Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los investigadores del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) han hallado este domingo más de media docena de nuevos documentos, algunos de ellos clasificados, durante el registro en la residencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Delaware, llevado a cabo este viernes.
Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una "catástrofe global"
El presidente de la Duma Estatal de Rusia, la cámara baja del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, ha afirmado este domingo a través de su canal de Telegram que entregar armas ofensivas a Kiev conducirá a una "catástrofe global".
El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han insistido este viernes en que para la construcción de una Europa "fuerte" es necesario invertir más en las Fuerzas Armadas, así como en la industria de defensa europea.
Soldados ucranianos recibirán entrenamiento para aprender a manejar tanques Leopard
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, ha anunciado este viernes que el Ejército ucraniano recibirá entrenamiento para el manejo de tanques Leopard, si bien hasta el momento no se ha autorizado el envío de este tipo de blindados a Ucrania.
El Tribunal Supremo de Brasil (TSF) ha decidido este viernes mantener a 942 personas en la cárcel en relación a su participación en el asalto a la sede de los tres poderes del Estado, en Brasilia, el pasado 8 de enero.
Scholz defiende la soberanía de Grecia: "No es aceptable que un socio de la OTAN cuestione a otro"
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha defendido este jueves la soberanía griega frente a los "ataques turcos" y ha destacado que "no es aceptable que un socio de la OTAN cuestione a otro", una clara alusión a la disputa que ambos países comparten en el Mediterráneo oriental.
El Kremlin ha advertido este viernes de que un posible acuerdo para el envío de carros de combate a Ucrania en el marco de la cumbre del Grupo de Contacto para Ucrania de la OTAN en la base de Ramstein, en Alemania, tendría consecuencias "negativas" y ha recalcado que "no cambiarían nada".
Alemania aplaza la decisión sobre el envío de tanques a Ucrania
El Gobierno alemán no ha desbloqueado este viernes el suministro de carros de combate en Ucrania, en el marco de la reunión de los países del Grupo de Contacto para Ucrania que se reúnen la base militar de Ramstein, en Alemania.
Polonia habla de "medidas no convencionales" si Alemania se resiste a entregar tanques Leopard
El viceministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Pawel Jablonski, ha advertido de que están listos para tomar "medidas no convencionales" si Alemania se resiste a entregar a Ucrania tanques Leopard, "incluso si alguien se siente ofendido".
Las autoridades turcas han criticado este viernes la portada de la revista 'The Economist' de esta semana, que alerta de que Turquía podría convertirse en una dictadura en caso de una nueva victoria del actual mandatario en las próximas elecciones presidenciales.