Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Ejército de Israel dice estar sopesando "opciones" más allá de una invasión terrestre en Gaza
El Ejército de Israel ha indicado este martes que está sopesando otras "opciones" más allá de una posible invasión terrestre contra la Franja de Gaza en plena guerra abierta entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel.
Orbán afirma ante Putin que "Hungría nunca ha buscado una confrontación con Rusia"
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha afirmado este martes ante el presidente ruso, Vladimir Putin, que "Hungría nunca ha buscado una confrontación con Rusia", pese a formar parte de un bloque, la Unión Europea, que ha adoptado varias baterías de sanciones contra Moscú por la invasión del territorio ucraniano.
La Duma Estatal rusa aprueba la ruptura del tratado de prohibición de ensayos nucleares
La Duma Estatal Rusa --el Parlamento-- ha aprobado este martes en primera lectura un proyecto de ley para invalidar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), a la espera de que sea ratificado finalmente este jueves.
El rey jordano dice que el desplazamiento de palestinos a Jordania o Egipto "es una línea roja"
El rey Abdalá II de Jordania ha advertido este martes contra cualquier intento de desplazar a refugiados palestinos hacia Jordania y Egipto y ha indicado que esto es "una 'línea roja'", en medio de la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Muere por disparos de la Policía el sospechoso de asesinar el lunes a dos personas en Bruselas
Las autoridades belgas han confirmado que el individuo abatido por disparos de la Policía a primera hora de este martes ha fallecido y es el sospechoso de haber atentado la víspera en el norte de Bruselas, en donde dejó dos muertos y un herido grave de nacionalidad sueca por disparos con fusil de asalto, tras lo cual se dio a la fuga.
La Policía de Alemania ha informado este lunes del hallazgo de una bandera de Palestina pintada en un monumento a las víctimas del nazismo en la localidad de Sarrebruck, en el suroeste de Alemania.
El Gobierno de Israel ha negado la existencia de un acuerdo para un alto el fuego en el sur de la Franja de Gaza para permitir la reapertura del paso de Rafá, en la frontera con Egipto, para la evacuación de extranjeros y la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
La oposición polaca proclama su victoria tras conocerse los sondeos a pie de urna
La Comisión Electoral confirma un máximo histórico de participación en la III República con un 72,9 por ciento
Daniel Noboa, el ascenso del joven de 35 años que venció donde su padre erró cinco veces
Daniel Noboa será el nuevo presidente de Ecuador tras imponerse este domingo en la segunda vuelta de las elecciones a Luisa González, candidata del correísmo, logrando así abrir las puertas del Palacio de Carondelet, cuyas llaves ya intentó lograr sin éxito su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa.
Blinken da por hecho que el paso de Rafá "se abrirá" tras reunirse con el presidente egipcio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado que el paso fronterizo de Rafá, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, "se abrirá", un compromiso que ha hecho público tras verse con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi.