Domingo, 20 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Petro reconoce que no ha sido capaz de reducir en 2023 el número de masacres en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reconocido este lunes que su Gobierno no ha podido reducir este año el número de masacres, tal y como prometió. "Lamentablemente hay el mismo número de víctimas del año pasado", ha admitido.
El fiscal general de Venezuela tilda de "victoria" el referéndum sobre el Esequibo
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha tildado este lunes de "victoria" la celebración del referéndum no vinculante, aprobado por mayoría, sobre la anexión del territorio del Esequibo, una zona en disputa entre ambos países que es rica en minerales y recursos naturales.
Una explosión durante una misa en Filipinas deja al menos cuatro muertos y 45 heridos
Al menos cuatro personas han muerto y otras 45 han resultado heridas a consecuencia de una potente explosión durante la celebración de una misa dominical en la universidad pública de la isla-estado filipino de Mindanao, que las fuerzas de seguridad ya investigan como un posible atentado de grupos islamistas de la región autónoma de Bangsamoro.
Filipinas denuncia la aparición de más de 135 barcos de la Milicia Marítima de China en las Spratly
El Ejército filipino ha entrado en alerta tras denunciar la aparición de más de 135 barcos de la Milicia Marítima de China que han comenzado a "pulular" por el arrecife de Juan Felipe, en las islas Spratly que se disputan ambos países.
Klitschko critica los "errores" de Zelenski y le pide "honestidad" sobre la situación bélica
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha criticado los "errores" del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le ha emplazado a ser "honesto" con la situación de la guerra.
La CARICOM acepta el dictamen de la CIJ sobre el Esequibo entre duras críticas de Venezuela
La Secretaría General de la Comunidad del Caribe (CARICOM) ha aceptado el dictamen emitido el viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el que ordena a Venezuela que "se abstenga de cualquier acción" que pueda "modificar" la situación actual en el Esequibo, en una medida cautelar que, defiende Caracas, no alude al referéndum consultivo que ha convocado para el domingo el Gobierno de Nicolás Maduro.
Más de una veintena de países han acordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 triplicar la capacidad actual de la energía nuclear a nivel global para 2050.
Estados Unidos y dos de sus socios más cercanos, Reino Unido y Australia, están listos para probar una nueva forma de rastrear submarinos chinos utilizando inteligencia artificial.
Muere el exsecretario de Estado de EEUU Henry Kissinger a los 100 años
El exsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger ha fallecido este miércoles por la noche a los 100 años de edad en su casa de Connecticut
Rusia.- El Supremo de Rusia declara organización extremista al movimiento LGBTI
El Tribunal Supremo de Rusia ha confirmado este jueves el reconocimiento del movimiento LGBTI internacional como organización extremista y, por tanto, quedan prohibidas en el país sus actividades.