Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
Orbán reafirma su posición neutral respecto a Ucrania y llama a ver "más allá de Bruselas"
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha reafirmado este sábado durante su discurso sobre el estado de la nación su posición neutral respecto a la invasión rusa a Ucrania y llama a ver "más allá de Bruselas".
China anuncia maniobras militares navales conjuntas con Rusia y Sudáfrica
El Ministerio de Defensa chino ha anunciado este domingo la celebración de una segunda edición de las maniobras navales conjuntas Mosi-2 con Rusia y Sudáfrica. Los ejercicios militares comenzarán el próximo lunes, 20 de febrero, con el objetivo de reforzar la seguridad marítima y las actividades económicas marítimas.
López Obrador nacionaliza el litio de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha ordenado este sábado por decreto la nacionalización del litio, un mineral clave para la fabricación de baterías eléctricas, con el objetivo de que este recurso no pueda ser explotado por un país extranjero.
Una alto cargo del FBI ha alertado de la creciente amenaza que suponen los 'hackers' chinos para la infraestructura de los partidos políticos en Estados Unidos, especialmente de cara a futuros procesos electorales.
La UE convoca el 27 de febrero a líderes de Serbia y Kosovo para desbloquear las conversaciones
La Unión Europea ha anunciado este viernes la convocatoria de una reunión de alto nivel entre Serbia y Kosovo el próximo 27 de febrero en Bruselas, en lo que será una cita para desbloquear las conversaciones y avanzar en la nueva propuesta europea para normalizar las relaciones.
Berlusconi, absuelto de los cargos de corrupción de testigos en relación a sus fiestas
El ex primer ministro italiano y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, ha sido absuelto este miércoles de los cargos de corrupción en torno al llamado caso 'Ruby', un escándalo desatado a raíz de una serie de fiestas privadas en las que supuestamente se ofrecían relaciones sexuales con prostitutas menores de edad.
Suiza declara ilegal confiscar bienes privados de ciudadanos rusos
El Ministerio de Justicia de Suiza ha emitido este miércoles un comunicado informando de que declara ilegal confiscar bienes privados de ciudadanos rusos, una práctica que el resto de socios de Ucrania han estado aplicando en represalia por los supuestos vínculos que muchas de estas personas tendrían con el Kremlin.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha reconocido que "se necesita tiempo" para poder entrenar a los militares en el uso de armamento occidental y que, tras completar la instrucción, entonces sí se estará en disposición de poder lanzar una gran ofensiva contra Rusia.
Nicola Sturgeon anuncia su dimisión como ministra principal de Escocia
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado su dimisión del cargo que ocupa desde hace más de ocho años, tras un mandato marcado por la salida de Reino Unido de la Unión Europea y las reiteradas reivindicaciones de un segundo referéndum independentista y, en las últimas semanas, por las polémicas en torno a la 'ley trans'.
Kadirov advierte de que Rusia aún no ha mostrado ni un 20% de su potencial militar en Ucrania
El líder de la región rusa de Chechenia, Ramzan Kadirov, ha advertido este lunes de que las Fuerzas Armadas de Rusia no han utilizado aún todo su potencial en Ucrania, y ha advertido de que con apenas un 20 por ciento podrían arrasar con el país vecino.