Viernes, 04 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Justicia francesa ha avalado este viernes que el líder independentista de Nueva Caledonia Christian Tein permanezca bajo prisión provisional en una cárcel de la ciudad de Mulhouse, en el este de la Francia continental, a la espera de que se celebre el juicio en su contra por incitar a la violencia durante la ola de protestas que tuvo lugar en mayo en la región gala de ultramar
La ultraderecha alemana propone la salida de Alemania de la UE y del euro en su borrador electoral
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha presentado un primer borrador de su programa electoral de cara a las elecciones en febrero en el que se fijan como objetivos la salida de Alemania de la Unión Europea, del euro y del Acuerdo de París.
Rusia asegura haber matado a medio centenar de "especialistas" extranjeros en Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que a lo largo de esta semana ha llevado a cabo ataques precisos contra instalaciones militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania en los que ha acabado no solo con armamento, sino que ha eliminado a cerca de medio centenar de "especialistas" extranjeros, en su mayoría franceses y estadounidenses.
Biden anuncia que Israel y Líbano han aceptado la propuesta estadounidense para un alto el fuego
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este martes un principio de acuerdo de alto el fuego para el cese de las hostilidades entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií libanés Hezbolá, que desde hace más de un año intercambian ataques a un lado y otro de la frontera en el marco de la guerra en Oriente Próximo
Meloni atribuye a los inmigrantes una "mayor incidencia" de casos de violencia sexual contra mujeres
La primera ministra de Italia, la ultraderechista Giorgia Meloni, ha afirmado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se registra "una mayor incidencia" de casos de violencia sexual contra las mujeres en inmigrantes.
El Gobierno de Argentina ha denunciado a última hora de este viernes el acorralamiento y las amenazas a miembros de la oposición venezolana que se encuentran bajo protección en su embajada en la capital de Venezuela y ha pedido el apoyo de la comunidad internacional para sacar a estas personas del país.
Putin y Erdogan abordan la cooperación comercial bilateral en una conversación telefónica
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que ambos han abordado la cooperación económica y comercial bilateral.
Trump nomina a la congresista Lori Chavez-DeRemer como próxima secretaria de Trabajo
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes la nominación de la congresista republicana Lori Chavez-DeRemer como próxima secretaria del Departamento de Trabajo, encargada de supervisar una de las agencias de estadísticas económicas más relevantes del país.
Suiza suspende las exportaciones de armas a Polonia ante el riesgo de que terminen en Ucrania
Las autoridades de Suiza han suspendido la exportación de armas a Polonia ante el riesgo de que armamento suizo termine en Ucrania después de que se hayan hallado más de 600.000 piezas de munición de pequeño calibre procedentes del país en territorio ucraniano.
Medvedev destaca a Trump como un líder "pragmático" capaz de poner fin a la guerra de Ucrania
El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha ensalzado una vez más al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como un líder "pragmático" al que considera capaz de poner fin a la guerra en Ucrania, desatada hace ya más de mil días.