Lunes, 20 de enero de 2025
Columnistas
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización Publicado previamente en LA GACETA
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha firmado este martes el proyecto de ley por el cual se reduce de 27 a 25 años la edad mínima de reclutamiento, una medida encaminada a ampliar la movilización militar en un momento en que las Fuerzas Armadas ucranianas sufren ya el agotamiento entre sus filas tras más de dos años de guerra.
La política opositora venezolana María Corina Machado ha afirmado este domingo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "no puede" escoger al candidato de la oposición para las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio, y ha sostenido que tiene tiempo para presentar a un aspirante, pese a las "obscenas" acciones del Gobierno, en referencia a la imposibilidad de registrar
El Partido Reformista de la primera ministra estonia, Kaja Kallas, ha anunciado este lunes que presentará esta semana un proyecto de ley para retirar el derecho a voto en las elecciones locales a ciudadanos de terceros países, a fin de "erradicar la influencia rusa" en el país.
Rusia ataca un centro de mercenarios extranjeros en Járkov
Las autoridades de Rusia han informado este lunes de que sus Fuerzas Armadas han atacado un "punto de despliegue temporal de mercenarios extranjeros" en las inmediaciones de la ciudad ucraniana de Járkov, en el noreste del país.
El fin del recuento confirma la victoria opositora en las elecciones locales de Turquía
El Consejo Supremo Electoral de Turquía ha confirmado este lunes la victoria de la principal formación política opositora, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), en los comicios locales del domingo, con una ventaja de algo más de dos puntos sobre el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
La ministra del Gobierno y del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, ha reconocido este lunes que sería inconstitucional ampliar el decreto de estado de excepción, por lo que ha informado de que las autoridades estudian otras vías para mantener el despliegue de militares en las calles del país.
Los rebeldes birmanos estiman que están a punto de hacerse con el control de una de las cinco principales rutas de comercio con China tras conquistar nueve centros de mando y medio centenar de puestos de control del Ejército birmano durante las últimas tres semanas en el estado de Kachin.
Investigan la muerte de un político musulmán en una prisión de India
Un tribunal del estado indio de Uttar Pradesh ha ordenado investigar la muerte del político musulmán y antiguo mafioso Mujtar Ansari, fallecido el pasado jueves tras ser trasladado inconsciente desde prisión al Hospital Universitario Rani Durgavati.
El Gobierno argentino prepara una ley para rebajar la edad penal a los 14 años
El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, está preparando una proposición de ley para reducir la edad penal de imputabilidad de 16 a 14 años en respuesta a la escalada de delincuencia en lugares como la ciudad de Rosario.
Tayikistán detiene a nueve sospechosos de los atentados terroristas de Moscú
Los servicios de Inteligencia de Tayikistán han informado este viernes de la detención de nueve sospechosos de los atentado terroristas de la semana pasada en una sala de conciertos a las afueras de Moscú, que han dejado hasta el momento 144 muertos y 180 heridos.