Jueves, 21 de septiembre de 2023
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este jueves de que el potencial ingreso de Ucrania a la Alianza Atlántica supondría una amenaza a la seguridad nacional rusa, y ha recordado que este fue precisamente uno de los motivos por los que Moscú inició la guerra.
Alemania insiste en retrasar la entrada de Ucrania en la OTAN
Una fuente de la OTAN ha informado de que Alemania va a aprovechar la cumbre anual de la organización en Vilna (Lituania) que se celebra esta semana para instar a otros a centrarse en las garantías de seguridad, en lugar de las propuestas de membresía, para ayudar a Ucrania a defenderse en ausencia de la adhesión y por tanto que se retrase la entrada del país.
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha expresado este domingo su preocupación por los altos índices de intención de voto a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD)y alertado de la posibilidad de un "efecto rebote" del voto protesta que está impulsando a la formación.
El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, considera que la decisión de enviar bombas racimo a Ucrania es otra provocación estadounidense que "acerca a la humanidad a una nueva guerra mundial".
España se posiciona en contra del envío de bombas de racimo de EEUU a Ucrania
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado de que España "no comparte" y se posiciona "en contra" de la decisión de Estados Unidos de enviar bombas de racimo a las Fuerzas Armadas ucranianas.
Honduras y China mantienen la primera reunión de negociación del Tratado de Libre Comercio
Los Gobiernos de Honduras y China se han dado cita en Tegucigalpa para dar comienzo a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), "con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas, comerciales, de inversión y de cooperación entre ambas naciones".
Un comité disciplinario de abogados ha recomendado la inhabilitación del exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, en Washington DC, por su trabajo en nombre del entonces presidente Donald Trump para anular los resultados de las elecciones de 2020.
Taiwán detecta trece cazas y seis buques de guerra chinos en las inmediaciones de la isla
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha detectado este sábado de madrugada trece cazas y seis buques de guerra del Ejército de China en las inmediaciones de la isla.
República Checa asegura que apoyar a Ucrania es ayudar a todos los europeos
Zelenski cree que su homólogo checo puede ayudar a involucrar en el plan de paz ucraniano a los países del Sur Global
Rumanía pretende entrenar pilotos de la OTAN y de Ucrania para los cazas F-16
Los miembros del Consejo Supremo de Defensa de Rumanía (CSAT) han llegado a un acuerdo para que Rumanía entrene pilotos de la OTAN y de países socios, incluida Ucrania, para los cazas F-16 y en colaboración tanto con la empresa que los fabrica como con el resto de la alianza.