Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Las autoridades taiwanesas, por su parte, han desplegado varias patrullas aéreas y marítimas para supervisar la situación, además de varios sistemas de misiles terrestres, según un comunicado.

Taiwán detecta diez cazas y cinco buques del Ejército de China en sus inmediaciones

Las autoridades de Taiwán han informado este sábado de que han detectado diez cazas y cinco buques de las Fuerzas Armadas de China en las inmediaciones de la isla ante el aumento de la tensión entre las partes.

0 comentarios

"El FMI está comprometido a apoyar los esfuerzos para reducir de manera duradera la inflación, mejorar las finanzas públicas y aumentar el crecimiento liderado por el sector privado",

Milei destaca la actitud "colaborativa" del FMI con Argentina tras una conversación con su directora gerente

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha mantenido una conversación con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y ha señalado que el organismo se ha mostrado "colaborativo para encontrar las soluciones que Argentina necesita"

0 comentarios

Israel y la milicia palestina se comprometieron a la liberación de 150 y 50 personas, respectivamente

El embajador de EEUU en Israel incide en que Washington "no descansará" hasta la liberación de los rehenes

El embajador de Estados Unidos en Israel, Jack Lew, ha recalcado este sábado que la Administración de Joe Biden "no descansará" hasta que se complete la liberación de todos los rehenes bajo cautiverio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

0 comentarios

En las próximas horas, las partes demostrarán si cumplen con el acuerdo

Entra en vigor el alto el fuego de cuatro días entre el Ejército de Israel y Hamás en la Franja de Gaza

El alto el fuego temporal entre el Ejército de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza ha entrado en vigor este viernes a las 7.00 (hora local, 6.00 hora peninsular española), mientras que los primeros rehenes serán liberados nueve horas después.

0 comentarios

Durante la campaña, Milei ya adelantó que colocaría a Argentina en una nueva zona del tablero global,

Milei viaja este viernes a EEUU para visitar la tumba de un rabino e irá a Israel tras ser investido

El ultraderechista Javier Milei viajará este viernes a Estados Unidos para visitar la tumba de un rabino y, una vez investido presidente el próximo 10 de diciembre, se desplazará a Israel. Los dos países serán clave en el nuevo papel internacional que pretende que Argentina desempeñe, tal y como adelantó en campaña.

0 comentarios

Alerta de que estas medidas provocan "represalias para garantizar la seguridad" de Moscú

Rusia alerta de que la posible creación de un "Schengen militar" provoca un "aumento de la tensión" en Europa

Las autoridades de Rusia han alertado este viernes de que la idea de crear un espacio "Schengen militar" por parte de los países de la OTAN solo lleva a un "aumento de la tensión" en Europa en plena invasión rusa de Ucrania.

0 comentarios

La Garda irlandesa prevé nuevos incidentes esta misma noche y refuerza la presencia policial en las calles de Dublín

Mas de 30 detenidos en Dublin en los distubios acaecidos tras el apuñalamiento

Más de 30 personas han sido detenidas en los disturbios que estallaron el jueves a última hora en Dublín y que, promovidos por grupos de la ultraderecha, respondían al apuñalamiento múltiple que dejó cinco personas heridas junto a una escuela del centro de la capital irlandesa, entre ellos tres niños.

0 comentarios

Bukele inscribió su candidatura el pasado 26 de octubre, el último día habilitado por el órgano electoral del país

El TSE de El Salvador rechaza los recursos que pretendían anular la candidatura presidencial de Bukele

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ha rechazado este miércoles los recursos que quedaban en pie para anular la candidatura presidencial del actual presidente del país, Nayib Bukele, presentados por una resolución del Tribunal Constitucional en 2021 que determinaba que el presidente puede "optar a la reelección toda vez no ejerciera el cargo seis meses antes de concluir su mandato".

0 comentarios

El anterior gobierno tardó casi 280 días en formarse tras largas rondas de negociaciones

La ultraderecha neerlandesa, ante la compleja tarea de formar gobierno tras lograr la victoria en Países Bajos

La sorpresiva victoria del ultraderechista Partido de la Libertad (PVV) en las elecciones celebradas el miércoles en Países Bajos pone ahora a la formación de Geert Wilders en la ardua tesitura de formar un gobierno en un país con una política fuertemente fragmentada.

0 comentarios

Vamos a seguir reforzando nuestros lazos con Argentina, un socio fundamental para la UE, en base a nuestros valores democráticos y principios compartidos"

La UE felicita a Milei y espera mantener la "excelente" cooperación con Argentina

La Unión Europea ha felicitado este lunes al presidente electo argentino, Javier Milei, tras su victoria electoral en la segunda vuelta de las presidenciales del domingo, esperando que siga la cooperación con un "socio cercano" como Argentina.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo