Viernes, 02 de junio de 2023
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
Rusia pone aprueba sus misiles hipersónicos Zircon en el Atlántico
La fragata 'Almirante Gorshkov' de la Marina de Rusia ha puesto a prueba este miércoles sus misiles hipersónicos Zircon en una serie de maniobras realizadas en el Atlántico, donde han simulado un ataque contra un objetivo de las fuerzas rusas que se encontraba, supuestamente, a 900 kilómetros de distancia.
Rusia alerta de que el envío de tanques Leopard a Ucrania es "extremadamente peligroso"
El embajador de Rusia en Alemania, Sergei Nechayev, ha alertado este miércoles de que el envío de tanques Leopard a Ucrania por parte del Gobierno alemán es "extremadamente peligroso" y lleva el conflicto "a un nuevo nivel de confrontación".
Reino Unido insta a los países de la OTAN a seguir la estela de Alemania con los tanques a Ucrania
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha afirmado que Alemania ha tomado "la decisión correcta" al autorizar el envío de tanques Leopard a Ucrania, señalando que es el camino a seguir por "aliados de la OTAN y amigos" de las autoridades y el pueblo ucranianos.
La Presidencia de Perú se ha disculpado por unas declaraciones de la presidenta, Dina Boluarte, en las que justificaba ante la prensa internacional la falta de acuerdo con las protestas que está teniendo lugar en las principales provincias del sur, entre ellas Puno, donde se han registrado mayor número de fallecidos.
Bolsonaro será ingresado a su vuelta de EEUU por sus problemas abdominales tras su apuñalamiento
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tendrá que someterse nuevamente a una cirugía a su vuelta de Estados Unidos como consecuencia de los problemas abdominales que arrastra desde el apuñalamiento que sufrió en 2018 y que recientemente obligaron a su ingreso en un hospital de Florida.
Ucrania impone sanciones contra una veintena de representantes de la Iglesia Ortodoxa rusa
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado este lunes de que el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional (NSDC) del país ha impuesto sanciones a 22 clérigos rusos por presuntamente apoyar la guerra.
Perú envía una protesta diplomática a Bolivia por el apoyo de Luis Arce a las protestas
El Gobierno peruano ha remitido una nota diplomática de protesta a Bolivia por las declaraciones del presidente boliviano, Luis Arce, en las que expresaba su respaldo a la ola de protestas que sacude el país.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Gerasimov, ha afirmado este martes que los intentos de la OTAN por "expandirse" y la "guerra híbrida" llevada a cabo por Ucrania "suponen una grave amenaza para la seguridad militar de Rusia".
La presión turca abre una grieta en la candidatura común de Finlandia y Suecia a la OTAN
La creciente presión de Turquía hacia Suecia, a raíz de una serie de protestas en Estocolmo donde se han quemado desde efigies del presidente Recep Tayyip Erdogan a ejemplares del Corán, ha abierto una grieta en la hasta ahora inapelable alianza con Finlandia para avanzar en la adhesión de los dos países nórdicos hacia la OTAN. El objetivo sigue siendo entrar juntos, pero el Gobierno finlandés ya ha dejado caer que no tiene por qué ser así.
Rusia dice que la entrega de nuevo armamento a Ucrania tendrá consecuencias "impredecibles"
El Gobierno de Rusia ha destacado este lunes que la entrega de armamento a Ucrania tiene consecuencias "impredecibles" y ha afirmado que "la escalada es el camino más peligroso", en medio del debate sobre la entrega de carros de combate a Kiev para hacer frente a la invasión rusa.