Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Si bien casi la mitad están en desacuerdo, la otra parte se divide entre un 33 por ciento favorable y un 22 por ciento que no se pronuncia.

Casi la mitad de los alemanes está en contra de suministrar a Ucrania tanques Leopard 2

El 45 por ciento de la población de Alemania están en contra de suministrar a Ucrania tanques Leopard 2, considerados un icono de la tecnología militar del país, tal y como ha venido reclamando específicamente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, según una encuesta encargada por la agencia DPA.

0 comentarios

Guterres avisa de que esta decisión "socavará la labor de numerosas organizaciones" y "causará más penurias indecibles al pueblo afgano"

La ONU y EEUU condenan la prohibición de que las mujeres trabajen en ONG

Naciones Unidas y Estados Unidos han condenado el decreto de los talibán en Afganistán que ordena a todas las ONG, ya sean nacionales o internacionales, la suspensión de los contratos de trabajo de las mujeres hasta nuevo aviso.

0 comentarios

El documento se trata de la revisión estratégica más ambiciosa desde la II Guerra Mundial

Japón aumenta su presupuesto de defensa hasta la cifra récord de 48.000 millones de euros

El Gobierno japonés ha presentado este viernes unos presupuestos anuales caracterizados por una asignación de tamaño sin precedentes al gasto militar del país de 6,8 billones de yenes (unos 48.000 millones de euros) para sustentar la nueva y agresiva política de defensa estratégica presentada la semana pasada y planeada para contrarrestar la amenaza que representa Corea del Norte y la expansión china en la región del Indo-Pacífico.

0 comentarios

La jefa del Gobierno serbio ha pedido a la comunidad internacional que "deje de hacer la vista gorda" ante esta clase de publicaciones que están ocurriendo "en pleno corazón de Europa en el siglo XXI y bajo la mirada de la OTAN y la misión civil de la Unión Europea (EULEX)".

Serbia denuncia una "lista de arrestos" kosovar contra la familia del presidente Vucic

El Gobierno de Serbia y el principal partido entre los votantes serbokosovares del norte de Kosovo, Lista Serbia, han denunciado la existencia de una "lista de arrestos" publicada por un diputado kosovar que incluye, entre otros, al hermano y al hijo del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, por su presunta complicidad con "organizaciones criminales".

0 comentarios

DeSantis ha reiterado en más de una ocasión que en Florida "es ilegal engañar y tergiversar"

Florida investigará a las farmacéuticas que fabricaron vacunas contra la COVID-19 por los efectos secundarios

El Tribunal Supremo de Florida ha aprobado este jueves la solicitud del gobernador del estado Ron DeSantis de formar un jurado especial que investigue a las farmacéuticas que fabricaron las vacunas contra la COVID-19 por posibles irregularidades en relación a los efectos secundarios.

0 comentarios


"Como resultó hace un tiempo, las dulces garantías occidentales de no tener intenciones agresivas en absoluto y de estar comprometidos con los acuerdos de Minsk disfrazaron el esfuerzo por rearmar el Ejército ucraniano y concentrar fuerzas para retomar el Donbás y destruirlo", ha aclarado.

Rusia exige a la OTAN y a EEUU el fin de las ayudas a Ucrania como condición para negociar la paz

El Ministerio de Exteriores de Rusia asegura que no habrá negociaciones de paz para poner fin a la invasión en Ucrania mientras que haya personal de la OTAN y de Estados Unidos en el país

0 comentarios

"Lo que esencialmente se anunció entre aplausos y sonrisas sarcásticas, fue la necesidad de continuar la 'guerra de poder' contra nuestro país. Hasta una victoria completa sobre nosotros"

Rusia sostiene que el viaje de Zelenski a Washington demuestra que Kiev "no está listo para la paz"

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha sostenido este miércoles que el viaje del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a Washington demuestra que Kiev "no está listo para la paz".

0 comentarios

"Devolvamos el control a los Estados miembro"

Orbán propone reemplazar la Eurocámara por un "nuevo" parlamento de "delegados nacionales"

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha propuesto eliminar la Eurocámara tras el "escándalo" de corrupción sobre los presuntos sobornos de Qatar y ha planteado por un "nuevo" Parlamento que estaría conformado por "delegados nacionales" de los distintos países.

0 comentarios

ha visto como su peso político en el exterior ha ido menguando cada año, así como su liderazgo dentro de la oposición interna al Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

La oposición venezolana pide el cese de Juan Guaidó como "presidente interino" por incumplir objetivos

Los principales partidos de la oposición venezolana han pedido este miércoles en un comunicado el cese del "gobierno interino" del dirigente opositor Juan Guaidó, tras considerar que tras casi cuatro años de su proclamación no ha cumplido los objetivos esperados.

0 comentarios

Las fuerzas militares de Taiwán (ROCA) han enviado patrullas aéreas, navales y sistemas misiles terrestres para dar respuesta a la situación.

Taiwán alerta de la presencia de casi 40 aeronaves y 3 buques de guerra chinos en sus costas

Las autoridades taiwanesas han informado este jueves del despliegue de un total de 39 aeronaves y 3 buques de guerra chinos en las costas de la isla.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo