Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno de Venezuela ha reprochado este domingo al Gobierno de Guyana su rechazo a abrir negociaciones de alto nivel ejerciendo una posición "arrogante y hostil" que achaca a su "conducta servil" con la petrolera Exxon Mobil. Además, denuncia exploraciones petroleras "en áreas marítimas incontestablemente venezolanas".
Armenia confirma más de 100.000 desplazados forzados desde Nagorno Karabaj, un 70% de la población
El Gobierno armenio ha confirmado este sábado, como ya adelantara este pasado viernes Naciones Unidas, que más de 100.000 personas han abandonado ya por la fuerza Nagorno Karabaj tras la ofensiva relámpago del Ejército azerí que acabó con la toma de la región.
Las imágenes de un supuesto avión militar chino oculto bajo un avión comercial con destino a Taiwán han hecho saltar todas las alarmas en la isla ante el temor a que se trate de un ensayo de asalto de las Fuerzas Armadas chinas.
El primer ministro de Polonia subraya su "'no' rotundo" al plan migratorio de la UE
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha dejado claro que su Gobierno mantendrá su rechazo al plan migratorio que negocian los países de la Unión Europea, al que le concede "un 'no' rotundo'" pese a los cambios introducidos en las reuniones del jueves en Bruselas y que, en principio, anticipan un acuerdo en ciernes.
El Observatorio Cubano de DDHH estima que casi nueve de cada diez cubanos viven en la pobreza
El 88 por ciento de los ciudadanos viven en Cuba en una situación de pobreza extrema, según un estudio publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), una organización que detecta también una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en la isla y carencias para adquirir productos básicos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha dicho este viernes que mantener congelados los activos bancarios afganos es "contraproducente" para la reconstrucción del país, la cual debería correr a cargo de los responsables de los "irreparables daños" causados por veinte años de ocupación occidental.
Armenia dice que casi dos tercios de la población de Nagorno Karabaj ha huido de la región
El Gobierno de Armenia ha elevado este viernes a más de 88.000 el número de desplazados llegados al país huyendo de la región de Nagorno Karabaj tras la toma del control de la zona por parte del Ejército de Azerbaiyán, lo que supone alrededor de dos tercios de la población con la que contaba el territorio antes de la ofensiva lanzada la semana pasada por Bakú.
La Policía de Alemania patrullará Polonia y República Checa para combatir la inmigración irregular
Los gobiernos de Alemania, Polonia y República Checa han acordado estrechar su cooperación para combatir el tráfico de migrantes, dentro de una nueva alianza que permitirá a la Policía alemana llevará a cabo labores de patrulla en territorio de los dos países vecinos en colaboración con las fuerzas locales.
El Puente de las Flores de Valencia ya luce el nombre de Rita Barberá
Operarios del Ayuntamiento de Valencia han instalado durante la mañana de este jueves en el Puente de las Flores de la ciudad el letrero con el nuevo nombre de la infraestructura, 'Puente de las Flores-Rita Barberá', tras la aprobación del cambio de denominación la pasada semana por parte de la Junta de Gobierno Local.
La autoproclamada república de Nagorno Karabaj anuncia que se disolverá el 1 de enero de 2024
Las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj han anunciado este jueves una orden para su disolución el 1 de enero de 2024, tras más de tres décadas de control del territorio y a raíz de la ofensiva militar de la semana pasada por parte de Azerbaiyán, que reintegró así el territorio.