Miercoles, 29 de junio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Naciones Unidas ha mostrado su "preocupación" por el traslado de la antigua 'líder de facto' de Birmania Aung San Suu Kyi a una prisión en la capital del país, Naipyidó, donde permanece en aislamiento, y ha reiterado su llamamiento a favor de su liberación.
Las autoridades de Ucrania han ordenado este viernes a sus fuerzas retirarse de la localidad de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y uno de los principales epicentros de los combates durante los últimos días, ante el avance de las tropas rusas en la zona.
Lavrov acusa a la UE y la OTAN de "ensamblar una coalición" para una guerra contra Rusia
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este viernes a la Unión Europea (UE) y a la OTAN de "ensamblar una coalición" para una guerra contra Rusia y ha advertido de que la situación actual "parece la que había cuando estalló la Segunda Guerra Mundial".
El Parlamento de Alemania retira la prohibición de la publicidad sobre el aborto
El Parlamento de Alemania ha aprobado este viernes la retirada de la prohibición de la controvertida prohibición de la publicidad sobre el aborto, un proyecto que ha recibido el voto en contra de la alianza conservadora entre la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) y del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado este jueves al Ejército del país que destine a un grupo de militares a la zona de la sierra del estado de Chihuahua con el objetivo de dar con el responsable de la muerte de los dos sacerdotes jesuitas.
El Parlamento de Polonia rechaza el proyecto de ley para legalizar el aborto
La Cámara Baja del Parlamento polaco ha rechazado este jueves el proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
Taiwán denuncia la incursión de una veintena de aviones militares chinos en su espacio aéreo
Las autoridades de Taiwán han denunciado este jueves la incursión de al menos 22 aviones militares del Ejército Chino en su zona de identificación de defensa aérea, la segunda esta semana.
Un tribunal ucraniano ratifica la prohibición del Partido Socialista Progresista
Un tribunal de apelaciones ucraniano ha suspendido las actividades y requisado los bienes del Partido Socialista Progresista de Ucrania, tras una petición del Ministerio de Justicia por su supuesta justificación de la invasión rusa.
El presidente de la Unión Nacional de Transportistas (UNT) de Perú, Javier Marchese, ha anunciado este miércoles que el paro nacional convocado para el 27 de junio continúa en pie después de que los transportistas y el Ministerio de Transportes no hayan llegado a un acuerdo durante la jornada.
Cuba condena a más de 70 personas por participar en las protestas del 11 de julio
La Fiscalía General de Cuba ha impuesto este miércoles condenas de hasta 18 años de cárcel para 74 personas que participaron en la protesta antigubernamental del 11 de julio de 2021, después de ser acusados por atentar contra el orden constitucional y la estabilidad del país.