Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Las autoridades armenias cifran en más de 65.000 los desplazados forzosos tras la toma del control de la zona por parte de Azerbaiyán

Armenia dice que más de la mitad de la población de Nagorno Karabaj ha huido de la región

El Gobierno de Armenia ha cifrado este jueves en más de 65.000 el número de desplazados llegados al país huyendo de la región de Nagorno Karabaj tras la toma del control de la zona por parte del Ejército de Azerbaiyán, lo que supone más de la mitad de la población con la que contaba el territorio antes de la ofensiva relámpago de la semana pasada por parte de Bakú.

0 comentarios

Además, Omar ha explicado que las resoluciones de Naciones Unidas reconocen "el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia", según recoge la agencia de noticias saharahui SPS.

El Polisario critica a Marruecos por decir en la ONU que "no hay alternativa" a la autonomía saharahui

El Frente Polisario ha criticado este miércoles las declaraciones del representante de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, quien aseguró en su discurso ante la Asamblea General que "no hay alternativa a la autonomía" del Sáhara Occidental como territorio de Marruecos.

0 comentarios

La falta de consenso sobre este expediente se había convertido en el último escollo para que el Consejo y el Parlamento Europeo pudieran negociar la versión definitiva del Pacto de Migración y Asilo

Los 27 acuerdan mecanismo de crisis que diluye las cuotas obligatorias y desbloquea la reforma de asilo de la UE

Los Veintisiete han logrado este jueves un acuerdo sobre el futuro mecanismo de crisis que obligará a los gobiernos a apoyar en la acogida de demandantes de asilo a socios desbordados por la presión en su frontera, pero que entierra las cuotas obligatorias de reubicación al defender una 'solidaridad a la carta' que prevé distintas formas de compensación financiera para eludir la reubicación en su territorio.

0 comentarios

El presidente lanza "una nueva etapa" tras las violentas protestas de abril de 2022

Macron ofrece a Córcega avanzar hacia la "autonomía" e impulsar el idioma corso

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha formalizado este jueves en una simbólica visita oficial a Córcega su oferta para que la isla pueda tener "autonomía" dentro del conjunto del país y medidas que permitan favorecer el desarrollo de la lengua corsa, por ejemplo mediante el bilingüismo del sistema educativo.

0 comentarios

Por su parte, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, ha insistido en que la decisión de la Cámara Alta no es una suerte de revancha y ha subrayado su defensa de la autonomía de los poderes del Estado.

El Senado de Brasil tumba la sentencia del Supremo sobre el reconocimiento de las tierras indígenas

El Senado de Brasil ha rechazado este miércoles la sentencia del Tribunal Supremo que reconocía el derecho histórico de la población indígena sobre sus tierras ancestrales.

0 comentarios

La región de Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur recuperado por Azerbaiyán tras su última ofensiva de la semana pasada.

Armenia eleva a cerca de 13.500 los desplazados llegados desde Nagorno Karabaj

Las autoridades de Armenia han elevado este martes a cerca de 13.500 las personas llegadas a su territorio durante los últimos días desde la autoproclamada república de Nagorno Karabaj a raíz de la firma del alto el fuego la semana pasada tras una ofensiva militar de un día por parte de Azerbaiyán.

0 comentarios

ha acusado al "cinismo" de Occidente de empujar a Ucrania hacia la "autodestrucción", lanzando a las tropas a ataques "sin sentido".

El jefe de la flota rusa en el mar Negro reaparece en una reunión tras darlo Ucrania por muerto

El comandante de la flota rusa en el mar Negro, Viktor Sokolov, ha reaparecido este martes en una reunión del Ministerio de Defensa, un día después de que las Fuerzas Armadas ucranianas le diesen por muerto como consecuencia de un ataque perpetrado el pasado viernes sobre un cuartel militar de Sebastopol, en Crimea.

0 comentarios

El presidente de Turquía dice que si EEUU "cumple su promesa", el Parlamento turco "también cumplirá su propia promesa"

Erdogan condiciona el respaldo de Turquía a la adhesión de Suecia a la OTAN a la entrega de F-16 de EEUU

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este martes que Ankara "cumplirá su promesa" de respaldar la candidatura de Suecia a la OTAN en caso de que Estados Unidos allane el camino para la entrega de aviones de combate F-16 al país euroasiático.

0 comentarios

Por su parte, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, afirmó que los responsables del ataque son serbokosovares, no militares serbios, e insinuó que todo parecía una maniobra de la que responsabilizó a Kurti

Rusia describe como "extremadamente difícil" la situación en Kosovo y critica "un sesgo contra los serbios"

El Kremlin ha descrito este lunes como "extremadamente difícil" la situación en Kosovo y ha criticado "un sesgo contra los serbios", tras los enfrentamientos registrados el domingo a raíz de un "ataque terrorista" perpetrado en la localidad de Banjska (norte) por personas armadas a las que Pristina ha vinculado con Serbia.

0 comentarios

"El Senado seguirá siendo un contrapoder esencial para la democracia"

El centro-derecha reafirma su control del Senado francés

Los partidos de derecha y de centro han confirmado este domingo su control del Senado francés con su victoria en las elecciones en las que se han renovado 172 de los 348 asientos de la Cámara, la mitad de la misma.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo