Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Asegura que enviar carros de combate implica participar "directamente" en la guerra

Orbán aboga por vetar cualquier sanción de la UE contra el sector energético ruso

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha señalado este viernes que vetará cualquier sanción de la Unión Europea contra el sector de la energía nuclear rusa y ha afirmado que enviar carros de combate ya implica de por sí participar "directamente" en la guerra de Ucrania.

0 comentarios

La cartera ministerial ha insistido en que "el Gobierno no cambiará el rumbo de la institucionalidad democrática", según ha hecho saber a través de sus redes sociales.

Perú cita al embajador de Chile por las críticas de Boric sobre el operativo policial en las protestas del país

El Ministerio de Exteriores de Perú ha citado este miércoles al embajador de Chile en Lima para mostrarle su rechazo a las críticas del presidente chileno, Gabriel Boric, sobre la actuación de la Policía peruana en el marco de las manifestaciones antigubernamentales.

0 comentarios

no es descartable que se extienda el conflicto

Rusia denuncia la "participación directa" de países occidentales en la guerra en Ucrania

El Kremlin ha subrayado este jueves que las acciones por parte de Occidente en lo relacionado a la guerra en Ucrania "es percibido como una participación directa en el conflicto", después de que Alemania anunciara el envío de carros de combate Leopard y desbloqueara estas entregas por parte de otros países europeos.

0 comentarios

Afirma que cuestionar el derecho a existir del Estado de Israel "no es una diplomacia legítima sino antisemitismo puro y duro"

Presidente de Israel alerta en la Eurocámara del auge del antisemitismo: "Tuits trastornados pueden matar"

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha señalado este jueves ante el Parlamento Europeo el auge del discurso de odio contra los judíos en Europa, alertando de que hay movimientos radicales que vuelven a enarbolar la bandera del antisemitismo y pidiendo a los eurodiputados que combatan este fenómeno con todas las herramientas a su disposición.

0 comentarios

Copenhague ha adelantado a 2030 la fecha objetivo para alcanzar una inversión en Defensa que equivalga al 2 por ciento del PIB.

El Gobierno de Dinamarca plantea un servicio militar obligatorio para mujeres

El Gobierno de Dinamarca ha propuesto que el servicio militar obligatorio que ya se contempla para los hombres se extienda para las mujeres, con el objetivo de reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas en un contexto de creciente preocupación por la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre Ucrania.

0 comentarios

La presencia de este batallón y la categoría de regimiento de reservistas otorgada por el Gobierno han resultado polémicas debido a los orígenes de muchos de sus líderes, reconocidos supremacistas blancos como Andréi Biletski,

El Batallón Azov se convierte en una nueva brigada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania

El reconocido supremacista blanco y fundador del Batallón Azov, Andréi Biletski, ha informado este jueves de que el regimiento paramilitar que comanda se ha convertido oficialmente en una brigada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

0 comentarios

no parece que en ucrania o haya desidencia

Zelenski aprueba nuevas sanciones contra diez representantes de la Iglesia Ortodoxa y un exparlamentario

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha aprobado la imposición de sanciones contra diez representantes de la Iglesia Ortodoxa y un exparlamentario, unas medidas punitivas que incluyen la congelación de activos y que se enmarcan en las acciones de Kiev en respuesta a la invasión rusa.

0 comentarios

parece que rusia se prepara para elevar el nivel de intensidad en la guerra

Rusia pone aprueba sus misiles hipersónicos Zircon en el Atlántico

La fragata 'Almirante Gorshkov' de la Marina de Rusia ha puesto a prueba este miércoles sus misiles hipersónicos Zircon en una serie de maniobras realizadas en el Atlántico, donde han simulado un ataque contra un objetivo de las fuerzas rusas que se encontraba, supuestamente, a 900 kilómetros de distancia.

0 comentarios

alemania no defiende sus intereses sino los de usa

Rusia alerta de que el envío de tanques Leopard a Ucrania es "extremadamente peligroso"

El embajador de Rusia en Alemania, Sergei Nechayev, ha alertado este miércoles de que el envío de tanques Leopard a Ucrania por parte del Gobierno alemán es "extremadamente peligroso" y lleva el conflicto "a un nuevo nivel de confrontación".

0 comentarios

¿busca el poder sajon la guerra mundial?

Reino Unido insta a los países de la OTAN a seguir la estela de Alemania con los tanques a Ucrania

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha afirmado que Alemania ha tomado "la decisión correcta" al autorizar el envío de tanques Leopard a Ucrania, señalando que es el camino a seguir por "aliados de la OTAN y amigos" de las autoridades y el pueblo ucranianos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo