Miercoles, 02 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Netanyahu se compromete ante Marco Rubio a "terminar el trabajo" con Irán y celebra el "atrevido" plan de Trump para expulsar a los gazatíes

EEUU insiste en que Hamás no puede seguir al frente de Gaza y debe ser "erradicado"

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha insistido este domingo durante su visita a Israel que el movimiento islamista palestino Hamás no puede seguir gobernando la Franja de Gaza ni como administración civil ni como potencia armada, y manifestado que la formación debe ser "erradicada" para garantizar la seguridad de la población israelí.

0 comentarios

"Esta guerra debe terminar. Eso es lo que nos ha ordenado el presidente que hagamos, que negociemos un final apropiado para esta guerra.

Los enviados de Trump se dirigen ya a Arabia Saudí para negociar con Rusia el fin de la guerra en Ucrania

El enviado especial de Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha anunciado que viajará este mismo domingo a Arabia Saudí junto a una delegación estadounidense para iniciar los contactos con representantes de Rusia con vistas a negociar el fin de la guerra en Ucrania.

0 comentarios

La primera ministra danesa pide gastar "mucho más" en defensa e impulsar el ingreso de Ucrania en la OTAN

Tusk aboga por un plan europeo propio para Ucrania

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha defendido este sábado la necesidad de que Europa tenga un plan propio para afrontar el conflicto de Ucrania, por su propia seguridad y futuro.

0 comentarios

o, "dentro de los 100 días a partir de la fecha de esta orden", se contempla la recomendación de un plan "para crear conciencia nacional"

Trump anuncia la creación de un Consejo Nacional de Dominio de la Energía para ser "dominante" en el sector

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes la creación de un Consejo Nacional de Dominio de la Energía para asesorar y hacer recomendaciones a la Presidencia en "asuntos relacionados con el dominio energético" a fin de consolidar el liderazgo estadounidense en este sector.

0 comentarios

El secretario general de la ONU pide esfuerzos internacionales para un alto el fuego de cara al mes de Ramadán

Guterres reclama el fin del "apoyo externo" y el "flujo de armas" que alimentan el conflicto en Sudán

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado este viernes el fin del "apoyo externo" y el "flujo de armas" a las partes en conflicto en Sudán y ha alertado de que esta situación "permite la continuación de una tremenda destrucción civil y un derramamiento de sangre".

0 comentarios

Asegura que los países árabes "dicen lo mucho que les importan los palestinos, pero ninguno de ellos quiere acoger a ningún palestino"

Rubio dice que cualquier plan que no plantee una solución a la presencia de Hamás será "un problema"

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha argumentado que cualquier plan de los países árabes que no plantee una solución a la presencia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza será "un problema" porque Israel se verá obligado a enfrentarse al grupo armado palestino y, en consecuencia, se volvería a la casilla de salida.

0 comentarios

Según la normativa estadounidense, los empleados en puestos competitivos basados en el mérito tienen un período de prueba que normalmente dura un año. Durante ese tiempo pueden ser despedidos por cualquier motivo

La Administración Trump ordena a las agencias federales despedir a los empleados en periodo de prueba

La Administración de Donald Trump ha iniciado este jueves la ola de despidos masivos de trabajadores federales al ordenar a las agencias federales que comiencen con el despido de los empleados en periodo de prueba, en el marco de su plan de reducir drásticamente el tamaño del Gobierno.

0 comentarios

Las sanciones, concretamente, se impondrán a todo aquel que haya participado en "cualquier esfuerzo del TPI para investigar, detener, retener o procesar a una persona protegida sin el consentimiento del país de nacionalidad de esa persona"

EEUU sanciona al fiscal jefe del TPI por las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este jueves la imposición de sanciones contra el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, en respuesta a la orden firmada a principios de febrero por el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en represalia por la orden de detención emitida por el organismo contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como contra su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant.

0 comentarios

ESPAÑA A LA COLA DEL GASTO EN LA OTAN

La OTAN lanza el debate sobre inversión en Defensa con la exigencia de Trump sobre la mesa de gastar el 5%

Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen este jueves en Bruselas en una cita que servirá para arrancar formalmente el debate sobre aumentar el gasto militar después que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, haya avisado de que el nuevo compromiso de inversión en Defensa superará el 3% del PIB y Estados Unidos insista en llegar al 5%.

0 comentarios

Lavrov se muestra "sorprendido" por el "estupor" que ha causado la llamada de Putin y Trump

El Kremlin destaca el consenso entre Putin y Trump para una "solución negociada" sobre Ucrania

El Kremlin ha asegurado que el inédito contacto telefónico del miércoles entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, evidencia el consenso entre ambos para llegar a "una solución política, negociada" al conflicto de Ucrania, a la espera no obstante de que el futuro trabajo conjunto pueda traducirse en "resultados".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo