Jueves, 07 de diciembre de 2023

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

curiosamente en este proyecto positivo españa no esta

Más de 20 países acuerdan durante la COP28 triplicar la capacidad global de energía nuclear para 2050

Más de una veintena de países han acordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 triplicar la capacidad actual de la energía nuclear a nivel global para 2050.

0 comentarios

"Estos avances conjuntos permitirán la explotación oportuna de un gran volumen de datos, mejorando nuestras capacidades de guerra antisubmarina"

EEUU, Reino Unido y Australia probarán un sistema de IA para rastrear submarinos chinos en el Pacífico

Estados Unidos y dos de sus socios más cercanos, Reino Unido y Australia, están listos para probar una nueva forma de rastrear submarinos chinos utilizando inteligencia artificial.

0 comentarios

Henry Kissinger ha fallecido este miércoles por la noche a los 100 años de edad en su casa de Connecticut.

Muere el exsecretario de Estado de EEUU Henry Kissinger a los 100 años

El exsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger ha fallecido este miércoles por la noche a los 100 años de edad en su casa de Connecticut

0 comentarios

La ONU condena el dictamen y llama a la derogación "inmediata" de las leyes que restringen Derechos Humanos

Rusia.- El Supremo de Rusia declara organización extremista al movimiento LGBTI

El Tribunal Supremo de Rusia ha confirmado este jueves el reconocimiento del movimiento LGBTI internacional como organización extremista y, por tanto, quedan prohibidas en el país sus actividades.

0 comentarios

Por otro lado, ha incidido en que tiene intención de desarrollar una política exterior centrada en "la protección y el control de los intereses del Estado nacional eslovaco, que incluye apoyar las iniciativas de paz y no la guerra en Ucrania.

Eslovaquia aboga por la normalización de relaciones con Rusia de cara al fin de la guerra en Ucrania

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha abogado este jueves por remar en favor de la normalización de las relaciones con Rusia para así estar preparados y en buena posición para la nueva etapa internacional que arrancaría con el final de la guerra en Ucrania.

0 comentarios

Reconocen la labor política del exsecretario de EEUU resaltando que su legado perdura en el siglo XXI

Líderes internacionales recuerdan la influencia de Kissinger en la diplomacia global tras su muerte

Gobiernos y líderes políticos de distintas partes del mundo han lamentado este jueves el fallecimiento del ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger recordando su influencia en la evolución política del siglo XX a partir de sus labores como diplomático.

0 comentarios

Cruz Roja corrobora la liberación de 16 rehenes, diez gracias al acuerdo de tregua

Qatar confirma liberación de diez rehenes retenidos por Hamás en Gaza a cambio de 30 presos palestinos

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha confirmado la liberación de al menos diez rehenes israelíes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza a cambio de 30 presos palestinos en virtud de la tregua decretada entre las partes, que finaliza este miércoles.

0 comentarios

la "derechita blandita" no es patrimonio exclusivo de españa

El partido democristiano neerlandés se desmarca de Wilders para la formación de una coalición de derechas

El Nuevo Contrato Social (NSC), liderado por el democristiano Pieter Omtzigt, se ha desmarcado del Partido de la Libertad (PVV), encabezado por el ultraderechista neerlandés Geert Wilders, y ha puesto en duda su apoyo a una hipotética coalición de derechas.

0 comentarios

?"Se debe proceder a cumplir la anterior sentencia que establece la inmediata libertad del señor Fujimori",

El presidente del Constitucional peruano insta a proceder a la "inmediata" excarcelación del expresidente Fujimori

El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de Perú, Francisco Morales, ha instado a las autoridades a proceder a la "inmediata" excarcelación del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), que se encuentra condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, y a hacer cumplir las anteriores sentencias sobre su indulto.

0 comentarios

Caracas se apoya en el acuerdo firmado en 1966 en Ginebra entre Venezuela y Reino Unido, antigua potencia colonial de Guyana, el cual reconoce que el Esequibo es un territorio en disputa.

El Tribunal Supremo de Venezuela advierte de una "amenaza inminente" por parte de Guyana y la CIJ

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha advertido este domingo sobre la existencia de una "amenaza inminente" por parte de Guyana y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para pretender "impedir" el referéndum sobre el Esequibo, centro de un conflicto territorial entre ambos países.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo