Jueves, 03 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Petro confirma la deportación de migrantes desde EEUU: "Son libres y dignos y están en su patria"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado el retorno de dos grupos de migrantes deportados desde Estados Unidos, después de que el pasado fin de semana se enzarzase en una cascada de amenazas con el nuevo mandatario estadounidense, Donald Trump, que implicó avisos cruzados sobre la imposición de aranceles.
Las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) han llegado este domingo a la periferia de la capital de la provincia congoleña de Kivu Norte, Goma, según ha confirmado la representante de Naciones Unidas en el país africano, que se encuentra ahora mismo "atrapada" en la ciudad.
El presidente ruso se declara "listo" para una posible reunión con su homólogo estadounidense
Insiste en su petición para que los países de la OTAN eleven el gasto en Defensa al 5 por ciento del PIB: "Debería haberse hecho hace muchos años".
"Europa mantendrá el rumbo y seguirá trabajando con todas las naciones que quieran proteger la naturaleza y detener el calentamiento global", ha apuntado Von der Leyen durante su intervención este martes en el Foro Económico de Davos
El alcalde de Lima coloca de nuevo la estatua de Pizarro en el centro de la capital peruana
El alcalde de Lima, Rafel López Aliaga, ha reinstaurado la estatua del conquistador Francisco Pizarro muy cerca de la plaza de Armas, la más importante de la capital peruana, una iniciativa polémica que se enmarca en los actos del 490º aniversario de la fundación de la ciudad precisamente por el militar español.
Rusia se abre a conceder "garantías de seguridad" a Ucrania pero insiste en contener las "amenazas"
Nikolai Patrushev, consejero del presidente ruso, Vladimir Putin, cree que para el próximo año Ucrania "dejará de existir por completo"
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha manifestado estar dispuesto a "aumentar la cooperación con Estados Unidos", todo ello en medio de la polémica desatada por las declaraciones del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su intención de anexionarse la isla, amenazando incluso con la vía militar.
Uno de los dos militares norcoreanos apresados por Ucrania se niega a volver a su país
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha informado este domingo que uno de los dos militares norcoreanos apresados cuando combatían en el bando ruso ha expresado su voluntad de quedarse en Ucrania y no regresar a Corea.
El líder conservador alemán Friedrich Merz renuncia a un pacto con la ultraderecha
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha elegido formalmente este sábado al canciller Olaf Scholz como su candidato a la reválida en las elecciones legislativas de febrero a sabiendas de que su figura está estrechamente vinculada al colapso de la coalición de gobierno