Lunes, 21 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los gobiernos internacionales han evitado señalar directamente al Kremlin por este incidente

El Kremlin niega que haya matado a Prigozhin: "Es una absoluta mentira"

El Kremlin ha salido al paso de las "especulaciones" surgidas tras la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, y ha negado cualquier implicación en la caída del avión en el que viajaba. "Es una absoluta mentira", ha sentenciado el portavoz presidencial, Dimitri Peskov.

0 comentarios

No obstante, Ucrania, si bien ha agradecido todos ellos, ha defendido que cualquier iniciativa de paz debe incluir las condiciones presentadas en el plan del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski

Sudáfrica y China defienden en los márgenes de los BRICS una solución política a la crisis de Ucrania

Los gobiernos de Sudáfrica y China han emitido este miércoles de manera conjunta un comunicado en el que vuelven a defender la puesta en marcha de un diálogo constructivo como "única salida factible" para resolver la crisis de Ucrania.

0 comentarios

El expresidente remarca que la OTAN está librando una "guerra en toda regla" contra Rusia a través de Ucrania

Medvedev baraja la anexión de las regiones georgianas de Abjazia y Osetia del Sur

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha barajado la anexión de las regiones separatistas de Abjazia (en el noroeste) y Osetia del Sur (en el norte), cuyo control perdió el Gobierno de Georgia tras la guerra ruso-georgiana que ha cumplido 15 años.

0 comentarios

Un grupo protesta frente a la residencia del primer ministro nipón

Japón comenzará este jueves el vertido de agua de la central nuclear de Fukushima

El Gobierno de Japón ha anunciado que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, comenzará este jueves la liberación de agua tratada de la central nuclear de Fukushima, medida que no ha tardado en provocar la reacción de los grupos antinucleares, que ya se encuentran protestando ante la residencia del primer ministro nipón, Fumio Kishida

0 comentarios

"¿Os lo podéis creer? Iré a Atlanta, Georgia, este jueves para ser arrestado por una fiscal que es de izquierda radical, Fani Willis", ha señalado el expresidente, que ha considerado que la magistrada está "haciendo campaña y recaudando dinero para esta caza de brujas".

Trump confirma que se entregará este jueves a la Justicia estadounidense

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha confirmado que planea entregarse este jueves en una cárcel del condado de Fulton, en Georgia, tras ser acusado de orquestar un entramado para subvertir los resultados electorales de 2020 en el mencionado estado.

0 comentarios

"La bancada parlamentaria de Nicaragua en el Parlacen, manipulada por China, insistió en promover y alentar la controvertida propuesta de 'excluir a Taiwán y admitir a China

Taiwán protesta por su exclusión como observador del Parlamento Centroamericano y acusa a China de manipulación

Las autoridades de Taiwán han criticado duramente la decisión del Parlamento Centroamericano (Parlacen) de excluirles como observador en favor de China, a quien han acusado de "manipular" a Nicaragua, al mismo tiempo que han reprochado al "régimen dictatorial" de Daniel Ortega su "afán de servir" a Pekín

0 comentarios

.Chrupalla ha sido celebrado por estas palabras por los aproximadamente 470 miembros de AfD en la sala de conferencias de la ciudad de Celle.

El líder del partido alemán de extrema derecha AfD declara la "guerra electoral" a otros partidos

El líder del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), Tino Chrupalla, ha emitido una "declaración de guerra" a la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU) ante la alta posición de AfD en los sondeos de opinión.

0 comentarios

Managua ha disuelto este año 26 universidades al retirar la personalidad jurídica de varias de estas instituciones

El Gobierno de Nicaragua incauta las viviendas de los jesuitas en Managua tras la cancelación de la UCA

El Gobierno de Nicaragua ha incautado las viviendas de la comunidad jesuita en Managua tras la cancelación jurídica de la Universidad Centroamericana (UCA), acusada de ser un foco de protestas contra las autoridades.

0 comentarios

Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949

Taiwán denuncia la presencia de 45 aviones y nueve buques chinos cerca de la isla

Las autoridades taiwanesas han denunciado este domingo la presencia de 45 aviones y nueve buques de las Fuerzas Armada de China en las inmediaciones de la isla durante las últimas 24 horas

0 comentarios

El ministro de Defensa neerlandés, Wopke Hoekstra, ha confirmado y celebrado en redes sociales el visto bueno norteamericano,

EEUU autoriza a Dinamarca y Países Bajos para enviar cazas F-16 a Ucrania

El Gobierno de Estados Unidos ha dado luz verde para que Dinamarca y Países Bajos puedan enviar cazas F-16 a Ucrania, un trámite imprescindible pero que previsiblemente no se traducirá en una entrega inmediata, habida cuenta de que aún están por cerrar los detalles del plan de formación de pilotos con el que se han comprometido más de una decena de países.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo