Sabado, 21 de mayo de 2022
Columnistas
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El auge del feminismo y del movimiento LGTB es consecuencia de la crisis de la familia Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El estado de Oklahoma ha dado su aprobación final a un proyecto de ley que prohíbe casi de forma total el aborto, sin excepciones en caso de violación o incesto, por lo que aquellos que realicen este procedimiento se enfrentarán a multas y hasta a diez años de prisión.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha comunicado en su último informe que se ha intensificado la violencia en las regiones colombianas de Arauca, Chocó y Putumayo, pese a los "esfuerzos" de las instituciones gubernamentales y estatales.
HRW y AI denuncian crímenes de lesa humanidad en el Tigray Occidental en el norte de Etiopía
Las ONG Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional han denunciado una campaña de "limpieza étnica" con actos que constituyen crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en el Tigray Occidental a manos de las fuerzas de seguridad de la vecina región de Amhara en el norte de Etiopía.
Rusia dice haber destruido más de un centenar de instalaciones militares ucranianas durante la noche
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este martes de que han logrado destruir 134 instalaciones militares ucranianas en una serie de operaciones aéreas tácticas llevadas a cabo durante la noche.
El Pentágono responsabiliza a las Fuerzas Armadas rusas de la masacre de Bucha
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas rusas son "responsables" de las atrocidades cometidas en la ciudad ucraniana de Bucha, que se encuentra a las afueras de la capital, Kiev, y donde se han encontrado más de 300 civiles muertos.
Las autoridades bolivianas han comunicado este lunes a los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, su intención de desmantelar los canales que se construyeron para facilitar el trasvase de las aguas del Silala hacia Chile, un río que nace en Bolivia y desemboca en el océano Pacífico.
La banca alemana advierte del riesgo de "recesión pronunciada" si se corta el suministro ruso de gas
La economía alemana difícilmente podría evitar una recesión pronunciada en el caso de interrumpirse el suministro de petróleo y gas desde Rusia, según ha indicado el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, en su papel como presidente de la Asociación de Bancos de Alemania (BdB), añadiendo que los riesgos económicos inmediatos "son manejables" para la banca germana, así como para el sistema financiero europeo en su conjunto.
El Gobierno de Rusia ha reclamado una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre supuestos crímenes de guerra en la ciudad de Bucha y ha apuntado a "una provocación" del Ejército ucraniano, al tiempo que ha acusado a Kiev de intentar "interrumpir" las conversaciones de paz.
Rodrigo Chaves gana las elecciones presidenciales de Costa Rica
El candidato del Partido Progreso Social Democrático a la Presidencia de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, ha ganado este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica con el 52,9 por ciento de los votos.
El partido de Orbán vuelve a ganar las elecciones de Hungria
?Orbán dedica la victoria a quienes le han apoyado desde otros países europeos y reivindica sus políticas conservadorasOrbán califica como "oponente" al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski tras ser reelegido