Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Una nueva ofrenda japonesa en el controvertido santuario Yasukuni irrita a China y Corea del Sur
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha enviado este lunes una ofrenda al santuario Yasukuni de Tokio, erigido en conmemoración por los caídos en conflicto y que acoge los restos de varios criminales de guerra, lo que ha derivado en nuevas críticas de Corea del Sur y de China.
El candidato ultraderechista y ultraliberal Javier Milei ha dado la sorpresa y se ha convertido en el candidato más votado en las elecciones primarias a la Presidencia de Argentina, las PASO, capitalizando un voto de descontento que, según sus propias palabras, espera que sirva para poner fin en octubre al "modelo de la casta".
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha confirmado que su país seguirá apoyando a Ucrania mientras dure la invasión rusa, pero ha pedido a las autoridades de Kiev que comprendan que ellos también tienen sus propios "intereses y obligaciones", después de que Varsovia adelantara que no levantará el bloqueo a la importación de cereales ucranianos.
Un caza ruso intercepta a un avión noruego sobre el mar de Barents
Un caza de la Flota del Norte de Rusia ha levantado el vuelo este lunes para interceptar a un avión noruego que volaba sobre aguas neutrales del mar de Barents, en el océano Ártico, en dirección a la frontera rusa.
EEUU anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en 183 millones de euros
El Gobierno federal de Estados Unidos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en esta ocasión en 200 millones de dólares (183 millones de euros) a través de la autoridad de retirada presidencial, una figura legal con la que Washington envía de manera urgente armamento a países extranjeros.
Polonia confirma la pregunta sobre la política migratoria europea en el referéndum del 15 de octubre
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha confirmado este domingo que el próximo 15 de octubre, coincidiendo con las elecciones parlamentarias, la población estará llamada también a las urnas para expresar su opinión sobre el mecanismo de reparto de migrantes que Varsovia considera "impuesto" desde Bruselas.
La sustituta del candidato asesinado en Ecuador ve "falta de voluntad" en el Consejo Electoral
La candidata del Movimiento Construye a la Presidencia de Ecuador, Andrea González Náder, teórica sustituta del asesinado Fernando Villavivencio, ha recriminado al Consejo Nacional Electoral (CNE) su "falta de voluntad" para avalar los cambios ratificados en las últimas horas, de los que depende que la formación pueda concurrir a las elecciones del 20 de agosto.
Argentina acude entre el descontento a votar el domingo en unas primarias preludio de las generales
Los argentinos votan este domingo en unas primarias en las que parece estar en juego algo más que los candidatos que se disputarán las elecciones generales de octubre, en las que el peronismo y la oposición conservadora parten con cierta igualdad, entre los fantasmas del abstencionismo y el auge de la ultraderecha.
Rusia realiza disparos de advertencia sobre un carguero que se dirigía a Ucrania
Las Fuerzas Armadas de Rusia han realizado en el mar Negro disparos de advertencia sobre un carguero que se dirigía hacia un puerto de Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso, que reivindica su derecho a controlar el tráfico marítimo en la zona.
El presidente del Partido Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, ha anunciado este viernes cuál será la primera pregunta del referéndum sobre la venta y la privatización de activos nacionales en un comunicado publicado en la página web del partido bajo la consigna "démosle voz a los polacos".