Viernes, 15 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este domingo que a pesar de que existe "prisa por obtener una vacuna, segura, eficaz y de calidad" contra el coronavirus, ha insistido nuevamente en que "la responsabilidad" de las farmacéuticas ante posibles efectos secundarios "necesita ser muy bien aclarada".
El líder de la oposición venezolana Juan Guaidó ha asegurado este domingo que necesitan de "la fuerza" de las Fuerzas Armadas y de la comunidad internacional para "alcanzar una solución que permita "recuperar la libertad" y le ha preguntado al Ejército que papel adoptarán cuando en 2021 "la crisis pegue aún más fuerte".
El Senado, el último escollo para el aborto legal en Argentina
Tras el voto afirmativo en la Cámara de Diputados, el Senado argentino comenzará a debatir este martes si aprueba la legalización y despenalización del aborto del país en una votación que se prevé ajustada y cuyo resultado final no está claro.
Los republicanos abren una nueva vía judicial para que Pence pueda invalidar la victoria de Biden
Varios congresistas republicanos han presentado este domingo una demanda en un tribunal federal contra una ley de 1887 para que el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, pueda anular la victoria de Joe Biden en varios estados clave durante el acto de recuento de votos electorales, una ceremonia meramente simbólica prevista para el 6 de enero.
Reino Unido invertirá 110 millones de euros en crear un programa que sustituya al Erasmus
Reino Unido invertirá 100 millones de libras (casi 110 millones de euros) en la puesta en marcha para este septiembre de un nuevo programa de intercambio que sustituya al Erasmus+ en el que dejarán de participar según el acuerdo de salida alcanzado con la Unión Europea.
El Parlamento de Turquía ha aprobado este domingo una polémica ley que regula la actuación de las organizaciones de la sociedad civil y que para grupos humanitarios se trata de un ejercicio de control "arbitrario".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado este sábado sus críticas a la partida presupuestaria de Defensa que vetó el pasado miércoles por tratarse de una "vergüenza" que beneficia a China, Rusia, y a las empresas tecnológicas.
La Asamblea Nacional opositora prorroga su vigencia y ratifica a Guaidó como presidente encargado
La Asamblea Nacional de Venezuela elegida en 2015 y controlada por la oposición ha aprobado este sábado la reforma del Estatuto que Rige la Transición hacia la Democracia, por la que se prorroga la vigencia de la autoridad de la propia Asamblea Nacional y legitima así a Juan Guaidó como presidente de la misma y por tanto "presidente encargado" del país.
Los Veintisiete examinarán durante "unos días" el acuerdo alcanzado el jueves entre Londres y Bruselas para la relación comercial futura antes de tomar una decisión definitiva sobre su adopción y entrada en vigor "provisional" el próximo 1 de enero, cuando se consume el Brexit, a la espera de que el Parlamento Europeo se pronuncie sobre su aplicación definitiva con el año ya empezado.
El ex presidente Carlos Menem, en coma inducido tras sufrir una complicación renal
El ex presidente argentino Carlos Menem se encuentra en coma inducido tras sufrir una complicación de la afección renal que le llevó a ser ingresado hace diez días en un hospital de Buenos Aires, según ha informado la prensa nacional.