Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Además, han denunciado que los militares ucranianos han proferido insultos contra los agentes bielorrusos, a los que han amenazado.

Bielorrusia denuncia "actos de provocación" por parte de militares ucranianos armados en la frontera

Las autoridades de Bielorrusia han denunciado este jueves que se han registrado "actos de provocación" por parte de militares ucranianos armados en la frontera entre los dos países, ante un aumento de la tensión debido a la invasión rusa de Ucrania.

0 comentarios

"Tenemos derecho a tejer nuestra propia historia, ningún personaje ajeno debe estar interviniendo"

Boluarte analiza el ingreso de Evo Morales en Perú para evitar su "injerencia en el país"

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha explicado este miércoles que su Administración está analizando junto con el organismo de control migratorio del país (Superintendencia Nacional de Migraciones) el ingreso del exmandatario de Bolivia Evo Morales para evitar su intervención en la política nacional.

0 comentarios

"En cuanto se lleve a cabo esta medida, haremos justo lo mismo en respuesta a acciones similares por parte de Alemania y otros Estados"

La Duma de Rusia amenaza con confiscar propiedad alemana en respuesta a la congelación de bienes rusos

El presidente de la Duma de Rusia, Viacheslav Volodin, ha amenazado este jueves con confiscar propiedades alemana si Berlín congela bienes y cuentas rusas en el país para transferirlos a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio.

0 comentarios

Tsai ha prometido ante Rasmussen que Taiwán seguirá aumentando el gasto en Defensa

El exsecretario general de la OTAN Rasmussen visita Taiwán y respalda su "derecho a existir"

El exsecretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen ha respaldado políticamente a Taiwán con una simbólica visita a la isla en la que ha reivindicado su "derecho a existir en libertad y paz", al margen de las presiones de China.

0 comentarios

"Todo el mundo me llama porque quiere mi apoyo, pero veremos qué pasa"

Trump evita respaldar a McCarthy tras el caos republicano en la Cámara de Representantes de EEUU

El expresidente estadounidense Donald Trump, que apoyó la candidatura de Kevin McCarthy a la presidencia de la Cámara de Representantes, ha rehusado reiterar este respaldo tras el caos vivido en la jornada de votación del miércoles, en la que el ala dura del partido se desmarcó de la línea oficial.

0 comentarios

Camacho, que se ha dirigido al presidente boliviano, Luis Arce, ha indicado que su detención por su supuesta participación en la crisis política de 2019, "es un caso inventado por su gobierno".

El gobernador de Santa Cruz se declara preso político del Gobierno de Bolivia

La Presidencia boliviana denuncia que la violencia de la capital busca la "impunidad" de los responsables de la crisis de 2019

0 comentarios

Kalin no ha entrado a valorar si tal expansión de las aguas territoriales podría llevar finalmente a una intervención militar por parte de Turquía o a una guerra abierta entre los dos países

Turquía alerta de "graves consecuencias" para Grecia si extiende sus aguas territoriales cerca de Creta

Las autoridades de Turquía han alertado este miércoles de que habrá "graves consecuencias" para Grecia si extiende sus aguas territoriales a 12 millas náuticas (unos 22 kilómetros) en torno a la isla de Creta.

0 comentarios

no parece que el cambio de gobierno haya sido muy afortunado

Los homicidios aumentan en Chile un 43 por ciento en 2022

Chile registró 842 homicidios en 2022, un incremento del 43 por ciento con respecto a los datos del año anterior, según consta en un balance oficial difundido este martes por el Gobierno de Gabriel Boric, que ha abogado precisamente por combatir la inseguridad en el país sudamericano.

0 comentarios

los polacos tienen muchas virtudes pero parece que el eauilibrio no es su fuerte

Polonia pide a la ONU intervenir para que Alemania acceda a pagar las reparaciones por la IIGM

Las autoridades de Polonia han pedido este martes a Naciones Unidas intervenir para que Alemania se haga cargo del pago de reparaciones por los daños provocados durante la Segunda Guerra Mundial y han solicitado además una reunión con el secretario general, António Guterres, para abordar el asunto.

0 comentarios

Estos aparatos tienen capacidad nuclear, si bien pueden emplear igualmente armas convencionales

Rusia dice que su aviación de largo alcance participará este año en la guerra en Ucrania

Las autoridades de Rusia han afirmado este lunes que su aviación de largo alcance participará este año en la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo