Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Un 69 por ciento de estos votos han ido para Milei

Milei arrasa entre los argentinos en España con casi siete de cada diez votos

El ultraderechista Javier Milei ha arrasado entre los argentinos residentes en España en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada este domingo, con cerca de siete de cada diez votos, un dato superior al obtenido en el escrutinio general y que, en cualquier caso, le abrirá en diciembre las puertas de la Casa Rosada.

0 comentarios

Líderes latinoamericanos y EEUU destacan el proceso democrático y felicitan al ultraderechista

Trump y Bolsonaro celebran la victoria de Milei en las presidenciales de Argentina

La victoria del ultraderechista Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha despertado reacciones más allá de sus fronteras, tanto entre mandatarios de la región como por parte de figuras vinculadas al conservadurismo, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump o el de Brasil Jair Bolsonaro, entre otros.

0 comentarios

El ultraderechista gana a Massa por más de doce puntos porcentuales

Milei será el próximo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre

El candidato peronista felicita a Milei: "Es el presidente que la mayoría de argentinos eligió para los próximos cuatro años"

0 comentarios

Macri ha subrayado que "todos estamos atentos" a la cuestión de un posible fraude que agita la candidatura de Milei.

Milei vota y se lamenta por "la campaña del miedo, la campaña sucia"

El candidato presidencial ultraderechista Javier Milei ha votado este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, en las que se enfrenta al peronista Sergio Massa, y se ha mostrado satisfecho por el trabajo realizado "pese a la campaña del miedo" y la campaña "suicia".

0 comentarios

considera una politización de la seguridad nacional que afecta al comercio y la inversión

China expresa a EEUU su preocupación por el control de las exportaciones de microchips

El Gobierno chino ha expresado a Estados Unidos su preocupación por lo que considera una politización de la seguridad nacional que afecta al comercio y la inversión, incluyendo la introducción de nuevos controles a la exportación hacia China de semiconductores y las sanciones contra empresas del gigante asiático.

0 comentarios

"Nuestros suministros han disminuido. Así es la vida y es normal, porque todos luchamos por sobrevivir y nosotros también tenemos que protegernos"

Zelenski se resigna a que la guerra entre Hamás e Israel disminuya la entrega de armas a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado con resignación que el conflicto entre Hamás e Israel ha disminuido la entrega de armamento a Ucrania, que ha visto paralizada su contraofensiva contra Rusia. "Así es la vida", ha dicho.

0 comentarios

lo que abriría la puerta a ilegalizar sus actividades

El Gobierno de Rusia solicita declarar extremista "el movimiento internacional LGTBI"

El Ministerio de Justicia de Rusia ha presentado una denuncia ante el Tribunal Supremo para que se catalogue de extremista "el movimiento internacional LGTBI", lo que abriría la puerta a ilegalizar sus actividades y añadiría un nuevo capítulo en las medidas represivas adoptadas en los últimos años contra este colectivo.

0 comentarios

pero puedo garantizar que este año, tras el plebiscito, cual sea la opción que elija la ciudadanía, el proceso llega a su fin"

Boric asegura que el referéndum de este año será el último intento de reforma constitucional en Chile

El presidente de Chile, Gabril Boric, ha asegurado este miércoles que el referéndum que tendrá lugar en diciembre de este año será el último intento de reforma constitucional en el país, que tiene el objetivo de sustituir a la actualmente vigente, aprobada en 1980 al amparo del dictador Augusto Pinochet.

0 comentarios

El Gobierno denunciará a La Libertad Avanza por sus acusaciones

La Libertad Avanza acusa a la Gendarmería Nacional de llevar a cabo un "fraude" electoral

La coalición ultraliberal La Libertad Avanza, liderada por el candidato presidencial Javier Milei, ha presentado una denuncia ante la Justicia contra la Gendarmería Nacional argentina por llevar a cabo "un fraude colosal" en el marco de las elecciones, cuya segunda vuelta se celebra este domingo.

0 comentarios

"las críticas introducidas por el recurrente para privar de validez a lo resuelto en la instancia anterior no resultan idóneas como para obtener ese resultado.

El Supremo de Argentina confirma la extradición a Chile del líder mapuche Facundo Jones Huala

El Tribunal Supremo de Argentina ha confirmado este martes la sentencia de extradición a Chile de Facundo Jones Huala, destacado líder de la Resistencia Ancestral Mapuche y prófugo de la Justicia chilena desde hace más de un año tras escapar durante el periodo de libertad condicional.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo