Miercoles, 02 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El juicio contra el expresidente peruano Ollanta Humala entra el la recta final
El expresidente de Perú Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, han afrontado este martes la fase final de su juicio por la presunta comisión de un delito de lavado de activos en el marco del caso de la constructora brasileña Odebrecht.
Grecia expresa su "preocupación" por la situación política en Turquía tras la detención de Imamoglu
Las autoridades de Grecia han expresado este lunes su "preocupación" por la "inestable" situación política en Turquía tras la detención del alcalde de la localidad de Estambul, Ekrem Imamoglu, que se encuentra ahora bajo custodia tras ser acusado de corrupción y vínculos con el terrorismo.
Argentina desclasificará los archivos sobre la dictadura militar
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado iniciar el proceso de desclasificación de todos los archivos sobre las acciones de las Fuerzas Armadas y también de los grupos guerrilleros en el país durante la dictadura militar de 1976 a 1983, fechas en que el país sudamericano encadenó una serie de gobiernos autoritarios.
La activista por los derechos de la minoría baluche Mahrang Baloch ha sido detenida esta pasada madrugada en la culminación de una serie de tensos episodios de protestas en la capital de la provincia de Baluchistán, Quetta, contra desapariciones forzadas de miembros de esta comunidad en el oeste del país.
Foro Penal cifra en 894 los presos por razones políticas en Venezuela
La ONG Foro Penal ha informado de que son 894 los presos por motivos políticos internos en las cárceles venezolanas, una cifra inferior al "máximo histórico" de 1.794 presos registrado por la misma ONG a finales de 2024 y después de una serie de liberaciones ordenadas por las autoridades.
Bruselas se abre a cambiar su comunicación sobre Defensa tras las críticas de Sánchez y Meloni
La Comisión Europea se ha mostrado abierta este viernes a cambiar su comunicación respecto a las iniciativas comunitarias en materia de Defensa para no hablar sólo en términos de rearme a la luz de las "sensibilidades" que suscita esta narrativa en algunos Estados miembros, tras las criticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Trump anuncia el F-47, un avión de combate de sexta generación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes el caza F-47, un avión de combate de sexta generación, de cuyo desarrollo se encargará la aeronaútica Boeing, y que podría entrar en servicio antes de 2029.
El Parlamento de Estonia rechaza una propuesta de ley para cerrar la frontera con Rusia
El Parlamento de Estonia --Riigikogu-- ha rechazado este jueves una proposición de ley presentada por la oposición para cerrar la frontera con Rusia, alegando una "previsible amenaza" para la seguridad a tenor de los acontecimientos en la región.
El alcalde de Estambul pide a la judicatura "levantarse" frente a quienes "destruyen" el sistema
El alcalde de la ciudad turca de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha instado este jueves a la judicatura del país a "levantarse" frente a quienes "destruyen" el sistema judicial y ha dicho confiar en las "decenas de fiscales y jueces que son honorables, morales y tienen pasión por servir a su nación".
EEUU convoca a Rusia y Ucrania el lunes en Arabia Saudí para hablar sobre la guerra
Estados Unidos ha citado este próximo lunes 24 de marzo a Rusia y Ucrania en Riad, capital de Arabia Saudí, para hablar por separado sobre la guerra, en un formato que primero les reunirá con los representantes ucranianos, según ha adelantado el presidente de ese país, Volodimir Zelenski.