Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
El ministro de Exteriores palestino, Riad al Maliki, ha alertado este jueves de que "cada día que pasa puede llevar a un genocidio" de la población palestina a causa de las políticas aplicadas por el Gobierno israelí, al que ha descrito como "el más radical desde la declaración del Estado de Israel".
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, ha informado de la activación del 'swap' con China, mediante el cual se permitirá el pago de las importaciones procedentes del gigante asiático en yuanes para enfrentar el desafío de mantener el nivel de las reservas internacionales, que en las últimas semanas están cayendo notablemente por el impacto económico de la sequía que atraviesa el país, entre otros.
El foro internacional sobre Venezuela pide celebrar elecciones libres y levantar sanciones
El ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, ha comunicado que el foro internacional sobre Venezuela celebrado en Bogotá (Colombia) ha acordado la necesidad de "establecer un cronograma electoral que permita celebrar elecciones libres, justas transparentes y con garantías" para el año 2024
Taiwán realizará maniobras militares para aumentar su capacidad de defensa ante la tensión con China
Las autoridades de Taiwán han informado este miércoles de que tienen previsto realizar una serie de maniobras militares para aumentar su capacidad en materia de defensa y hacer frente a posibles bloqueos de la isla ante la creciente tensión con China.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que existen "matices" entre las posiciones de España y Brasil respecto a la guerra de Ucrania, aunque ha subrayado que el país sudamericano siempre ha votado contra la invasión rusa en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El ministro de Hacienda alemán, Christian Lindner, ha afirmado que la revisión de la disciplina fiscal que ha presentado la Comisión Europea este miércoles "aún no satisface las exigencias" de Berlín, que reclamaba obligar a los países con mayor ratio de deuda pública a una rebaja mínima anual del 1%.
Un tribunal de Berlín ha condenado este miércoles a cuatro meses de prisión a una joven activista defensora del medio ambiente por pegarse al marco de un cuadro del pintor alemán Lucas Cranach el Viejo durante una protesta en agosto de 2022 en la Gemaldegalerie de la capital alemana.
India superará a China en población antes de que termine abril
El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas ha compartido sus predicciones en cuanto a población mundial, que muestran que India superará a China como país más poblado del mundo antes de que acabe el mes de abril.
Capriles sale en defensa de Guaidó: "Ningún venezolano debería ser presionado a abandonar su país"
El dirigente opositor Henrique Capriles ha expresado este martes su "solidaridad" con Juan Guaidó tras su paso clandestino a Colombia y su posterior expulsión de este país, rumbo a Estados Unidos, alegando que "ningún venezolano debería ser presionado a abandonar su país".
Siria condena la "postura agresiva" de la UE tras el último paquete de sanciones contra Damasco
Siria ha condenado este martes "la postura agresiva" de la Unión Europea tras el último paquete de sanciones impuesto contra Damasco, cuyo objetivo era dañar a individuos y entidades que forman parte de las redes de tráfico de drogas y que aportan fondos para mantener la represión interna en el país.