Sabado, 19 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Trump condicionó concretamente el apoyo militar a Ucrania a cambio de recibir las llamadas 'tierras raras'

Scholz critica las condiciones de Trump para proseguir con la ayuda de EEUU a Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha criticado las condiciones impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, para proseguir con la ayuda militar a Ucrania a cambio de acceso a sus materias primas.

0 comentarios

El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, considera "comprensible" el paso dado por Trump

Hungría "revisará" su integración en el TPI tras las sanciones ordenadas por Trump

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha llamado a "revisar" la participación de Hungría en el Tribunal Penal Internacional (TPI) tras la orden ejecutiva firmada el jueves por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que abre la puerta a sanciones contra miembros de la corte.noticia_introduccion

0 comentarios

Rheinmetall ya se adjudicó el pasado martes otro contrato de "varios miles de millones" para crear la Red Táctica de Área Amplia para Operaciones Terrestres

Rheinmetall se hace con un contrato por hasta 3.100 millones para modernizar unidades del Ejército alemán

El fabricante armamentístico alemán Rheinmetall ha suscrito un contrato a diez años por hasta 3.100 millones de euros con la Oficina Federal de Equipamiento, Tecnología de la Información y Apoyo en Servicio del Bundeswehr (BAAINBw) para proveer al Ejército germano de sistemas "Soldado de Infantería del Futuro-Sistema Mejorado" (IdZ-ES).

0 comentarios

A medida que se desarrollan los planes para poner fin a esta masacre, tienes que asegurarte que sientes que todos los implicados entran en juego

EEUU responde a la petición de Zelenski de tener de vuelta armas nucleares: "Eso no va a suceder"

Keith Kellogg, el enviado especial para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respondido al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que no devolverán el armamento nuclear que le fue requisado en 1994, después de que el mandatario planteara dicha propuesta si no se producía la adhesión en la OTAN.

0 comentarios

recuerda que el TPI "no tiene jurisdicción sobre Estados Unidos o Israel", ya que ninguno de los países es parte del Estatuto de Roma.

-Trump ordena sancionar a miembros del TPI en represalia por las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para imponer sanciones a altos cargos y trabajadores del Tribunal Penal Internacional (TPI) en represalia por la orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como contra su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant.

0 comentarios

El jefe de los populares austríacos, Christian Stocker, ha confirmado posteriormente la continuidad de las negociaciones con un mensaje en su cuenta de la red social X, defendiendo esta decisión porque "se necesita un gobierno estable".

La ultraderecha y los populares austríacos mantienen las ngociaciones para formar gobierno pese a la división

El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y el Partido Popular Austriaco (OVP) han asegurado este jueves que sus conversaciones para formar gobierno siguiendo el encargo del presidente del país, Alexander van der Bellen, van a continuar al mismo nivel, después de que en los últimos días hayan sufrido un supuesto estancamiento.

0 comentarios

El temor de los expertos es que en algún momento pueda producirse temblores más potentes, con magnitudes que oscilen entre 5,5 y 6, si bien no hay manera de predecir un escenario concreto.

Más de 10.000 personas abandonan Santorini ante la escalada de terremotos

Más de 10.000 personas han abandonado en los últimos días la isla griega de Santorini debido a la sucesión de pequeños terremotos que ha llevado a las autoridades a reducir actividades no esenciales por precaución, ante el riesgo de que pueda producirse un seísmo de mayor magnitud.

0 comentarios

El monarca jordano ha reiterado su oposición a toda expansión de los asentamientos y ha planteado un rechazo a "cualquier intento de anexionar tierras y desplazar palestinos",

Los países árabes condenan el potencial desplazamiento de palestinos de Gaza tras las palabras de Trump

Los gobiernos de los países árabes han salido al paso este miércoles de la voluntad expresada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de asumir el control de la Franja de Gaza y han cuestionado cualquier medida que implique el desplazamiento forzado de palestinos.

0 comentarios

"Nos haremos cargo de esa paz y la desarrollaremos, crearemos miles y miles de puestos de trabajo. Será algo de lo que todo Oriente Próximo podrá estar muy orgulloso",

Trump afirma que EEUU "se hará cargo" de la Franja de Gaza para hacer que "no vuelva a ser una amenaza"

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este martes que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja de Gaza tras el alto el fuego pactado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) después de 18 meses de constantes bombardeos en el enclave palestino, que han dejado más de 47.700 palestinos muertos, mientras que miles se encuentran desaparecidos bajo los escombros.

0 comentarios

el presidente Zelenski también ha reclamado que Rusia pague una compensación económica por los daños causados durante la guerra.

Zelenski pide la devolución de las armas nucleares si se retrasa la adhesión de Ucrania a la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que si se retrasa la adhesión a la OTAN es necesario que se les devuelva su armamento nuclear, al que renunció en 1994 a cambio de garantías de seguridad de, entre otros, Estados Unidos y Rusia, en el conocido como Memorándum de Budapest.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo