Jueves, 21 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

"Italia no puede ser el punto de llegada de inmigrantes de todo el mundo"

Salvini anticipa un nuevo endurecimiento en la política migratoria de Italia

El líder de la Liga, Matteo Salvini, viceprimer ministro de Italia, ha considerado "necesario" que el Gobierno adopte en septiembre un nuevo "decreto de seguridad" para contener la llegada de migrantes, después de que se hayan alcanzado cifras récord este año.

0 comentarios

El expresidente ha sido fichado en la cárcel del condado de Fulton para minutos después quedar en libertad bajo fianza

Trump se entrega a la Justicia en Georgia (EEUU) por el caso de interferencia electoral de 2020

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha llegado este jueves a la cárcel del condado de Fulton, en la ciudad de Atlanta (Georgia), donde se ha entregado a las autoridades estadounidenses por el caso que le investiga por su supuesta implicación en una red criminal que buscaba revertir los resultados de las elecciones de 2020.

0 comentarios

"Era muy activo para su edad, era una persona importante a nivel nacional, pero recientemente no vio o no quiso ver el panorama completo de lo que está sucediendo en el país

El líder checheno Kadirov reprocha las "ambiciones" de Prigozhin: "No quiso ver el panorama completo"

El líder checheno, Ramzan Kadirov, uno de los principales aliados del presidente ruso, Vladimir Putin, ha mostrado su pesar este viernes por la muerte de Yevgeni Prigozhin --"es una gran pérdida"--, aunque también ha reprochado su reciente conato de rebelión. "No quiso dejar de lado sus ambiciones", ha dicho.

0 comentarios

Estados Unidos aprobó el miércoles una posible venta de armas a Taiwán por valor de 500 millones de dólares (460 millones de euros)

China critica la última iniciativa de venta de armas de EEUU a Taiwán como una amenaza a la seguridad

El Ministerio de Defensa chino ha criticado la última iniciativa de venta de armas anunciada por Estados Unidos a Taiwán como una amenaza a la seguridad de la región y una nueva injerencia en los asuntos internos del país, así como un ataque a sus reclamaciones soberanas sobre la isla.

0 comentarios

Los gobiernos internacionales han evitado señalar directamente al Kremlin por este incidente

El Kremlin niega que haya matado a Prigozhin: "Es una absoluta mentira"

El Kremlin ha salido al paso de las "especulaciones" surgidas tras la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, y ha negado cualquier implicación en la caída del avión en el que viajaba. "Es una absoluta mentira", ha sentenciado el portavoz presidencial, Dimitri Peskov.

0 comentarios

No obstante, Ucrania, si bien ha agradecido todos ellos, ha defendido que cualquier iniciativa de paz debe incluir las condiciones presentadas en el plan del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski

Sudáfrica y China defienden en los márgenes de los BRICS una solución política a la crisis de Ucrania

Los gobiernos de Sudáfrica y China han emitido este miércoles de manera conjunta un comunicado en el que vuelven a defender la puesta en marcha de un diálogo constructivo como "única salida factible" para resolver la crisis de Ucrania.

0 comentarios

El expresidente remarca que la OTAN está librando una "guerra en toda regla" contra Rusia a través de Ucrania

Medvedev baraja la anexión de las regiones georgianas de Abjazia y Osetia del Sur

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha barajado la anexión de las regiones separatistas de Abjazia (en el noroeste) y Osetia del Sur (en el norte), cuyo control perdió el Gobierno de Georgia tras la guerra ruso-georgiana que ha cumplido 15 años.

0 comentarios

Un grupo protesta frente a la residencia del primer ministro nipón

Japón comenzará este jueves el vertido de agua de la central nuclear de Fukushima

El Gobierno de Japón ha anunciado que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, comenzará este jueves la liberación de agua tratada de la central nuclear de Fukushima, medida que no ha tardado en provocar la reacción de los grupos antinucleares, que ya se encuentran protestando ante la residencia del primer ministro nipón, Fumio Kishida

0 comentarios

"¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, este jueves para ser arrestado por una fiscal que es de izquierda radical, Fani Willis", ha señalado el expresidente, que ha considerado que la magistrada está "haciendo campaña y recaudando dinero para esta caza de brujas".

Trump confirma que se entregará este jueves a la Justicia estadounidense

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha confirmado que planea entregarse este jueves en una cárcel del condado de Fulton, en Georgia, tras ser acusado de orquestar un entramado para subvertir los resultados electorales de 2020 en el mencionado estado.

0 comentarios

"La bancada parlamentaria de Nicaragua en el Parlacen, manipulada por China, insistió en promover y alentar la controvertida propuesta de 'excluir a Taiwán y admitir a China

Taiwán protesta por su exclusión como observador del Parlamento Centroamericano y acusa a China de manipulación

Las autoridades de Taiwán han criticado duramente la decisión del Parlamento Centroamericano (Parlacen) de excluirles como observador en favor de China, a quien han acusado de "manipular" a Nicaragua, al mismo tiempo que han reprochado al "régimen dictatorial" de Daniel Ortega su "afán de servir" a Pekín

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo