Miercoles, 29 de junio de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Surinam comunica a Israel que abrirá una Embajada en Jerusalén
El Gobierno de Surinam ha comunicado a Israel que planea abrir una Embajada en Jerusalén, según ha confirmado este lunes el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, con lo que el país se sumaría a Estado Unidos, Guatemala y Honduras.
Países Bajos informa de que no pagará el gas ruso en rublos y Gazprom corta el suministro
La empresa energética neerlandesa GasTerra ha informado de que no cumplirá con las demandas de Rusia de efectuar el pago de gas en rublos, a lo que la energética rusa Gazprom ya ha anunciado el cese del suministro energético a Países Bajos.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha rebajado este lunes las perspectivas de acuerdo para un embargo europeo de las importaciones de petróleo ruso durante la cumbre de líderes en Bruselas al avisar de que considera insuficiente la última propuesta que deja fuera del alcance de las sanciones al oleoducto que abastece a su país.
Taiwán denuncia una nueva incursión de 30 aviones militares chinos en su espacio aéreo
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha informado de la entrada de al menos 30 aviones chinos en su zona de defensa aérea, el último episodio de una serie de vuelos que comenzó hace unos años y que las autoridades taiwanesas denuncian como una medida de presión de Pekín para reivindicar su soberanía sobre el territorio.
El OIEA advierte de que Irán se acerca a una cantidad crítica de uranio enriquecido
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha advertido de que Irán ha enriquecido más de 43 kilos de uranio hasta una nivel de pureza del 60 por ciento, acercándose así a una cantidad crítica.
?El Gobierno griego ha anunciado su intención de ampliar la valla fronteriza con Turquía en un intento de restringir por completo la llegada de migrantes desde el país vecino a través de una extensión de 80 kilómetros que se añadirán a los 35 actuales.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha insistido este domingo en que, mientras siga al frente del país, no permitirá que Suecia ni Finlandia se adhieran a la OTAN al constatar, según sus palabras, que ninguno de los dos países es "honesto" en sus promesas para cortar vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG), consideradas por Ankara como organizaciones terroristas.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha anunciado este domingo la firma de un acuerdo de tres años con la gasística rusa Gazprom tras la promesa del mandatario ruso, Vladimir Putin, de que Moscú suministrará gas sin interrupciones al considerado como uno de sus grandes apoyos centroeuropeos sobre la invasión de Ucrania.
El fiscal de la Nación peruana, Pablo Sánchez, ha abierto una investigación preliminar al presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada "sin perjuicio de otros" ilícitos que se puedan advertir en el curso de las indagaciones.
Putin elimina la edad máxima de reclutamiento para las Fuerzas Armadas
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este sábado la ley aprobada por el Parlamento ruso por la que se elimina la edad máxima de 40 años para el primer reclutamiento en las Fuerzas Armadas rusas.