Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Kremlin asegura estar listo para negociar sobre el desarme nuclear
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este lunes que el Gobierno ruso está listo para negociar sobre el desarme nuclear y sobre la no proliferación de este tipo de armas, unas declaraciones que llegan tan solo unos meses después de ratificar su salida del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.
Presentan una demanda contra el alcalde de Nueva York por una acusación de agresión sexual
Una exasistente de la Policía de Nueva York ha demandado este lunes al alcalde de la ciudad, Eric Adams, al que acusa de haberla agredido sexualmente en 1993 cuando ambos trabajaban en la oficina de tránsito.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha afirmado este martes que Estados Unidos defenderá a Filipinas en "cualquier lugar" del mar de China Meridional en el marco del Tratado de Mutua Defensa, que se remonta a 1951 y requiere a ambas partes intervenir en caso de un ataque militar contra uno de los signatarios
La tibieza de Salvini con Putin fuerza a sus socios de Gobierno a desmarcarse de visiones prorrusas
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el titular de Exteriores, Antonio Tajani, han salido al paso en las últimas horas para matizar la tibieza de su socio Matteo Salvini con respecto a las elecciones presidenciales rusas, después de que el líder de la Liga haya llegado a decir que "cuando un pueblo vota, tiene siempre razón".
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha expresado este lunes su compromiso a trabajar con las autoridades surcoreanas para frenar las "provocaciones" de Corea del Norte en las inmediaciones de la península de Corea, unas palabras que llegan durante su visita a Seúl para la cumbre de la Democracia que se celebra esta semana
Agricultores polacos vuelven a bloquear varios pasos en la frontera con Alemania
Los agricultores polacos han vuelto a bloquear este lunes dos pasos situados en la frontera con Alemania después de semanas de protestas en varios puntos fronterizos con Ucrania para exigir la retirada de una medida impuesta por la Comisión Europea sobre la exención arancelaria a la introducción de productos alimentarios procedentes de Ucrania.
Machado afirma que el Gobierno de Venezuela no "sacará a la oposición de la ruta electoral"
La candidata opositora de unidad para las elecciones presidenciales de Venezuela, María Corina Machado, ha afirmado este domingo que el Gobierno venezolano, al que acusa de cometer "violaciones gravísimas" para impedir su participación en las elecciones presidenciales de julio, no "sacará a la oposición de la ruta electoral".
Miles de manifestantes en protestas antigubernamentales en Cuba tras varias jornadas de apagones
El presidente denuncia "fines desestabilizadores" y el ministro de Exteriores afirma que EEUU "busca la asfixia" con sanciones
Argelia denuncia actos "hostiles" de Marruecos por el "plan de confiscación" de su Embajada
El Gobierno de Argelia ha condenado este domingo en los "términos más enérgicos" los actos "hostiles" llevados a cabo por parte de Marruecos en respuesta al "plan de confiscación" de los locales de su Embajada en Rabat, iniciativa que implicaría a bienes propiedad del Estado argelino, y que ha tildado de "amplio acto de robo".
Macron insiste en que puede que haya que enviar tropas a Ucrania "en algún momento"
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reiterado que es posible que haya que enviar tropas occidentales a suelo ucraniano para colaborar en la guerra contra Rusia "en algún momento" pese a las reservas de otros aliados.