Jueves, 03 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este martes que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja de Gaza tras el alto el fuego pactado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) después de 18 meses de constantes bombardeos en el enclave palestino, que han dejado más de 47.700 palestinos muertos, mientras que miles se encuentran desaparecidos bajo los escombros.
Zelenski pide la devolución de las armas nucleares si se retrasa la adhesión de Ucrania a la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que si se retrasa la adhesión a la OTAN es necesario que se les devuelva su armamento nuclear, al que renunció en 1994 a cambio de garantías de seguridad de, entre otros, Estados Unidos y Rusia, en el conocido como Memorándum de Budapest.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes varias órdenes ejecutivas para retirar al país norteamericano del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y dejar de financiar a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).
Sheinbaum asegura que Trump pausará los aranceles a México durante un mes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este lunes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, se ha comprometido a pausar durante un mes los aranceles del 25 por ciento que debían entrar en vigor este martes
Marco Rubio confirma que el Departamento de Estado ha intervenido la USAID
El secretario de Estado norteamericano, ha anunciado este lunes desde El Salvador que es el administrador en funciones de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), con lo que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, da un paso más hacia su posible disolución.
La OMS anuncia recortes tras la salida de EEUU del organismo internacional
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha anunciado este lunes una serie de medidas para reducir el gasto y priorizar programas del organismo como consecuencia del anuncio de Estados Unidos de retirarse del mismo y por tanto retirar también su financiación.
Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del "cordón sanitario" contra AfD
Las últimas encuestas otorgan a AfD un 20 por ciento de apoyo, segunda opción tras la CDU y sus aliados de la Unión Social Cristiana (CSU), que lograría un 30 por ciento de votos.
La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha rechazado este viernes la polémica ley sobre inmigración promovida por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y avalada por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), en una inédita alianza que había sido objeto de debate político
Suecia anuncia un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en casi 1.200 millones de euro
Zelenski agradece la ayuda sueca y asevera que "la paz se puede lograr mediante la fuerza"
Noruega crea una brigada especial para su despliegue en la frontera con Rusia
El Gobierno de Noruega ha anunciado este miércoles la creación de una brigada especial para fortalecer su presencia militar en la región de Finnmark, situada en la zona más septentrional del país y que limita con el territorio ruso.