Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El expresidente de Chile Sebastián Piñera se ha reunido este viernes con el actual dirigente del país, Gabriel Boric, con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado de Pinochet y ha asegurado que "comparte absolutamente" los compromisos con la democracia, la Constitución, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos.
Malasia se suma a Filipinas e India y rechaza los polémicos mapas territoriales de China
Las autoridades de Malasia han rechazado este viernes los mapas publicados por el Gobierno chino y en los que incluye como propio territorio en disputa en el mar de China Meridional, por lo que se han sumado así a Filipinas e India, que también han mostrado su oposición.
Rusia anuncia la incorporación de los misiles Sarmat a su arsenal de combate
Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes la activación para su potencial uso en combate del sistema de misiles balísticos intercontinentales Sarmat, un proyectil capaz de transportar una decena de cabezas nucleares y con el que Moscú quiere actualizar su arsenal.
Macron prevé "desafíos" ante el veto a la abaya pero promete que el Gobierno será "inflexible"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el Gobierno será "inflexible" para hacer cumplir la prohibición de vestir la abaya, una prenda femenina musulmana, en el inicio del curso escolar, anticipando que no sólo habrá incumplimientos por "negligencia" sino también abiertos "desafíos"
Filipinas protesta ante China por un mapa en el que se atribuye zonas en disputa
Las autoridades de Filipinas han enviado este jueves una nota de protesta al Gobierno chino tras la publicación de una serie de mapas territoriales en los que Pekín se atribuye zonas que se encuentran en disputa en el mar de China Meridional.
Italia considera vender participaciones en empresas estatales para sanear las finanzas públicas
El Gobierno de coalición de Italia, liderado por la primera ministra, Giorgia Meloni, está evaluando la posibilidad de vender participaciones minoritarias en determinadas empresas estatales para impulsar las finanzas públicas del país transalpino
Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos irse de Haití "cuanto antes"
El Gobierno de Estados Unidos ha recomendado a sus ciudadanos salir de Haití "cuanto antes" debido al deterioro de la situación de seguridad y a los problemas en la infraestructura, en previsión de que haya complicaciones para encontrar plazas en los pocos vuelos que parten desde Puerto Príncipe y Cabo Haitiano
La junta de Níger retira la inmunidad diplomática al embajador de Francia y ordena su expulsión
La junta militar instaurada en Níger tras el golpe de Estado dado a finales de julio ha anunciado este jueves la retirada de la inmunidad diplomática del embajador de Francia, Sylvain Itté, una vez expirado el plazo dado por Niamey para que abandonara el país, motivo por el que ha ordenado a las fuerzas de seguridad que "procedan a su expulsión".
El Gobierno de India ha trasladado a China su "firme protesta" por la publicación por parte de las autoridades chinas de un mapa oficial que incluye territorios bajo control indio en el estado de Arunachal Pradesh y zonas en disputa, en medio del repunte de las tensiones bilaterales en torno a este asunto durante los últimos años.
Viktor Orbán pide un "pacto" con Putin y rechaza la adhesión de Ucrania a la OTAN
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha abogado por cerrar algún tipo de "pacto" con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre el futuro de Ucrania y ha planteado dejar fuera de este acuerdo la devolución de la península de Crimea o la entrada ucraniana en la OTAN.