Jueves, 21 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

"Me preocupan algunas cuestiones, porque hay una alta probabilidad de que la ONU corra la misma suerte que su predecesora, la Sociedad de las Naciones"

Medvedev alerta de que la ONU "podría colapsar" ante los intentos de "reforma"

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha alertado este viernes de que Naciones Unidas "podría colapsar" ante los intentos de algunos países de "reformar" la organización y ha subrayado que se trata de la plataforma internacional "más importante que existe".

0 comentarios

Corea del Norte confirma que el dron nuclear submarino probado este viernes se da en respuesta a los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur

Corea del Norte confirma el lanzamiento de un dron submarino diseñado para "crear un tsunami radioactivo"

Corea del Norte ha confirmado el lanzamiento este viernes de un "arma nuclear estratégica submarina" en pruebas frente a las costas de Riwon, en la provincia de Hamgyong del Sur, que ha alcanzado las aguas de la bahía de Hongwon, a 116 kilómetros de distancia, y diseñada para "infiltrarse sigilosamente en las aguas operacionales y crear un tsunami radioactivo a gran escala".

0 comentarios

sacar adelante cualquier propuesta o texto hace falta el visto bueno de los 22 países, algo que se antoja complicado en un tema tan divisivo como el conflicto, en el que algunos países como Venezuela y Nicaragua han respaldado las tesis de Moscú.

España quiere incluir la guerra de Ucrania en la declaración de la Cumbre Iberoamericana, según Albares

El ministro resta importancia a las ausencias de mandatarios: "No habrá ninguna silla vacía"

0 comentarios

AUNQUE DE TAPADILLO ES UN MATON CLONIALISTA

 EEUU avisa de "posibles repercusiones" en ayuda estadounidense si Uganda finalmente promulga su ley anti LGTBI

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha condenado la reciente ley aprobada por el Parlamento de Uganda que penaliza la identidad de las personas LGTB con castigos que incluyen la cadena perpetua e incluso la pena de muerte, avisando de que investigarán "posibles repercusiones" si finalmente se promulga.

0 comentarios

SE ECHA PARA A TRAS HABER SI RESULTA OTRO BLANDO

Ron DeSantis sostiene que sus declaraciones sobre Ucrania están "malinterpretradas"

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, de quien se presupone su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, ha sostenido este miércoles que sus declaraciones sobre que proteger Ucrania no es un interés clave para el país han sido "malinterpretadas".

0 comentarios

Rusia ha logrado el control parcial de los alrededores de Kreminna, que estaba bajo amenaza inmediata de Ucrania a principios de año", han señalado.

Reino Unido confirma avances de las tropas de Rusia cerca de la ciudad de Kreminna, en el este de Ucrania

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado este jueves avances de las fuerzas rusas en los alrededores de la localidad ucraniana de Kreminna (este) y han apuntado que Moscú "probablemente intenta expandir una zona de seguridad al oeste de las líneas defensivas".

0 comentarios

"No podemos esperar más para abordar los acuciantes retos a los que se enfrenta nuestro personal sanitario.

La OMS advierte de una "crisis" de sanitarios en Europa: "Ya no es una amenaza inminente: está aquí y ahora"

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha advertido de que hay una "crisis" de profesionales sanitarios en Europa.

0 comentarios

Este eje China-Rusia es peligroso.

Polonia reconoce "preocupación" por el encuentro en Moscú de Putin y Xi

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha reconocido este miércoles que la visita esta semana del presidente chino, Xi Jinping, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, les ha llenado de "preocupación", ya que considera que ese "eje Pekín-Moscú es peligroso".

0 comentarios

Urbas ha informado además de que se encuentra en conversaciones "muy avanzadas" para proponer un contrato 'llave en mano' con financiación para la construcción del nuevo tren metropolitano de Santa Cruz,

Urbas compra la filial de Molinari en Bolivia y pasa a liderar el proyecto del primer tren eléctrico del país

Urbas ha comprado la filial en Bolivia de la compañía suizo-alemana Molinari, con quien estaba llevando a cabo la construcción del tren de Cochabamba, el primer tren eléctrico del país, según ha informado este martes la empresa española.

0 comentarios

Considera "aberrante" la prohibición de la pesca de arrastre en 2030 en todas las áreas marinas que se consideran protegidas

El PP pide al Gobierno trabajar más porque la situación del sector pesquero "lejos de mejorar, empeora"

El PP ha exigido al Gobierno que intensifique su trabajo porque la situación del sector pesquero, tras conocerse el paquete de las propuestas pesqueras que ha hecho la Comisión Europea (CE) el pasado lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, "lejos de mejorar, empeora", según ha informado en un comunicado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo