Viernes, 08 de diciembre de 2023

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ha lamentado que "los oligarcas ucranianos hubieran introducido su grano en el mercado polaco" sin tener en cuenta los efectos que tendría sobre los agricultores polacos,

El primer ministro polaco asegura que Polonia ya no envía armas a Ucrania para fortalecer a su Ejército

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha asegurado este miércoles que Polonia ha dejado de enviar armas a Ucrania para centrarse en fortalecer a las Fuerzas Armadas del país, declaraciones que ha realizado poco después de que Varsovia convocase al embajador de Ucrania por la disputa surgida en torno al grano ucraniano.

0 comentarios


Por último, ha mostrado su preocupación por la guerra de Ucrania y ha hecho un llamamiento a dar una salida negociada a la guerra en base al Derecho Internacional y a la Carta de la ONU.

Mauritania pide aplicar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU al Sáhara Occidental

El presidente de Mauritania, Mohamed Uld Cheij, ha reiterado ante la ONU su posición respecto al Sáhara Occidental y ha pedido aplicar las resoluciones del Consejo de Seguridad al respecto.

0 comentarios

La primera ministra italiana propone cambiar el trato a África para que sus ciudadanos no se vean obligados a migrar

Meloni critica ante la ONU a las mafias que se lucran gracias a la migración ilegal

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha criticado ante la Asamblea General de la ONU a las mafias que se lucran gracias a la migración ilegal, que se aprovechan del caos desatado sobretodo en África por los efectos del cambio climático, por la guerra en Ucrania y por el terrorismo

0 comentarios

"El grano ucraniano debe ir a los países donde se enviaba antes de que comenzara la agresión rusa, incluidos los más necesitados, y no a los mercados de los países vecinos de la UE

Polonia reprocha a Ucrania que hable "por encima" de ellos de sus desavenencias por el acuerdo del grano

El ministro de Agricultura de Polonia, Robert Telus, ha confirmado este jueves una conversación con su par ucraniano, Mikola Solski, a razón de las desavenencias por el acuerdo de exportación de productos agrícolas y ha reprochado que Kiev haya estado hablando "por encima" de ellos sobre esa cuestión.

0 comentarios

Ottawa anuncia la reducción de su personal diplomático en territorio indio

India suspende la emisión de visados a ciudadanos de Canadá ante la polémica por la muerte de un líder sij

Las autoridades de India han informado este jueves de que han procedido a suspender la emisión de visados a ciudadanos canadienses en pleno aumento de la tensión entre las partes por la polémica en torno a la muerte del líder sij Hardeep Singh Nijjar, que tenía ciudadanía canadiense y fue tiroteado en junio en Columbia Británica.

0 comentarios

"Con reformas o sin ellas, necesitamos poner fin a la pérdida inmisericorde de tantas vidas humanas", ha aclarado Peña

Paraguay pide ante la Asamblea General que Taiwán sea integrada en la ONU

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha pedido ante la Asamblea General de Naciones Unidas que Taiwán sea integrada en la organización.

0 comentarios

ha subrayado que esto cumple "plenamente" con los intereses de Rusia y China y se adhiere a las "ideas para crear un gran espacio euroasiático".

Putin acepta la invitación de Xi Jinping para visitar China en octubre

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este miércoles que ha aceptado la invitación de su homólogo chino, Xi Jinping, para reunirse con él el próximo mes de octubre en China.

0 comentarios

"El Gobierno chino muestra su determinación a defender la soberanía nacional y la integridad territorial

China sanciona dos empresas militares de EEUU por la venta de armas a Taiwán

Las autoridades de China han impuesto este viernes un paquete de sanciones contra dos empresas de la industria militar de Estados Unidos en represalia por la venta de armas a Taiwán.

0 comentarios

el bloque conservador que encabeza la Unión Demócrata Cristiana (CDU) se mantiene como favorito

La ultraderecha alemana se consolida como segunda fuerza en los sondeos

El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se consolida como el segundo partido con más intención de voto en los sondeos, en los que el bloque conservador que encabeza la Unión Demócrata Cristiana (CDU) se mantiene como favorito y el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller, Olaf Scholz, queda relegado a la tercera plaza.

0 comentarios

El Ministerio Público afirma que sus acciones no contradicen la autoridad del TSE y están amparadas por la ley

El Constitucional de Guatemala envía al Supremo el amparo del TSE contra registros de la Fiscalía

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ha enviado este miércoles a la Corte Suprema de Justicia el amparo presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra los registros del Ministerio Público.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo