Lunes, 18 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trump presenta ante el Supremo una nueva demanda para anular los resultados en Pensilvania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue sin dar por sentada su inminente salida de la Casa Blanca y ha presentado este domingo una nueva demanda ante el Tribunal Supremo para anular los resultados electorales del pasado 3 de noviembre en el estado de Pensilvania.
Orban reduce a las empresas los impuestos que recaudaban las ciudades
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha anunciado este sábado una bajada de impuestos a las empresas, una reducción fiscal que impactará en las arcas de las ciudades, que son quienes los recaudan y que además están mayoritariamente controladas por la oposición al mandatario.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor, Juan Guaidó, han coincidido en su rechazo a la decisión anunciada el pasado viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de declararse competente sobre el contencioso territorial entre Venezuela y Guyana por la región de Esequibo. La CIJ es el organismo de la ONU con sede en La Haya que dirime los conflictos entre Estados.
La Marina turca hace ejercicios de tiro en el Mediterráneo oriental en plena disputa con Grecia
La Marina turca ha efectuado este domingo ejercicios de tiro en el Mediterráneo oriental a pesar de la tensión existente con Grecia sobre la jurisdicción marítima en la exploración de hidrocarburos.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha avisado este viernes que retirará el derecho a optar a un cargo público a cualquier persona que pidan sanciones extranjeras para el país
Expertos de la ONU denuncian una persecución de la sociedad civil en Venezuela
Expertos de la ONU han denunciado que, desde noviembre, el Gobierno venezolano "ha estigmatizado y perseguido sistemáticamente a las organizaciones de la sociedad civil, a las voces disidentes y a los defensores de los Derechos Humanos", a pesar de que desempeñan "un papel clave" en el desarrollo del país sudamericano.
La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, ha asegurado este viernes que la Unión Europea daría la bienvenida "con los brazos abiertos" a la incorporación de una Escocia independiente y desvinculada de la salida de Reino Unido del bloque europeo.
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este viernes que las fuerzas de seguridad marroquíes lanzaron una operación de represión contra activistas saharauis durante los días posteriores al final del bloqueo de los disidentes sobre el paso de Guerguerat, origen del último episodio de las largas hostilidades dentro del conflicto entre Marruecos y la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por la soberanía del Sáhara Occidental.
La relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los Derechos Humanos, Mary Lawlor, ha denunciado este miércoles el "alarmante" asalto contra aquellos que despliegan su trabajo en China después de cinco años de una "campaña de represión" en la que siguen siendo "acusados, detenidos, desaparecidos y torturados".
Guaidó espera que "en los próximos días" la UE avale la prórroga de la actual Asamblea Nacional
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha agradecido que países como España hayan rechazado la legitimidad de las elecciones parlamentarias convocadas el 6 de diciembre por el Gobierno de Nicolás Maduro, pero ahora espera que "en los próximos días" los países de la UE den el siguiente y "fundamental" paso y avalen la prórroga del actual Parlamento.