Miercoles, 02 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En un mensaje en su cuenta de la red social X, Machado ha acusado a las autoridades venezolanas del secuestro y posterior "asesinato" de Reinaldo Araujo,

Vente Venezuela denuncia la muerte bajo custodia de uno de sus líderes y acusa al "régimen" de su "asesinato"

El partido opositor Vente Venezuela ha denunciado este lunes la muerte bajo custodia de uno de sus dirigentes en el estado de Trujillo, en el noroeste del país, después de que fuera "secuestrado" a principios de enero, un crimen que la lideresa de la oposición María Corina Machado ha atribuido al "régimen" del presidente del país, Nicolás Maduro.

0 comentarios

El texto pide el fin del conflicto pero no explicita la retirada de las tropas rusas ni nombra a Rusia como agresor

El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución de EEUU apoyada por Rusia sobre la invasión de Ucrania

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este lunes una resolución redactada por el Gobierno de Estados Unidos sobre la invasión rusa de Ucrania que pide un "rápido fin" del conflicto, si bien evitar nombrar a Rusia como agresor y elude una retirada de las tropas rusas.El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado este lunes una resolución redactada por el Gobierno de Estados Unidos sobre la invasión rusa de Ucrania que pide un "rápido fin" del conflicto, si bien evitar nombrar a Rusia como agresor y elude una retirada de las tropas rusas.

0 comentarios

 

Rusia dice que EEUU "está adoptando una posición mucho más equilibrada" sobre la guerra en Ucrania

El Kremlin ha destacado este martes que Estados Unidos "está adoptando una posición mucho más equilibrada" respecto a la guerra en Ucrania, después de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara una resolución redactada por Washington sobre la invasión rusa del país que pide un "rápido fin" del conflicto, si bien evitar nombrar a Moscú como agresor y elude una retirada de las tropas rusas.

0 comentarios

Trump ha propuesto como compensación por los miles de millones de dólares que Estados Unidos ha estado enviando a Ucrania para apoyar a Kiev ante la invasión rusa gestionar la explotación de las llamadas tierras raras,

Ucrania afirma que está "en las etapas finales" de las negociaciones con EEUU sobre tierras raras

Las autoridades de Ucrania han afirmado este lunes que están "en las etapas finales" de las negociaciones con Estados Unidos para un acuerdo sobre tierras raras y han asegurado que "casi todos los detalles clave han sido finalizados", una exigencia planteada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para seguir manteniendo el apoyo militar a Kiev ante la invasión de Rusia.

0 comentarios

En los estados federados de Brandeburgo, Turingia, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Mecklemburgo-Pomerania Occidental, la AfD se ha impuesto por abrumadoras mayorías que van desde el 32,5 al 38,6 por ciento de los votos.

La ultraderecha alemana se erige como segunda fuerza con un aplastante apoyo en el antiguo flanco oriental

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha sido la gran triunfadora de las elecciones de este domingo, con permiso de la Unión Democristiana (CDU) de Friedrich Merz, tras quedar segunda con el 20,8 por ciento de los votos y obtener un abrumador apoyo en los territorios de la antigua República Democrática Alemana.

0 comentarios

"No tengo ninguna intención de aferrarme al poder durante décadas",

Zelenski se declara dispuesto a dimitir a cambio de la paz en Ucrania o la entrada en la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que está dispuesto a abandonar el cargo si ello conlleva la paz en Ucrania o la incorporación del país a la OTAN.

0 comentarios

Las tropas norcoreanas vuelven al frente de Kursk tras una retirada táctica: una tercera parte del despliegue están muertos o heridos

Reino Unido estima que el avance ruso hacia la ciudad ucraniana de Pokrovsk lleva dos semanas estancado

La Inteligencia militar británica estima que el avance de las fuerzas rusas hacia la estratégica ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, llevada dos semanas prácticamente estancado, según una última valoración publicada este sábado que trata también la situación de las fuerzas norcoreanas que están auxiliando a Moscú contra la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk.

0 comentarios

El SPD obtiene el peor resultado de su historia mientras la ultraderecha casi duplica su apoyo con el mejor dato desde la Segunda Guerra Mundial

- Proyecciones sobre voto confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrán gobernar

Las proyecciones sobre voto real publicadas tras las elecciones legislativas celebradas este domingo en Alemania confirman que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un 19,9 por ciento de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales, liderados por la Unión Democristiana (CDU) tendrían el apoyo suficiente como para formar un gobierno de coalición.

0 comentarios

es la única manera, ha dicho, de lograr una paz duradera, en un momento de evidente tensión entre Washington y Kiev.

Polonia recomienda a Zelenski "cooperar con calma" con Trump en plena crisis entre Washington y Kiev

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha recomendado a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que "coopere con calma" con el Gobierno de Estados Unidos de cara a la resolución de la guerra con Rusia, pues es la única manera, ha dicho, de lograr una paz duradera, en un momento de evidente tensión entre Washington y Kiev.

0 comentarios

Reconoce que Rusia atacó Ucrania, pero culpa a Biden y Zelenski de permitir la guerra

Trump dice que Zelenski "no es tan importante" para estar en las reuniones: "Hace muy difícil cerrar acuerdos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, "no es tan importante" para estar presente en las reuniones para poner fin al conflicto, pues hace "muy difícil cerrar acuerdos"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo