Viernes, 24 de marzo de 2023

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Por su parte, la secretaria ejecutiva del consejo, Laura Vargas, ha expresado la disponibilidad que tienen para promover "el diálogo, el perdón, y viajar con ese fin a la región donde sea necesario fortalecer la comunicación y la paz".

Dina Boluarte se reúne con líderes religiosos de Perú en aras de promover la paz social en el país

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha mantenido este lunes una reunión con líderes religiosos del país, a quienes ha pedido colaboración para fortalecer el diálogo y la paz social en medio de la fuertes protestas que están teniendo lugar y en las que se piden la convocatoria de elecciones.

0 comentarios

En 2022 nacieron aproximadamente 9,56 millones de bebés, el nivel más bajo desde 1950

La población de China cae por primera vez en sesenta años

La población de China ha caído por primera vez en seis décadas durante el año 2022, por lo que la tasa de natalidad ha bajado a un mínimo histórico, remarcando la profundización de la crisis demográfica que registra el país.

0 comentarios

Permite permanecer a Kosovo hasta la entrada en vigor de unas eventuales nuevas normas de trabajo

EL TJUE da la razón a España y anula la decisión de Bruselas sobre participación de Kosovo en reguladores europeos

EL Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado la razón este martes a España en el litigio que mantenía contra la Comisión Europea por permitir a Kosovo participar en el Organismo Europeo de Reguladores de Comunicaciones Electrónicas (ORECE) y ha anulado la decisión alegando que Bruselas no tenía competencias para establecer las normas de participación de terceros países.

0 comentarios

¿que error? ¿decir la verdad?

Dimite un asesor de Zelenski tras sugerir que el proyectil que impactó en Dnipro fue derribado por Ucrania

El asesor de la Presidencia ucraniana Oleksiy Arestovich ha anunciado este martes su dimisión tras sugerir que el proyectil que impactó en un edificio residencial en la ciudad de Dnipro habría sido derribado por los sistemas de defensa aérea de Ucrania, afirmación que ha descrito como "un error fundamental".

0 comentarios

El fiscal general de Guatemala, Rafael Curruchiche ha acusado a Velásquez de "actos ilegales y abusivos",

Petro respalda a su ministro de Defensa tras el señalamiento de la Fiscalía de Guatemala

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha respaldado públicamente este martes a su ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras ser acusado por la Fiscalía guatemalteca por su etapa en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

0 comentarios

si no extraditáis a los terroristas que tenéis entonces no podremos ratificar esto (el ingreso en la OTAN) en nuestro parlamento'"

Erdogan cuestiona a Suecia y Finlandia por no extraditar a Turquía a 130 supuestos terroristas

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha cuestionado este domingo a Suecia y Finlandia por no extraditar a 130 supuestos terroristas a Turquía, recordando que es "un requisito imprescindible" para que los dos países nórdicos sean miembros de la OTAN.

0 comentarios

tal vez influyera que no pudo comprobar el resultado de las elecciones

El Ejército brasileño evitó llevar a cabo detenciones en los campamentos bolsonaristas el día del asalto

El excomandante de la Policía Militar de Brasilia Fabio Augusto Vieira ha asegurado que el Ejército evitó llevar a cabo detenciones el día del asalto en un campamento bolsonarista instalado frente al Cuartel General de las Fuerzas Armadas en la capital brasileña.

0 comentarios

Peskov, que ha acusado a los gobiernos occidentales de no pensar en el futuro de la población ucraniana y de centrarse únicamente en sus metas "antirrusas".

El Kremlin avisa de que los tanques enviados a Ucrania "arderán" en el campo de batalla

El Kremlin ha criticado el aumento de la ayuda militar a Ucrania y ha advertido de que los tanques prometidos en los últimos días por varios gobiernos "arderán" en el campo de batalla, en línea con los avisos que ya planteó Moscú en otras ocasiones en las que Occidente ha prometido nuevos equipos.

0 comentarios

las sanciones parecen perjudicar fundamentalmente a los sancionadores

Rusia aumentó un 7% sus exportaciones de crudo en 2022 y un 28% los ingresos del petróleo y el gas

Los ingresos presupuestarios para el Gobierno ruso procedentes del sector del petróleo y el gas aumentaron un 28% en 2022, después de que las exportaciones de crudo del gigante euroasiático creciesen un 7% el año pasado, según ha indicado el vice primer ministro de Rusia, Alexander Novak.

0 comentarios

ha exigido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomar medidas encaminadas a "abordar este problema de manera real".

El alcalde de Nueva York asegura que la ciudad "no puede admitir más" migrantes y exige a Biden tomar medidas

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, ha advertido de que la ciudad no está en condiciones de recibir más migrantes y ha exigido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomar medidas encaminadas a "abordar este problema de manera real".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo