Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El Ministerio de Exteriores de Argelia ha afirmado este jueves que el reconocimiento de Israel a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental viola las leyes y resoluciones internacionales, y que se trata de otro movimiento de la "potencia ocupante" para "pisotear" los derechos del pueblo saharahui.
Renuncia el ministro de Cultura de Ucrania por "malentendidos" con el presidente Zelenski
Oleksander Tkachenko ha presentado su dimisión como ministro de Educación de Ucrania tras una "ola de malentendidos" con el presidente, Volodimir Zelenski, quien el jueves pidió su cese y redistribuir los fondos de su cartera a Defensa.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha anunciado que su país no colaborará con el Tribunal Penal Internacional (TPI) que acaba de reabrir la investigación de la violentísima guerra contra las drogas emprendida por su predecesor, Rodrigo Duterte, al considerar que se trata de una cuestión interna del país.
Putin recuerda a Polonia que sus territorios occidentales fueron "un regalo de Stalin"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aseverado este viernes que los territorios occidentales de la actual Polonia fueron "un regalo de Stalin" y ha advertido de que si Varsovia ha olvidado este hecho, Moscú "se lo recordará".
Ucrania cesa a su embajador en Reino Unido tras unas declaraciones críticas con Zelenski
El embajador ucraniano en Reino Unido, Vadim Pristaiko, ha sido destituido del cargo días después de lanzar unas declaraciones en las que criticó el "sarcasmo malo" del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a unos comentarios de Londres.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha advertido de que las recientes medidas de las autoridades de República Sprska, la entidad serbia de Bosnia y Herzegovina, "van en contra de la perspectiva de la UE".
Al menos seis detenidos y ocho heridos en Perú durante la terera 'Toma de Lima' contra Boluarte
Al menos seis personas han sido detenidas y otras ocho han resultado heridas este miércoles durante la tercera 'Toma de Lima', cuyo objetivo es el de forzar la dimisión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
El rey Mohamed VI de Marruecos ha calificado la decisión de Israel de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental como "justa" y "clarividente" y ha reivindicado que se trata de un "derecho histórico irrefutable sobre sus provincias saharauis".
Una turba ha agredido sexualmente a dos mujeres y las ha obligado a caminar desnudas por una calle en el estado de Manipur, en el este de India, un caso que ha provocado la polémica a nivel nacional después de que se hayan difundido imágenes del ataque.
Trump afirma que el Departamento de Justicia de EEUU es un "arma absoluta" del Partido Demócrata
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha afirmado este martes durante una entrevista con la cadena Fox News que el Departamento de Justicia (DOJ) se ha convertido en "un arma absoluta" del Partido Demócrata.