Viernes, 04 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno estadounidense ha denunciado este jueves que las recompensas anunciadas recientemente por parte de Hong Kong contra seis activistas que se encuentran radicados en el extranjero, algunos de ellos en Estados Unidos, constituyen "una forma de represión transnacional".
Putin, dispuesto a que Eslovaquia sea la sede de unas futuras negociaciones de paz sobre Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este jueves que está dispuesto a que Eslovaquia sea la sede de unas futuras negociaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, después de que abordara esta posibilidad con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, durante su visita a Moscú
El primer ministro de Senegal anuncia que "pronto" cerrará las bases francesas en el país
El primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, ha anunciado este viernes, en el marco de una "declaración de política general", el próximo cierre de todas las bases militares extranjeras en Senegal, las francesas en particular.
Hospitalizado el expresidente estadounidense Bill Clinton
El expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) ha sido hospitalizado este lunes en Washington, donde está siendo sometido a varias pruebas y se encuentra en observación después de que tuviera fiebre.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este lunes que la protección de la integridad territorial siria es una "línea inmutable" para Turquía, subrayando que "en el futuro" de Siria y de la región "no hay lugar para ninguna organización terrorista", haciendo referencia a Estado Islámico y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Trump denuncia que "si no se respetan" sus "principios" exigirán la devolución del Canal de Panamá
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este sábado que el canal de Panamá es un "activo nacional vital" para el país y ha denunciado que "las tarifas que cobra Panamá son ridículas" y que esta "estafa" a EEUU "cesará de inmediato", al denunciar que si no se respetan los principios exigirán su devolución.
EEUU aprueba más de 547 millones de euros en asistencia militar para Taiwán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado este viernes un paquete de asistencia militar valorado en 571 millones de dólares (unos 547,5 millones de euros) para apoyar la defensa y el entrenamiento del Ejército de Taiwán, territorio con el que Pekín mantiene una tensa relación y al que considera una provincia más bajo su soberanía.
Reino Unido observa importantes progresos de la contraofensiva rusa en Kursk
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha podido constatar importantes avances de la contraofensiva de Rusia contra las fuerzas ucranianas que protagonizaron en agosto de este año en la región rusa de Kursk una incursión absolutamente por sopresa y sin precedentes desde la II Guerra Mundial
Más de 400 detenidos en una nueva operación policial contra el matrimonio infantil en India
Las fuerzas de seguridad indias ha detenido a más de 400 personas durante una nueva operación realizada esta pasada madrugada contra el matrimonio infantil llevada a cabo en el estado de Assam, en el noreste del país.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha acusado a Estados Unidos de haber instigado la ofensiva yihadista y rebelde en Siria que culminó hace dos semanas con la toma de la capital, Damasco, con el objetivo final de hacerse con el control del país.