Jueves, 21 de septiembre de 2023
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
Obama y Clinton respaldan la candidatura de Biden a la reelección
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton han expresado públicamente su apoyo a la candidatura del actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, para un segundo mandato en el cargo, alegando que tanto él como su 'número dos', Kamala Harris, deben seguir al mando.
Petro inaugura el foro internacional sobre Venezuela en Bogotá tras la polémica con Guaidó
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha inaugurado este martes el foro sobre Venezuela en Bogotá tras la polémica con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, expulsado a su llegada a Colombia por ingresar de forma ilegal en el país.
La comunidad internacional comienza la ola de evacuaciones en Sudán
En torno a una decena de países han comenzado en las últimas horas operaciones sobre el terreno para sacar a sus ciudadanos de la capital de Sudán, Jartum, sumida en una espiral de violencia por los combates que comenzaron hace una semana entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Unos 1.500 votantes registrados en el norte de Kosovo de un total de unos 45.000 (es decir, un 3,47 por ciento) han depositado su papeleta en las elecciones locales de este domingo en los cuatro municipios de mayoría serbokosovar, cuya población y su partido insignia, Lista Serbia, ha boicoteado de manera abrumadora los comicios.
Rusia asegura haber tomado otros dos barrios en la zona occidental de la ciudad ucraniana de Bajmut
Las autoridades de Rusia han asegurado este domingo que sus tropas han obtenido nuevos avances en el marco de su ofensiva contra la ciudad ucraniana de Bajmut, situada en la provincia de Donetsk (este) y epicentro de los combates durante los últimos meses.
El líder supremo de Irán pide al mundo islámico fortalecer a los combatientes palestinos
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha pedido al mundo islámico fortalecer a los combatientes palestinos, y ha asegurado que las crecientes oleadas de apoyo a los palestinos en todo el mundo, especialmente por parte de los europeos, son "muy importantes".
El ministro de Exteriores de China, Qin Gang, ha recalcado este viernes que "ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a China" y ha tildado de "absurdas" las críticas contra Pekín por "defender su soberanía nacional", al tiempo que ha advertido de que este tipo de pronunciamientos pueden derivar en "consecuencias peligrosas".
Raab revela que un negociador de su equipo puso en riesgo la soberanía sobre Gibraltar
El exministro británico Dominic Raab, que ha dimitido este viernes como 'número dos' del Gobierno y ocupó durante dos años la cartera de Exteriores, ha reconocido las tensiones internas durante las negociaciones con España en relación a Gibraltar y ha asegurado que uno de los principales negociadores de Reino Unido llegó a "poner en peligro la soberanía" del Peñón.
Polonia alojará un centro de mantenimiento de tanques Leopard 2 para su uso en Ucrania
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksi Reznikov, ha anunciado este viernes que Alemania y Polonia han alcanzado un compromiso para alojar en este último país un centro de mantenimiento de tanques Leopard 2 para uso en la guerra de Ucrania.
La Comisión Europea ha asegurado este viernes que España será el único país del espacio Schengen que no aplicará el acuerdo de liberalización de visados para Kosovo, acordada por los Veintisiete para enero de 2024.