Viernes, 08 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Taiwán alerta de una creciente militarización por parte de China frente a la isla
Las autoridades de Taiwán han alertado este martes de una creciente militarización por parte de China frente a la isla, donde han procedido a desplegar de forma permanente cazas y drones de las Fuerzas Armadas del gigante asiático
La coalición rebelde tuareg dice estar "en estado de guerra" con la junta militar de Malí
La coalición rebelde tuareg Coordinación de Movimientos del Azawad (CMA) ha afirmado que se encuentra "en estado de guerra" con la junta militar de Malí tras denunciar una serie de ataques por parte del Ejército y los mercenarios del Grupo Wagner, en un nuevo vaparalo a la estabilidad de los Acuerdos de Paz firmados en 2015 en la capital de Argelia, Argel
Polonia advierte de que ampliará su veto al grano ucraniano: "No abriremos nuestras fronteras"
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha advertido este martes de no que permitirán la entrada de grano ucraniano pese a las decisiones que se tomen desde Bruselas sobre esta cuestión. "No abriremos nuestras fronteras", ha zanjado.
El presidente de Nigeria ordena la retirada de sus embajadores en todo el mundo
El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha ordenado este sábado la retirada de sus embajadores en todo el mundo con efecto inmediato, ha informado la Oficina de Presidencia nigeriana en un comunicado.
Las Fuerzas Armadas rusas han reclutado este año a 280.000 personas, según Medvedev
Unas 280.000 personas se han alistado este año a las Fuerzas Armadas de Rusia, según el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, que ha incluido dentro de los nuevos reclutas a militares en la reserva y voluntarios.
Un alto cargo militar del Frente Polisario y otros tres integrantes del grupo murieron el viernes en un ataque por parte de Marruecos cerca del muro de separación, según ha informado la agencia saharaui de noticias SPS, incidente que ha llevado al líder del Polisario, Brahim Ghali, a declarar tres días de luto.
El expresidente de Chile Sebastián Piñera se ha reunido este viernes con el actual dirigente del país, Gabriel Boric, con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado de Pinochet y ha asegurado que "comparte absolutamente" los compromisos con la democracia, la Constitución, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos.
Malasia se suma a Filipinas e India y rechaza los polémicos mapas territoriales de China
Las autoridades de Malasia han rechazado este viernes los mapas publicados por el Gobierno chino y en los que incluye como propio territorio en disputa en el mar de China Meridional, por lo que se han sumado así a Filipinas e India, que también han mostrado su oposición.
Rusia anuncia la incorporación de los misiles Sarmat a su arsenal de combate
Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes la activación para su potencial uso en combate del sistema de misiles balísticos intercontinentales Sarmat, un proyectil capaz de transportar una decena de cabezas nucleares y con el que Moscú quiere actualizar su arsenal.
Macron prevé "desafíos" ante el veto a la abaya pero promete que el Gobierno será "inflexible"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el Gobierno será "inflexible" para hacer cumplir la prohibición de vestir la abaya, una prenda femenina musulmana, en el inicio del curso escolar, anticipando que no sólo habrá incumplimientos por "negligencia" sino también abiertos "desafíos"