Domingo, 11 de abril de 2021
Columnistas
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Uno se sorprenderá ante semejante título, ya que en los últimos tiempos se diría que la mujer no hace más que ganar derechos antes vetados, así como igualdad de trato en todos los sentidos. Me parece, a la vista de lo que recojo a continuación, que la cosa no es tan clara ni tan sencilla como nos la quieren hacer ver.
Por Manuela Fernández JunqueraLeer columna
"Trae de Granada los baúles y de Sevilla las maletas". Esta frase, escrita así como parte de un texto dictado en el examen de aquella "nuestra" Reválida, podría acarrear un suspenso en la materia de Lengua Española.
Por Manuel Alonso TrevicortovLeer columna
El Gobierno de Argentina ha presentado una queja formal ante Uruguay por la colaboración que ha prestado a un avión militar británico que hizo escala en Montevideo para operar entre Reino Unido y las Islas Malvinas.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha advertido este lunes de que defenderá sus intereses de seguridad en el Ártico frente a las actividades militares y la construcción de infraestructuras por parte de Rusia.
El Gobierno de Marruecos ha reclamado a Naciones Unidas que determine "quién viola el alto el fuego" y "bloquea" el proceso político para lograr una solución al contencioso sobre Sáhara Occidental, ante el aumento de las tensiones con el Frente Polisario en el paso de Guerguerat, en la frontera con Mauritania.
Organizaciones opositoras denuncian un aumento de la represión en Cuba
Organizaciones vinculadas a la disidencia cubana han denunciado una creciente campaña de represión en Cuba, después de un mes de marzo marcado por las presiones sobre los movimientos de artistas y sobre la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), cuyo líder, José Daniel Ferrer, encabeza una campaña de huelgas de hambre a la que se han sumado decenas de personas.
La exministra de Aguas María Elva Pinckert ha abandonado Bolivia y se ha declarado "perseguida política del (partido del expresidente Evo Morales, Movimiento Al Socialismo) MAS", tres días después de que la Fiscalía de la nación andina emitiera una orden de detención en su contra
El Ejército mozambiqueño recupera la ciudad de Palma tras días bajo control de Estado Islámico
El Ejército mozambiqueño ha anunciado este domingo que la ciudad de Palma, en la provincia de Cabo Delgado (en el norte del país), vuelve a estar bajo su control tras la invasión protagonizada por más de un centenar de milicianos afines a Estado Islámico el pasado 24 de marzo.
España respalda al Gobierno jordano tras las últimas detenciones de altos cargos en el país
La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, ha otorgado su total apoyo en nombre del Gobierno español al las autoridades jordanas tras la operación de seguridad de este sábado en la capital, Amán, que se ha saldado con la detención de más de una decena de altos cargos del país, entre ellos el antiguo príncipe heredero, acusado de participar en una conspiración para desestabilizar el país.
Mueren al menos 22 militares indios por un enfrentamiento con rebeldes maoístas
Al menos 22 militares indios han muerto por un enfrentamiento con rebeldes maoístas en el estado de Chhattisgarh, situado en el centro del país y escenario de una macro operación contra la insurgencia en la que han participado más de 2.000 miembros de las fuerzas de seguridad.
Numerosos altercados en una manifestación contra las restricciones del coronavirus en Suiza
La Policía de Suiza ha utilizado este viernes gases lacrimógenos y bolas de goma contra cientos de personas que protestaban por las restricciones del coronavirus en la ciudad de San Gall, en el noreste de Suiza, tras el lanzamiento de objetos a los agentes por un grupo de manifestantes.
Orban, Morawiecki y Salvini advierten de que unirán fuerzas para lograr un "renacimiento europeo"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha sido el anfitrión este jueves de una reunión con su homólogo polaco, Mateusz Morawiecki, y el líder de la extrema derecha italiana, Matteo Salvini, de la que han salido advirtiendo de que trabajarán juntos para lograr un "renacimiento europeo"