Viernes, 08 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Eurocámara condena la ofensiva de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj y pide que la UE imponga sanciones
El Parlamento Europeo ha condenado este jueves el ataque "planeado e injustificado" de Azerbaiyán contra la región separatista de Nagorno Karabaj, instando a los Veintisiete a adoptar sanciones contra los responsables de la ofensiva militar y a revisar las relaciones con Bakú.
Rusia llega a un acuerdo con Abjasia para establecer una base militar permanente en el mar Negro
El presidente de Abjasia, Aslan Bzhania, ha informado este jueves de que ha llegado a un acuerdo con las autoridades rusas para el establecimiento de una base militar de la Armada de Rusia en a región de Ochamchira, en el mar Negro.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado que el juicio en su contra por fraude fiscal es un "castigo por adelantar al corrupto de (el presidente del país) Joe Biden" en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
McCarthy no se presentará como candidato a la Presidencia de la Cámara de Representantes de EEUU
El expresidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy ha confirmado este martes que no se presentará de nuevo como candidato al cargo, después de que la Cámara Baja le haya destituido del cargo en una histórica moción de censura.
Putin realizará la próxima semana su primer viaje al extranjero desde la orden de arresto del TPI
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizará la próxima semana una visita oficial a Kirguistán, en la que será su primer viaje al extranjero desde que el Tribunal Penal Internacional (TPI) ordenó en mayo su arresto por la presunta deportación forzada de niños ucranianos.
Detenidos en Israel cinco judíos ortodoxos por escupir a peregrinos cristianos en Jerusalén
La Policía de Israel ha detenido este miércoles a cinco judíos ortodoxos por escupir presuntamente a peregrinos cristianos en la Ciudad Vieja de Jerusalén en pleno aumento de este tipo de incidentes.
La ausencia confirmada de los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con la incógnita hasta el último momento de la presencia del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha desdibujado en cierta medida la señal de unidad que desde la Alhambra, en Granada, querían enviar al mundo los más de 40 líderes de los países que integran la Comunidad Política Europea (CPE)
Milei niega que hubiera 30.000 desaparecidos durante la dictadura de Argentina
El candidato ultraderechista y ultraliberal Javier Milei ha negado este domingo, durante el debate presidencial, que hubiera 30.000 desaparecidos durante la dictadura de Argentina, asegurando que las cifras "son 8.753".
Meloni acusa a un juez de "promover la inmigración ilegal" al dejar libres a tres tunecinos
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha cargado este lunes contra una sentencia que autorizó la libertad de tres migrantes tunecinos recluidos en el centro de Pozzallo, en Sicilia, sugiriendo que este tipo de medidas sirven para "promover la inmigración ilegal".
Rusia asume que las dudas en EEUU sobre los fondos a Ucrania son sólo "temporales"
El Kremlin ha restado importancia a las dudas surgidas en el Congreso de Estados Unidos sobre el futuro de la ayuda a Ucrania y ha considerado "obvio" que es sólo "un fenómeno temporal", dando así por sentado que Kiev seguirá recibiendo apoyo desde Washington.