y que cualquier prórroga que exceda ese plazo contraviene el Código de fronteras Schengen, tal y como ocurre en varios de la UE, entre ellos Austria
Rusia eleva a cerca de un millón los refugiados llegados al país desde Ucrania
Las autoridades de Rusia elevado este martes a cerca de un millón el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás (este), donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Los talibán dicen que no tolerarán "una invasión" ante las recientes tensiones con Pakistán
El ministro de Defensa afgano, el mulá Muhamad Yaqub Muyahid, ha advertido este lunes a Pakistán que las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán tras su toma da poder en agosto de 2021 "no tolerarán una invasión", tras los últimos incidentes fronterizos.
Macron arrasa en grandes ciudades y Le Pen vence en más de 20 departamentos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tiene en las grandes ciudades uno de sus grandes caladeros de votos, como ha quedado de manifiesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada este domingo, pero su rival, Marine Le Pen, ha logrado imponerse en más de una veintena de departamentos.
La Rada Suprema de Ucrania descarta cambiar la Constitución para adelantar la entrada en la OTAN
Ruslan Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema --el Parlamento de Ucrania--, ha descartado este lunes que se esté valorando modificar la Constitución para adelantar los plazos de una posible adhesión del país a la OTAN.