Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La huelga, convocada por Al Fatá

Convocada una huelga general en Cisjordania y Jerusalén Este contra la ofensiva de Israel en Gaza

Los palestinos residentes en Jerusalén Este y Cisjordania están manteniendo este miércoles una jornada de huelga general en protesta por la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

0 comentarios

Durante la jornada del martes, los huthis confirmaron estar detrás del lanzamiento de misiles y drones contra Israel por sus acciones contra los palestinos en la Franja de Gaza

La ONU asegura que los ataques de los huthis contra Israel son un ejemplo de los peligros de una escalada

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha asegurado que los ataques con misiles y drones por parte de los rebeldes yemeníes huthis contra Israel son un ejemplo de los peligros de una escalada del conflicto entre palestinos e israelíes.

0 comentarios

El paso fue abierto hasta ahora en varias ocasiones para la entrada de ayuda, sin salidas desde el 7 de octubre

Abre el paso de Rafá para evacuar a decenas de heridos y la salida de personas con pasaporte extranjero

El paso de Rafá, situado en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, ha sido abierto este miércoles para permitir la evacuación de decenas de heridos por los bombardeos israelíes y la salida de personas con pasaporte extranjero, sin que por el momento esté claro el número de beneficiarios.

0 comentarios

en un ataque en Yabalia

Israel confirma la muerte de cerca de medio centenar de milicianos de Hamás

Israel destaca la muerte de un miliciano de alto rango, mientras las autoridades palestinas denuncian "cientos de víctimas" entre muertos y heridos

0 comentarios

 la sede del Tribunal Supremo de Justicia ha sido intervenida por la Policía

La Asamblea de Nicaragua reforma la Constitución para quitar atribuciones a la Judicatura

La Asamblea Nacional de Nicaragua ha aprobado este martes con 81 votos a favor y diez abstenciones la reforma de un artículo de la Constitución para retirarle al Tribunal Supremo de Justicia la potestad de supervisar la administración de los registros públicos de bienes inmuebles y el mercantil.

0 comentarios

hace tiempo que erdogan quiere conduccir a turquia hacia el islamismo y destruir la obra de ataturk

Turquía condena el bombardeo sobre el Hospital Turco-Palestino de Gaza y denuncia ataques "indiscriminados"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha condenado el bombardeo de este lunes sobre el Hospital de la Amistad Turco-Palestina de Ciudad de Gaza, atribuido a un bombardeo israelí, y ha denunciado las "violaciones del Derecho Internacional" en la ofensiva militar israelí "indiscriminada" sobre la Franja de Gaza.

0 comentarios

El discurso coincide, además, con el debate de una propuesta en el Senado en el que se reclama abiertamente la prohibición del lenguaje inclusivo.

Macron llama a no ceder "a los aires de los tiempos" con el lenguaje inclusivo: "El masculino es neutro"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dejado clara este lunes su oposición a la utilización de un lenguaje inclusivo en materia de género y ha instado a no ceder ante "los aires de los tiempos", bajo la premisa de que, en francés, "el masculino es lo neutro" y puede representar tanto a hombres como a mujeres.

0 comentarios

Los residentes de las zonas fronterizas han exigido al Gobierno tomar medidas ante la llegada de migrantes desde el lado húngaro.

Eslovaquia anuncia el despliegue de fuerzas adicionales en la frontera con Hungría

Las autoridades de Eslovaquia han anunciado este lunes el despliegue de fuerzas adicionales en la frontera con Hungría para hacer frente a la llegada de migrantes a la zona.

0 comentarios

La abogada fue acusada de "propaganda subversiva" y sentenciada a 38 años y seis meses de cárcel, así como a recibir cerca de 150 latigazos, por su labor en defensa de mujeres que se niegan a usar el velo en público

Detenida la destacada abogada Nasrín Sotudé tras participar en el funeral de la joven Armita Geravand en Irán

Las autoridades de Irán han arrestado a la destacada abogada Nasrín Sotudé tras participar en el funeral de Armita Geravand, fallecida tras varias semanas hospitalizada después de supuestamente ser agredida en el Metro de Teherán por no llevar el velo.

0 comentarios

y algunos los apoyan

La familia de Shani Louk confirma su muerte en los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás

La familia de la joven germano-israelí Shani Louk han confirmado que la mujer, de 22 años, ha fallecido, tras semanas de incertidumbre sobre su estado a raíz de las imágenes en las que se podía ver que era trasladada en estado inconsciente en un vehículo tras los ataques lanzados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel, que dejaron cerca de 1.400 muertos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo