Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
EEUU expresa su "apoyo inquebrantable" a Ucrania frente "a la agresión de Rusia en Donbás y Crimea"
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha expresado este jueves el "apoyo inquebrantable" de Estados Unidos a la "soberanía e integridad territorial de Ucrania frente a la agresión en curso de Rusia en Donbás y Crimea".
Dos niñas ecuatorianas son arrojadas a EEUU desde la valla de la frontera con México
Dos niñas ecuatorianas han sido arrojadas a Estados Unidos desde la valla de la frontera con México, cerca de El Paso, por parte de traficantes, siendo así abandonadas en el desierto, donde agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos las han rescatado.
El presidente del Senado de Brasil, Rodrigo Pacheco, ha solicitado a Naciones Unidas que anticipe la entrega de vacunas contra la COVID-19 por el mecanismo COVAX ante la "dramática" situación del país por el coronavirus, que ha dejado casi 92.000 nuevos casos y más de 3.700 fallecidos en la última jornada.
Orban, Morawiecki y Salvini advierten de que unirán fuerzas para lograr un "renacimiento europeo"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha sido el anfitrión este jueves de una reunión con su homólogo polaco, Mateusz Morawiecki, y el líder de la extrema derecha italiana, Matteo Salvini, de la que han salido advirtiendo de que trabajarán juntos para lograr un "renacimiento europeo".
El canal colombiano de noticias NTN24 ha denunciado el arresto el miércoles de dos de sus trabajadores mientras cubrían los enfrentamientos que desde hace unos días se vienen dando con mayor intensidad en la frontera entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y los grupos armados irregulares que proceden de Colombia.
Rusia afirma que toma medidas para "garantizar la seguridad de sus fronteras"
La Presidencia de Rusia ha afirmado este jueves que las autoridades están tomando medidas para "garantizar la seguridad de sus fronteras" ante el aumento de las actividades de la OTAN en la zona fronteriza con Ucrania.
Siete personas son condenadas en Hong Kong por una protesta no autorizada en 2019
Un tribunal de Hong Kong ha condenado a siete personas este jueves por su participación en una protesta no autorizada en el año 2019
Los huthis aseguran haber llevado a cabo un ataque con drones contra la capital de Arabia Saudí
Los huthis han asegurado este jueves haber llevado a cabo un ataque con drones contra la capital de Arabia Saudí, Riad, sin que la coalición internacional se haya pronunciado al respecto y sin que haya informaciones sobre posibles víctimas.
Heger jura el cargo como nuevo primer ministro de Eslovaquia
Eduard Heger ha jurado este jueves el cargo como primer ministro de Eslovaquia, dos días después de que Igor Matovic formalizara ante la presidente, Zuzana Caputova, su dimisión tras cerca de un mes de crisis en el seno de su Gobierno a causa principalmente de la gestión de la pandemia de coronavirus.
Detenidos en Venezuela una periodista y un poeta por un artículo crítico con el fiscal general
Las autoridades de Venezuela han detenido este miércoles a la periodista y escritora Milagros Mata Gil y al poeta Juan Manuel Muñoz tras la publicación de un artículo crítico con el fiscal general del país, Tarek William Saab, tal y como ha confirmado su abogado.