Jueves, 07 de diciembre de 2023

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La Garda irlandesa prevé nuevos incidentes esta misma noche y refuerza la presencia policial en las calles de Dublín

Mas de 30 detenidos en Dublin en los distubios acaecidos tras el apuñalamiento

Más de 30 personas han sido detenidas en los disturbios que estallaron el jueves a última hora en Dublín y que, promovidos por grupos de la ultraderecha, respondían al apuñalamiento múltiple que dejó cinco personas heridas junto a una escuela del centro de la capital irlandesa, entre ellos tres niños.

0 comentarios

Bukele inscribió su candidatura el pasado 26 de octubre, el último día habilitado por el órgano electoral del país

El TSE de El Salvador rechaza los recursos que pretendían anular la candidatura presidencial de Bukele

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ha rechazado este miércoles los recursos que quedaban en pie para anular la candidatura presidencial del actual presidente del país, Nayib Bukele, presentados por una resolución del Tribunal Constitucional en 2021 que determinaba que el presidente puede "optar a la reelección toda vez no ejerciera el cargo seis meses antes de concluir su mandato".

0 comentarios

El anterior gobierno tardó casi 280 días en formarse tras largas rondas de negociaciones

La ultraderecha neerlandesa, ante la compleja tarea de formar gobierno tras lograr la victoria en Países Bajos

La sorpresiva victoria del ultraderechista Partido de la Libertad (PVV) en las elecciones celebradas el miércoles en Países Bajos pone ahora a la formación de Geert Wilders en la ardua tesitura de formar un gobierno en un país con una política fuertemente fragmentada.

0 comentarios

Vamos a seguir reforzando nuestros lazos con Argentina, un socio fundamental para la UE, en base a nuestros valores democráticos y principios compartidos"

La UE felicita a Milei y espera mantener la "excelente" cooperación con Argentina

La Unión Europea ha felicitado este lunes al presidente electo argentino, Javier Milei, tras su victoria electoral en la segunda vuelta de las presidenciales del domingo, esperando que siga la cooperación con un "socio cercano" como Argentina.

0 comentarios

Un 69 por ciento de estos votos han ido para Milei

Milei arrasa entre los argentinos en España con casi siete de cada diez votos

El ultraderechista Javier Milei ha arrasado entre los argentinos residentes en España en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada este domingo, con cerca de siete de cada diez votos, un dato superior al obtenido en el escrutinio general y que, en cualquier caso, le abrirá en diciembre las puertas de la Casa Rosada.

0 comentarios

Líderes latinoamericanos y EEUU destacan el proceso democrático y felicitan al ultraderechista

Trump y Bolsonaro celebran la victoria de Milei en las presidenciales de Argentina

La victoria del ultraderechista Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha despertado reacciones más allá de sus fronteras, tanto entre mandatarios de la región como por parte de figuras vinculadas al conservadurismo, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump o el de Brasil Jair Bolsonaro, entre otros.

0 comentarios

El ultraderechista gana a Massa por más de doce puntos porcentuales

Milei será el próximo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre

El candidato peronista felicita a Milei: "Es el presidente que la mayoría de argentinos eligió para los próximos cuatro años"

0 comentarios

Macri ha subrayado que "todos estamos atentos" a la cuestión de un posible fraude que agita la candidatura de Milei.

Milei vota y se lamenta por "la campaña del miedo, la campaña sucia"

El candidato presidencial ultraderechista Javier Milei ha votado este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, en las que se enfrenta al peronista Sergio Massa, y se ha mostrado satisfecho por el trabajo realizado "pese a la campaña del miedo" y la campaña "suicia".

0 comentarios

considera una politización de la seguridad nacional que afecta al comercio y la inversión

China expresa a EEUU su preocupación por el control de las exportaciones de microchips

El Gobierno chino ha expresado a Estados Unidos su preocupación por lo que considera una politización de la seguridad nacional que afecta al comercio y la inversión, incluyendo la introducción de nuevos controles a la exportación hacia China de semiconductores y las sanciones contra empresas del gigante asiático.

0 comentarios

"Nuestros suministros han disminuido. Así es la vida y es normal, porque todos luchamos por sobrevivir y nosotros también tenemos que protegernos"

Zelenski se resigna a que la guerra entre Hamás e Israel disminuya la entrega de armas a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado con resignación que el conflicto entre Hamás e Israel ha disminuido la entrega de armamento a Ucrania, que ha visto paralizada su contraofensiva contra Rusia. "Así es la vida", ha dicho.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   0   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo