Viernes, 08 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Massa y Milei irán a segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Argentina
El candidato oficialista promete convocar un gobierno de unidad nacional si sale ganador el 19 de noviembreEl gobernador de Buenos Aires, también de Unidad por la Patria, obtiene la reelección
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este lunes que Rusia "se toma muy en serio" las palabras del presidente letón, Edgars Rinkevich, quien habló de la posibilidad de cerrar el mar Báltico a los buques rusos en caso de que se comprobara la participación de Moscú en la explosión del gasoducto Balticconnector.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han anunciado este lunes que han procedido a reforzar sus capacidades de defensa ante la amenaza "nuclear y balística" que supone Corea el Norte, al que acusan de poner en marcha "tácticas de guerra asimétricas".
Irán llama a los líderes de Hamás y Yihad Islámica: "La resistencia es fuerte"
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha conversado con el líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, y el secretario general de Yihad Islámica, Ziad al Najala, para trasladar el apoyo a las milicias palestinas en el conflicto abierto con Israel.
María Corina Machado celebra su victoria confiando en "desalojar" a Maduro en 2024
La exdiputada venezolana María Corina Machado ha agradecido el apoyo brindado por los simpatizantes de la oposición en las primarias de este domingo y, una vez confirmada su victoria, se ha comprometido a trabajar para "desalojar a Nicolás Maduro y a su régimen" en las elecciones presidenciales de 2024, para la que aún deben acordarse una serie de garantías.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han denunciado este domingo "los ataques que Hezbolá y otras organizaciones terroristas respaldadas por Irán que han perpetrado contra Israel desde el comienzo de la guerra con Hamás" el pasado 7 de octubre y han advertido de los riesgos de las consecuencias de estas agresiones para Líbano.
Estados Unidos despliega un sistema de defensa aérea en Israel
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, ha informado de que su país ha desplegado una batería de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en Israel, así como batallones Patriot por toda la región.
Argentina vota en unas elecciones marcadas por la tercera vía radical que simboliza Milei
Los colegios electorales abren en Argentina este domingo para que más de 35 millones de personas puedan ejercer su derecho al voto en unos comicios generales marcados en los meses precedentes por la irrupción de una tercera vía radical que aspira a romper el tradicional pulso entre peronistas y conservadores de la mano del ultranacionalista Javier Milei, que dio la sorpresa en las elecciones primarias al imponerse a los teóricos favoritos a la Presidencia.
Los simpatizantes de los principales partidos de la oposición venezolana están llamados a votar este domingo en unas elecciones primarias de las que debería salir un candidato común para las próximas presidenciales, con vistas a hacer un frente común contra el chavismo tras años marcados precisamente por las discrepancias públicas entre algunos de los principales actores opositores.
Petro anuncia que Colombia abrirá una Embajada en Ramala, sede de Gobierno de la Autoridad Palestina
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este jueves tras recibir en su oficina a los embajadores de Israel y Palestina que abrirá una Embajada en Ramala (Cisjordania), sede de Gobierno de la Autoridad Palestina.