Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La ausencia confirmada de los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, con la incógnita hasta el último momento de la presencia del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, ha desdibujado en cierta medida la señal de unidad que desde la Alhambra, en Granada, querían enviar al mundo los más de 40 líderes de los países que integran la Comunidad Política Europea (CPE)
Milei niega que hubiera 30.000 desaparecidos durante la dictadura de Argentina
El candidato ultraderechista y ultraliberal Javier Milei ha negado este domingo, durante el debate presidencial, que hubiera 30.000 desaparecidos durante la dictadura de Argentina, asegurando que las cifras "son 8.753".
Meloni acusa a un juez de "promover la inmigración ilegal" al dejar libres a tres tunecinos
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha cargado este lunes contra una sentencia que autorizó la libertad de tres migrantes tunecinos recluidos en el centro de Pozzallo, en Sicilia, sugiriendo que este tipo de medidas sirven para "promover la inmigración ilegal".
Rusia asume que las dudas en EEUU sobre los fondos a Ucrania son sólo "temporales"
El Kremlin ha restado importancia a las dudas surgidas en el Congreso de Estados Unidos sobre el futuro de la ayuda a Ucrania y ha considerado "obvio" que es sólo "un fenómeno temporal", dando así por sentado que Kiev seguirá recibiendo apoyo desde Washington.
La UE exige a Serbia parar "inmediatamente" la "preocupante" acumulación de tropas cerca de Kosovo
La Unión Europea ha reclamado este lunes a Serbia que pare "inmediatamente" la acumulación de tropas en la delimitación con Kosovo, tras asegurar que en Europa no caben despliegues de militares ni armas, tras los movimientos militares de Belgrado de los últimos días.
La ONU lamenta que la detención arbitraria "sigue siendo una práctica generalizada" en México
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria ha instado a las autoridades de México a tomar medidas para acabar con esta lacra, ya que pese a los avances logrados en los últimos años "sigue siendo una práctica generalizada", asociada además a "malos tratos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones".
Rusia y Japón fracasan en su intento de llegar a un acuerdo sobre la cuota pesquera en las Kuriles
Las autoridades de Rusia y Japón han fracasado en su intento de llegar a un acuerdo sobre la cuota pesquera en torno las islas Kuriles, también conocidas como Territorios del Norte, en plena disputa entre ambos países.
El Ministerio Público de Perú ha informado que las autoridades del país han capturado a dos individuos vinculados con el grupo guerrillero Sendero Luminoso, siendo uno de ellos un hijo del cabecilla de ese grupo, Gabriel Quispe Palomino, y de la apodada 'Camarada Vilma'.
Fico ratifica tras su victoria que propondrá negociar con Rusia el fin de la guerra en Ucrania
El ex primer ministro eslovaco Robert Fico ha asegurado tras la victoria de su partido Smer en las elecciones legislativas del sábado que propondrá la apertura inmediata de negociaciones de paz con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania e insistió en que "no hace falta repetir" su postura contra la asistencia militar al Gobierno de Kiev
El representante republicano por Florida Matt Gaetz, uno de los máximos exponentes del ala ultraconservadora del partido, ha anunciado este domingo los preparativos de una moción de censura contra el presidente de la Cámara de Representantes, y una de las figuras más destacadas de la formación, Kevin McCarthy, a quien ha acusado de actuar de manera encubierta al servicio del Partido Demócrata